Holmes Watson
Columbia

Dirección: Etan Cohen
Reparto: Will Ferrell, John C. Reilly, Lauren Lapkus, Rob Brydon, Kelly MacDonald, Rebecca Hall, Ralph Fiennes
Título en V.O: Holmes and Watson
Nacionalidad: USA Año: 2018 Fecha de estreno: 22-02-2019 Género: Comedia Color o en B/N: Color Guión: Etan Cohen Música: Christophe Beck Fotografía: Oliver Wood
Sinopsis: Una visión humorística de los personajes Sherlock Holmes y Doctor Watson de Arthur Conan Doyle.

StarStarStarStarStar

Lo mejor: su obsesión por el embutido y el fiambre como elemento cómico.
Lo peor: ¿querían hacer una comedia poco graciosa?


En el final de El hermano más listo de Sherlock Holmes, con toda seguridad la mejor aproximación al personaje creado por Sir Arthur Conan Doyle junto a la de Billy Wilder (La vida privada de Sherlock Holmes), Gene Wilder (director, actor y guionista) se alejaba de la pantalla que había estado compartiendo junto a Marty Feldman ejecutando el mítico y psicotrónico baile del canguro. Coda absurda para una película que se arrogaba el derecho de los considerados torpes a pasarle la mano (tras haberla tenido en cierta parte del cuerpo como los fans de Mallrats pueden adivinar) por la cara no solamente a Conan Doyle, sino al cine más presuntamente serio.

Holmes & Watson es un exabrupto a la postre infantil, una pedorreta más insustancialmente naif de lo que se podría esperar de tres pirámides de la comedia como Will Ferrell, John C. Reilly y Etan Cohen. Y sin embargo, siendo una comedia que prefiere dar saltos sin sentido cual el canguro de Wilder & Feldman, intentando convertirse en el spoof apagado de las variaciones del mito literario que plasmara Guy Ritchie, acaba hallando un espacio autista de interés, un decorado victoriano de revista de Juanito Navarro y Quique Camoiras. La relación cómica de Ferrell con la estupidez como una de las más bellas artes (pilar además de uno de los guiones de Cohen: la profética Idiocracia)es conocida y admirada. Aquí acaso llegue a una suerte de estado zen, un punto de no retorno que jamás consigue que el espectador conecte con él. Y que se lo pone un poco difícil incluso a sus fans, colocados en la tesitura de toparse con chistes sin gracia y desarmantes espacios de silencio que siguen a gags que no van a ninguna parte. ¿Estamos sin saberlo ante el ejercicio vanguardista definitivo con respecto al autismo humorístico? Holmes & Watson bien podría serlo. Quizá no estemos todavía preparados para esa incómoda sensación de no haber reído con muchas de las zopencas situaciones que encadena. Quizás lo que buscaba, el enigma a resolver, era precisamente eso: ¿existe la risa en el boicot sistemático de la risa? Antes de que los críticos más cahieristas y caimanistas redescubran esta película dentro de muchos años y le dediquen estudios semióticos de folios y folios; incluso antes (tal vez pasado mañana) de que este crítico decida que las dos estrellas de esta reseña sean tres o puede que cuatro; veamos Holmes & Watson con cariño, bondad (paciencia también) y con la certeza de que si Chiquito de la Calzada y Bigote Arrocet hubieran sido los protagonistas, igual estábamos ya llamando a las puertas del Cielo. Haciendo el baile del canguro, por supuesto.

preview for Tráiler en español de ‘Holmes & Watson’