Skip Navigation Linksexplorando-pueblos-vega-baja

Explora los pueblos de la Vega Baja

Tanto si buscas unas vacaciones relajantes como un lugar lleno de aventuras, la comarca de la Vega Baja del Segura lo tiene todo: desde playas de ensueño hasta ciudades llenas de monumentos y edificios históricos, la Vega Baja tiene algo para todos los gustos.

Esta región del sur de la Costa Blanca ofrece una mezcla única de historia, cultura, gastronomía y naturaleza, que no te dejará indiferente. En este artículo, te llevaremos en un recorrido por los pueblos y ciudades que componen esta fascinante región, para que puedas descubrir todo lo que la Vega Baja tiene para ofrecer. ¡Prepárate para sorprenderte y enamorarte de este maravilloso lugar! 

Para comenzar, la Vega Baja del Segura es bien conocida por su huerta, que llena de frutas y verduras las despensas de todo el país. Para conocerla a fondo, podrás recorrer sus Rutas de la Huerta de la Vega Baja: azarbes y norias de regadío, que ya te contamos en otra entrada del blog. Del legado huertano nos quedan joyas como el Museo Etnológico de Cox, situado en un antiguo molino harinero, el molino hidráulico de Formentera del Segura o la noria árabe del s. XVII de Benijófar.




Si eres un amante de la naturaleza y los paisajes singulares, el Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja es un paraíso de belleza y biodiversidad. El parque cuenta con dos grandes lagunas, que en temporadas adquieren su característico color rosado, causado por la acción combinada de microalgas y bacterias. Podrás descubrir este ecosistema único en visitas guiadas o simplemente caminando por los senderos del parque, donde adentrarte en los viñedos del parque, conocer sus aves autóctonas, como los flamencos o alcaravanes, adentrarte en la industria de la extracción de la sal. Si viajas en familia, no olvides planificar una visita en tren turístico a las salinas. ¡Les encantará a los más peques!




Nos vamos ahora a la costa, donde las playas de la Vega Baja son auténticos paraísos costeros en la Costa Blanca: Guardamar destaca por sus extensas playas, rodeada de dunas y pinos, brindando un entorno natural impresionante, Pilar de la Horadada cautiva con sus playas tranquilas, Orihuela presume de una amplia oferta de deportes acuáticos, mientras que Torrevieja sorprende con sus playas urbanas y su animada vida nocturna.



 

Pero si hay algo que hace de esta comarca un lugar único es su legado inabarcable histórico. El monumental centro histórico de Orihuela es bien reflejo de ello, con lugares emblemáticos como la Catedral, Iglesia Parroquial de las Santas Justa y Rufina, la Iglesia Parroquial de Santiago y el Colegio Diocesano Santo Domingo.

Un recurso singular de la zona son las Cuevas del Rodeo en Rojales, son un tesoro oculto de belleza natural y artística. Esculpidas en la roca caliza, estas cuevas albergan una fascinante exhibición de arte urbano y contemporáneo. Sus coloridas pinturas y esculturas hacen de este lugar un destino único para los amantes del arte y la aventura. El primer domingo de cada mes, se celebra "Rodearte", un encuentro con artistas y artesanos y música en directo.

Hablar de la Vega Baja es hablar del legado del poeta oriolano Miguel Hernández. Su huella se vive en la Casa Museo situado en su casa natal, seguir los pasos de la ruta hernandiana o visitar el monumento familiar en Cox. Sigue los versos del poeta para descubrir más sobre esta tierra.




Pero sobre todo, la Vega Baja se saborea. Alcachofas y ñoras son la base de la gastronomía más mediterránea y saludable. Mención especial merece el afamado cocido con pelotas, toda una institución en la región.

La comarca de la Vega Baja, es un territorio único que no te debes perder. Rodeada de hermosos paisajes naturales y bañada por el mar Mediterráneo, esta región te encantará con combinación de arte, patrimonio, paisaje y mar mediterráneo.

Por algo es la "Vega Baja del Segura. Tu tierra y la mía".

No te pierdas...