¿Quién era Niki Lauda, la leyenda de Fórmula 1? - Grupo Milenio
Deportes

¿Quién era Niki Lauda, la leyenda de Fórmula 1?

Aquí te decimos los detalles de la vida del ex piloto austriaco, tres veces ganador del Campeonato Mundial de la Fórmula 1, fallecido este 20 de mayo

Nikolaus Andreas Lauda, conocido como Niki Lauda, ex piloto de Fórmula 1 y empresario, tres veces campeón de F1 (1975, 1977 y 1984) y subcampeón en 1976, ha fallecido a los 70 años, según ha informado su familia en un comunicado.

Nacido en Viena, el 22 de febrero de 1949, era hijo de una familia acaudalada, propietaria de fábricas de papel.

Debutó en la competición automovilista en abril de 1968, en un premio de montaña. Ese año ya participó en Fórmula V y en Fórmula 3.

En 1971 debutó en F1 con un March en el Gran Premio de Austria, que no concluyó por problemas mecánicos.

Su salto automovilístico se produjo con su fichaje en 1974 por Ferrari, escudería italiana con la que ganó su primera carrera en el GP de España disputado en el Jarama el 28 de abril de 1974.

Su progresión quedó certificada con su primer título de campeón del Mundial en 1974.

Dos años después, su carrera sufrió un serio revés al sufrir un grave accidente en el GP de Alemania el 24 de octubre. Lauda sufrió graves quemaduras en el rostro y en el cuerpo, lo que le mantuvo apartado de los circuitos durante seis semanas.

Pese a ello, Lauda logró mantener un intenso duelo con el corredor británico Jame Hunt por el campeonato, título que finalmente logró este último con tan solo un punto de diferencia con el corredor austriaco.

La temporada 1977 fue la última que corrió con Ferrari y pese a que su relaciones con la escudería italiana se había enfriado, logró su segundo título mundial con cierta comodidad por delante de Jody Scheckter.

A continuación pilotó durante dos Mundiales para la escudería Brabham-Alfa, con la que no logró alcanzar nuevos títulos mundiales y el 28 de septiembre de 1979 dejó temporalmente la competición para aventurarse en su proyecto de Lauda Air.

En 1981 regresó a la alta competición y en 1984 conquistó su tercer y último título en una dura pugna con el francés Alain Prost, del que sólo le separó medio punto al final de la temporada.

En 1985, tras una dura temporada en la que se tuvo que abandonar hasta en once ocasiones, se retiró definitivamente de la F1, siendo considerado uno de los mejores pilotos de la historia deportiva automovilista.

Dejaba atrás 25 victorias en los 173 grandes premios que disputó, de los que 24 partió desde la pole -23 con Ferrari-, y vivió dos etapas en cuanto a la evolución de motores, los atmosféricos (1971-79) y los turbo (1982-85).

Lauda prosiguió vinculado al mundo del motor, ya fuera como relaciones públicas, asesor de Ferrari (1992-1997) o director de Jaguar y Mercedes.

En noviembre de ese año regresó al mundo de la aviación al adquirir la filial austríaca de vuelos charter Aero-Lloyd, que pasó a llamarse Fly Niki.

Regresó a la Fórmula Uno en septiembre de 2012 al fichar como presidente del consejo de control de la escudería Mercedes.

Sobre la rivalidad en las pistas con Hunt, en 2011 el estadounidense Ron Howard rodó la película Rush.

Unido a Birgit Wetzinger, 30 años más joven, a la que conoció en 2004, cuando entró a trabajar en su aerolínea como azafata. Ella le donó un riñón en 2005, después de que dejara de funcionar el que le donó en 1997 su hermano Florián. Tras un no reconocido matrimonio en agosto de 2008, la pareja tuvo mellizos en 2009.

Entre 1976 y 1991 estuvo casado con Marlene Knaus (chilena de origen austríaco), con la que tuvo dos hijos: Lukas (1979) y Mathias (1981), también piloto de automovilismo.

El piloto tenía un quinto hijo, Christophe, nacido hacia 1981 fuera del matrimonio.

​LSPM

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.