Reseña de cómic
Pulp
de Ed Brubaker y Sean Phillips

Carlos Nebot
@carlosnp


Editorial original: Image Comics
Editorial española: Evolution Comics

Guion: Ed Brubaker
Dibujo: Sean Phillips
Cartoné. Color. 72 páginas.
ISBN: 9788413349152

15 €

Un equipo creativo historia del cómic

Hablar de Ed Brubaker y Sean Phillips es hablar de una de las parejas más representativas del cómic americano.

El equipo creativo de obras como Criminal, Fatale, The Fade Out, Kill or be Killed o Incognito, algunas de por las cuáles han ganado varios premios Eisner, es ya un clásico del cómic independiente y del género noir en particular.

A mediados del año pasado, publicado a través de la editorial Image Comics, este dúo nos traía Pulp, su nuevo trabajo, que contaba en este caso con el color de Jacob Phillips, hijo de Sean.

Si hasta ahora Brubaker y Phillips nos estaban trayendo colecciones serializadas como las arriba mencionadas, en este caso tenemos un one-shot de 72 páginas.

Los difíciles años 30

Pulp nos cuenta la historia de Max Winter un hombre de avanzada edad que sobrevive escribiendo historias en una revista pulp. Lo que nadie sabe es que las historias que cuenta, ambientadas en los últimos días del Salvaje Oeste americano, son inspiradas sobre él mismo, pues en su juventud fue un forajido que vivió al límite durante un largo tiempo.

La historia se ambienta a finales de los años 30, donde el nazismo cuenta con una gran popularidad tanto en parte de Europa como en Estados Unidos. Y es que, aunque ahora nos pueda parecer extraño, en aquellos años el movimiento encabezado por Adolf Hitler contaba con un gran número de seguidores que les apoyaban, tanto ideológica como económicamente.

Pese a que Max Winter ya es anciano, sigue teniendo ese espíritu inconformista y luchador, y no puede evitar dejar pasar una injusticia. De este modo, cuando un día vuelve a casa después de trabajar, se ve inmerso en una pelea en el metro de Nueva York. En mitad de esta, sufre un ataque al corazón, ante la indiferencia de los transeúntes que se limitan a ver cómo sus agresores le roban la paga recién cobrada.

Por suerte, es llevado a tiempo al hospital y logra salvarse. Ante esta situación de precariedad laboral, donde cada vez le pagan menos e intentar sustituirle por sangre más joven, decide correr una última aventura, que le permita alcanzar a él y su mujer el retiro soñado. Sin embargo, Winter se acabará viendo en una aventura aún mayor, con asociaciones nazis de por medio. Una última aventura para este viejo cowboy.

Guion y dibujo

Pulp tiene muchas de las virtudes de los cómics de Brubaker y Phillips: un argumento sólido, pese a no ser una historia demasiado compleja y larga, una maravillosa ambientación, una compresión del género noir y pulp, diálogos afilados, y un dibujo perfecto para este tipo de historias.

El color también acompaña maravillosamente a la obra, donde además se distinguen claramente dos escalas cromáticas: una de tonos más fríos, donde predominan los azules, para narrar la acción principal de los años 30, y unos tonos donde predomina el amarillo, naranja y rojo, para narrar las historias de Winter en el Salvaje Oeste.

Como mayor defecto podemos decir que es el cierre de la obra. Y es que como ya les ha sucedido en algunas de sus obras, Brubaker y Phillips tienen en ocasiones problemas para cerrar sus historias, como es en este caso, donde hay un epílogo que en mi opinión baja un poco el nivel de lo contado anteriormente. Creo que la obsesión de Brubaker por los grises, por no dejar finales felices, en ocasiones penaliza a sus obras.

Aun así, la obra es totalmente disfrutable y, desde luego, por encima de la media de muchos de los cómics que se editan actualmente. Como siempre, la pareja Brubaker – Phillips no defrauda.

En definitiva, nos encontramos un nuevo trabajo de este equipo creativo, ya historia del cómic. Un cómic con una trama sencilla, pero que no defraudará a sus fans, y que vuelve a darnos lo que mejor saben hacer: historias sólidas de género noir con una maravillosa ambientación.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.