Características de las palabras sobreesdrújulas - Palabras sobreesdrújulas

Características de las palabras sobreesdrújulas

En esta ocasión compartimos las principales características de las palabras sobreesdrújulas, conocerlas nos ayudará en gran manera a saber reconocerlas entre el resto de palabras y así mismo nos ayudará a saber cuándo tildarlas.

Como sabemos, es importante conocer nuestro idioma y en él existen muchas palabras que deben tildarse o pronunciarse con una cierta fuerza de voz para que puedan tener un sentido correcto.

En este caso nos enfocamos en las palabras sobreesdrújulas, y veremos  sus características.

  1. Las palabras sobreesdrújulas siempre están compuestas por cuatro o más sílabas
  2. Su mayor fuerza de voz recae en la antepenúltima, trasantenpenúltima o cualquiera de las siguientes sílabas contando desde el final de la palabra.
  3. Casi todas las palabras sobreesdrújulas deben tildarse.
  4. Algunas de estas palabra son adverbios de modo, creados a partir de adjetivo más el sufijo -mente: ágilmente, efectivamente, evidentemente, rápidamente…
  5. También resultan de formas verbales, generalmente en modo imperativo, más dos pronombres personales átonos, es decir, que por si solos no llevan acento: dígamelo, permítaseme, júramelo, entrégaselo…
  6. Las palabras sobreesdrujulas compuestas que son adverbios terminados en mente, conservan la misma regla gramatical que el sustantivo del cual están formadas dichas palabras.

Deja un comentario

contador