Tipos de Whisky: Variedades, Diferencias y Sabores- MejoresWhiskys

Tipos de whisky

Descubre la increíble diversidad del whisky y sus tipos más emblemáticos. El whisky es uno de los destilados más apreciados en el mundo por su amplia gama de aromas, sabores y variedad única. Comprender los distintos tipos de whisky, sus orígenes y características, es clave para apreciar realmente esta magnífica bebida espirituosa.

En este artículo exploraremos en profundidad los 5 principales tipos de whisky: escocés, irlandés, americano, japonés y canadiense. ¡Adéntrate en el fascinante mundo del whisky!

Whisky escocés, la cuna ancestral del whisky

Tierras altas de Escocia

Escocia es considerada la cuna del whisky, donde se produjo la primera destilación documentada en el siglo XV. Hoy lidera la producción mundial y alberga la mayor diversidad de estilos. 

El Scotch Whisky, conocido por su elegancia y sofisticación, debe elaborarse a partir de cebada malteada o granos y envejecer en barricas de roble por al menos tres años. Para recibir la designación de «Scotch», debe ser producido en su totalidad en Escocia. Desde las tierras bajas hasta las islas, las diversas regiones escocesas aportan matices únicos a esta bebida.

El whisky escocés se elabora con cebada malteada, a veces mezclada con otros cereales. Se clasifica en:

Whisky 100% malta

El Single Malt Whisky es una obra maestra individual de una destilería. Elaborado exclusivamente con cebada malteada, agua y levadura, y destilado en alambiques de cobre. 

 Este tipo de whisky refleja la destreza y el carácter distintivo de la destilería. Sus variedades provienen de las regiones de Islay, Speyside, Highlands, Islands, Lowlands y Campbeltown.

Ofrece perfiles intensos, complejos y ahumados, con notas terrosas y frutales. Algunas marcas icónicas son Lagavulin, Laphroaig, Glenlivet y Macallan.

Whisky escocés

«Los whiskies 100% malta escoceses expresan la esencia pura y ancestral de esta reconocida bebida espirituosa» – Robert Cameron

Whisky de malta y grano

Este tipo de whisky, conocido como whisky Blended Scotch, es creado con una mezcla de malta con otros granos como maíz, trigo o centeno. Se destila en alambiques continuos y proviene de Lowlands, Speyside y Highlands.

Tiene sabores más suaves, ligeros y afrutados. Tipos de whisky blended  son Johnnie Walker, Chivas Regal y Dewar’s.

Whisky irlandés, la tradición triple destilada

Irlanda lleva elaborando whiskey desde el siglo XII, distinguiéndose por su triple destilación que le otorga suavidad.

Se elabora con malta, trigo y centeno no malteados. Las regiones productoras abarcan todo el territorio irlandés.

Ofrece perfiles afrutados y herbáceos, con poca presencia de humo. Marcas emblemáticas son Jameson, Bushmills y Tullamore D.E.W.

«Los whiskies irlandeses trascienden por su refinada suavidad y elegancia sensorial» – Catador James Rogers

Whisky americano, duelo entre Tennessee y Kentucky

Estados Unidos produce grandes whiskies como el bourbon de Kentucky y el whiskey de Tennessee.

Bourbon

Un whiskey icónico, originario de Kentucky. Destilado de maíz, centeno y malta. 

Para ser considerado bourbon, debe contener un 51% de maíz en su mezcla de granos y reposar en barricas de roble blanco.

Sabores dulces a vainilla y caramelo de la madera. Marcas notables son Maker’s Mark, Jim Beam y Wild Turkey.

Whisky americano

Whiskey de Tennessee

De Tennessee, elaborado principalmente con maíz y centeno. Se filtra por carbón de arce antes de reposar en barricas carbonizadas.

Perfil suave, ligeramente ahumado y con toques dulzones. Jack Daniel’s es la marca más famosa.

Whisky japonés, la meticulosidad nipona

Japón elaboró su primer whisky inspirado en Escocia a finales del siglo XIX. Hoy producen destilados premiados mundialmente con características propias. Dentro de sus secretos, está el uso del agua pura de su region productora, además de barricas de mizunara.

Los whiskys Nipones utilizan principalmente malta, con algunos granos. Las regiones whiskeras son Hokkaido, Fukuoka y Osaka.

Ofrecen perfiles ligeros, sutiles, florales y afrutados. Algunas marcas icónicas son Suntory, Nikka y Mars Shinshu.

«Los meticulosos whiskies japoneses llevan el arte de destilar a otro nivel» – Experto Philip Sato

Whisky canadiense, suavidad y ligereza

Canadá lleva elaborando whisky desde el siglo XVIII, originalmente de centeno y ahora con mezclas de maíz, trigo y cebada.

Las principales regiones productoras son Columbia Británica, Ontario, Quebec y Alberta.

Sus perfiles son suaves, ligeros, aterciopelados y fáciles de beber, con notas dulces. Destacan Canadian Club, Crown Royal y Forty Creek.

Sabores y Experimentación: Whiskies Innovadores

El mundo del whisky también abarca sabores innovadores y creativos. Los whiskies saborizados, como aquellos con miel o especias, ofrecen una experiencia sensorial diferente. Por otro lado, los licores de whisky, con sus toques dulces y cremosos, son la elección perfecta para aquellos que buscan un cierre de comida exquisito y reconfortante.

El Fundamento del Whisky: La Malta y la Destilación

En su esencia, el whiskey es el resultado de la destilación de granos germinados, conocidos como malta. La cebada y el centeno son ejemplos comunes de granos utilizados en la producción de malta. Este proceso de transformación, conocido como malteado, crea la base para la elaboración del elixir dorado. Ya sea que se escriba whisky o whiskey, este detalle suele depender del lugar donde se elabora esta apreciada bebida espirituosa. 

El mágico proceso de envejecimiento

El envejecimiento en barricas de roble es crucial y otorga color, sabor y aroma. El tiempo varía desde 3 años a más de 25 en whiskies de lujo.

El clima influye en la interacción con la madera. Climas cálidos intensifican las notas a vainilla y caramelo, mientras que los fríos desarrollan perfiles más delicados y ahumados.

¡Un brindis por la diversidad del whisky! Cada tipo aporta matices únicos para deleitar el paladar. Explora y encuentra tu favorito entre la amplísima variedad de esta magnífica bebida destilada.

Contenidos