Aunque el legado de Pedro Almodóvar es inseparable del medio cinematográfico, a El Deseo (productora y sello del director y su hermano, Agustín) no le es ajena la televisión. De muestra, un botón: la nueva serie de la productora de los Almodóvar, Mentiras pasajeras, es una realidad e incluso tiene fecha de estreno mundial. Se trata de un proyecto protagonizado por Hugo Silva y Elena Anaya que El Deseo ha desarrollado junto a VIS (Viacom International Studios) para Paramount.

mentiras pasajeras
El Deseo

Mentiras pasajeras, la serie de los Almodóvar: de qué va, cuándo se estrena…

A principios de 2020, se supo que El Deseo, propiedad de Agustín y Pedro Almodóvar, produciría una serie titulada Mentiras Pasajeras. Se dijo que sería una ficción con ocho episodios de 30 minutos de duración cada uno, creada por las guionistas Blanca Andrés Gómez (Los protegidos) y Nerea Castro (El internado). El rodaje de la serie dio comienzo dos años después, en mayo de 2022, a las órdenes de los directores Félix Sabroso y Marta Font Pascual. El elenco actoral, encabezado por Hugo Silva y Elena Anaya, lo completan Pilar Castro, Quim Gutiérrez, Susi Sánchez, María Botto, María León, Pedro Casablanc y Julián López.

La serie, descrita como una comedia elegante, tiene por protagonista a Lucía (Anaya), una ejecutiva de una compañía de tecnológica que opera en el mercado de los tratamientos estéticos y que batalla por mantenerse lo más lejos posible de su origen humilde. Cuando la despiden, acusándola de espionaje industrial, la protagonista hace todo lo que está en su mano por ocultar la verdad y mantener en pie una impoluta fachada de apariencias, mientras busca al verdadero culpable de su caída en desgracia.

El proyecto, respaldado por Paramount, tendrá su premiere mundial bajo el título Fleeting Lies en el festival francés Series Mania, que se celebra en marzo de 2023. El festival la cita erróneamente como la primera serie producida por los hermanos Almodóvar; en realidad, El Deseo ya presentó mucho antes, en 2006, Mujeres, una ficción creada por Félix Sabroso y Dunia Ayaso que se estrenó en La 2. Lo que sí será Mentiras pasajeras, según se informó en su momento, es la primera serie en la que el propio Pedro Almodóvar actúe en calidad de productor, aunque la disponibilidad del cineasta se ha reducido mucho en estos tres años y, por ahora, IMDb solo cita a su hermano Agustín como productor de la ficción.

Vía: Esquire ES
Headshot of Antonio Rivera
Antonio Rivera

Antonio es experto en medios de comunicación y cultura popular. Lleva más de 5 años escribiendo sobre productos audiovisuales de todo tipo, aunque la mayoría de sus reportajes, entrevistas, recomendaciones, análisis y críticas se han centrado, sobre todo, en los mundos del cine y las series. Sin embargo, tampoco hace ascos a los cómics, la música o los videojuegos. Además, se deja caer bastante a menudo por la sección de Ciencia de Esquire para hablar sobre exoplanetas, protoestrellas, asteroides o misiones espaciales. 

Desde muy joven, ha compaginado el trabajo periodístico, investigador y docente para observar y entender más de cerca todo aquello que tenga que ver con ese black mirror del que hablaba Charlie Brooker. Si una expresión cultural toma forma alrededor de una pantalla —desde las series y películas de Marvel, Netflix y otros epítomes de lo comercial hasta plataformas marginales, disidencias creativas o subculturas underground—, allí estará él para documentarla y, por qué no, ganar alguna que otra dioptría por el camino. 

Nunca se le ocurrió que una adolescencia tan otaku como la suya pudiera monetizarse, pero en esas está ahora mismo: años y años de leer manga, escuchar J-rock, acudir a salones, practicar karate y consumir anime por vías poco ortodoxas han acabado convirtiéndolo en un especialista de la cultura japonesa, con la que mantiene una relación de amor-odio. Tanto si quieres descubrir la última maravilla de la animación nipona independiente como si necesitas saber qué episodios de Naruto puedes saltarte con alegría para esquivar el relleno, él es tu hombre. 

Antonio Rivera es graduado en Periodismo y en Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid y Máster en Investigación Aplicada a Medios de Comunicación por la misma institución. Comenzó su andadura en un periódico regional y, desde entonces, ha pasado por cabeceras especializadas y generalistas, moderado mesas redondas en festivales y participado en algún que otro libro. Actualmente, además de a diario en Esquire, se le puede encontrar en la sección de Televisión de El Confidencial, en Twitter o en algún congreso científico.