Todos los músculos del cuerpo humano y sus funciones

Actualizado el 14/02/2024

30 comentarios
raquel sm
miércoles, 14 febrero, 2024

¿Quieres saber cuales son todos los músculos del cuerpo humano y las funciones que tiene cada uno? Y es que en nuestro organismo se alojan aproximadamente unos 650 músculos, que suponen hasta el 45% del peso corporal.

Todos los músculos del cuerpo humano y sus funciones


Se trata del órgano con mayor adaptabilidad, siendo el máximo responsable de nuestros movimientos diarios.

Tipos de músculos

El sistema muscular cumple la función esencial de contraer y estirar los músculos, permitiendo así que nuestro cuerpo tenga movilidad.

La lista completa con todos los músculos la tienes aquí: Lista con todos los músculos del cuerpo humano ordenados alfabéticamente. Cada uno de ellos cumple con unas determinadas funciones, dependiendo de sus características particulares.

Los músculos se pueden clasificar en función del tipo de fibras musculares que los componen. Hay tres tipos principales de fibras musculares: fibras musculares esqueléticas de contracción rápida (tipo IIa y tipo IIb), fibras musculares esqueléticas de contracción lenta (tipo I), y fibras musculares cardíacas.

  1. Músculos Esqueléticos:
    • Fibras de Contracción Rápida (Tipo IIa y Tipo IIb): Estas fibras se contraen rápidamente y son responsables de la fuerza explosiva y la potencia. El tipo IIa tiene una velocidad de contracción intermedia, mientras que el tipo IIb tiene una velocidad de contracción más rápida pero se fatiga rápidamente.
    • Fibras de Contracción Lenta (Tipo I): Estas fibras se contraen lentamente y son más resistentes a la fatiga. Son eficientes en la producción de energía a través de procesos aeróbicos y se utilizan en actividades de resistencia prolongada.
  2. Músculos Cardíacos:
    • Los músculos cardíacos tienen un tipo específico de fibra muscular llamada células musculares cardíacas o miocitos cardíacos. Estas células muestran propiedades contráctiles únicas y están diseñadas para trabajar de manera continua a lo largo de la vida.

La proporción de fibras musculares en un músculo específico puede variar según la función y la actividad física. Los atletas de resistencia, como los corredores de larga distancia, pueden tener una mayor proporción de fibras de contracción lenta, mientras que los levantadores de pesas pueden tener una mayor proporción de fibras de contracción rápida. Es importante señalar que, en un músculo dado, puede haber una mezcla de diferentes tipos de fibras musculares. La genética y el entrenamiento físico también pueden influir en la composición de las fibras musculares en un individuo.

Músculos principales del cuerpo humano

Éstos son algunos de los más importantes.

Temporal. También llamado músculo crotafites, es el encargado de hacer que podamos abrir y cerrar la mandíbula; además, mantiene la posición de la misma cuando está descansando.

Pertenece a los denominados "músculos de la masticación" y tiene una gran fuerza.

Esternocleidomastoideo. Es el músculo principal respecto a la flexión de la cabeza y el cuello. Sin él seríamos incapaces de girar la cabeza lateralmente, delante y atrás, y hacia los hombros; todo ello en conjunción con los otros músculos de la zona. Se origina en el esternón, pasando por la clavícula y posándose en la parte posterior del cráneo.

Tenemos un músculo de este tipo alojado en cada lado del cuello.

Músculos principales del cuerpo humano

Deltoides. Se encuentra en el brazo, situado en la parte superior y lateral del hombro. Recibe este nombre por su parecido a la letra griega delta, y supone el motor principal de movimiento del brazo. Se trata de un músculo abductor, gracias al cual podemos separar el brazo del cuerpo. También influye en los movimientos de rotación, flexión y extensión de esta zona.

Recto mayor abdominal. Es imprescindible para la flexión y rotación de la región lumbar de la columna vertebral. Se extiende a lo largo de todo el abdomen, y entre sus funciones está ser el encargado de hacer que podamos contraer el torso hacia las caderas y viceversa. También controla los movimientos de la pelvis.

Bíceps braquial. Este músculo nos permite flexionar el codo, así como realizar otros movimientos con esta parte del cuerpo. Pertenece a la región anterior del brazo, cubriendo los músculos coracobraquial y braquial anterior.

principales músculos del cuerpo humano

Glúteo mayor, medio y menor. Este conjunto de músculos del cuerpo humano cumplen una importante labor en cuanto a la movilidad de las piernas, la pelvis y la columna vertebral. El glúteo mayor hace posible que movamos los muslos hacia atrás, favoreciendo también la estabilidad de la pelvis.

Por su parte, el glúteo medio abduce y rota el muslo, siendo fundamental cuando caminamos; mientras que por último, el glúteo menor se encarga de la separación de la cadera.

Peroneo lateral largo. Se encuentra en la pierna, en la superficie lateral externa, y nos da la posibilidad de rotar el pie lateralmente. Gracias a él extendemos el pie hacia adelante y lo movemos de un lado a otro. Cumple la triple función de extensor, abductor y rotatorio.

Estos son los principales de la extensa lista que comprende todos los músculos del cuerpo humano. Para cuidarlos te recomiendo que leas este otro artículo: ¿Qué hacer para fortalecer los músculos?

Contenidos relacionados

30 comentarios en «Todos los músculos del cuerpo humano y sus funciones»

  1. Es impresionante las funsiones de los musculos y lo que cada uno desempeña. El adecuado y diario movimiento funcional te permitirá estar siempre saludable.

  2. La verdad no se que me pasa si alguien me puede explicar que es porfavor.? Juego al fútbol y me pincha del lado derecho serca de la ingle.me pasa cuando pateo la pelota. De noche tengo palpitasiones en la zona con mucho dolor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *