El sevillista Maresca construye un equipo de Premier: así se gestó el ascenso más irregular | Relevo
CHAMPIONSHIP

El sevillista Maresca construye un equipo de Premier: así se gestó el ascenso más irregular

El conjunto de Leicester regresa a la máxima categoría del fútbol inglés un año después de su descenso y tras una temporada llena de altibajos.

Los jugadores del Leicester se funden en un abrazo antes de un partido./Instagram
Los jugadores del Leicester se funden en un abrazo antes de un partido. Instagram
Guillermo García

Guillermo García

Después de una temporada en la 'Championship' (Segunda División inglesa), el Leicester certificó este viernes de forma matemática su ascenso a la Premier League. Y no necesitó siquiera atarse las botas y saltar al césped para lograrlo. Lo hizo de forma matemática tras la victoria del Queens Park Rangers (4-0) sobre el Leeds United y lo logró tras una temporada en la que el equipo de los 'foxes' se las ha visto de todos los colores.

El sevillista Enzo Maresca asumió las riendas del equipo inglés el pasado verano y pronto dejó entrever su sello. Con un 4-3-3 como esquema inicial, el técnico italiano dejó su impronta desde el primer partido. Y el equipo voló. El Leicester ganó 12 de los primeros 13 partidos de la temporada y parecía lanzado de vuelta a la Premier.

Era el tercer equipo en lograr esos registros y todo apuntaba a una temporada de récord con una proyección de 106 puntos y una renta de 21 puntos sobre el segundo. Un nivel de puntaje y de juego que sorprendió a todos. Sobre todo por la apuesta por jugadores jóvenes y con poca experiencia y por las salidas que se produjeron en verano. Sobre todo las de James Maddison, Harvey Barnes y Youri Tielemans.

Sin embargo, el equipo empezó a perder fuelle y tras un triunfo ante Queens Park Rangers los 'foxes' acumularon cuatro derrotas seguidas. Maresca y su equipo se humanizaban. O eso parecía, porque esos tropiezos les sirvieron para tomar impulso y ganar siete de los siguientes ocho encuentros. Era mediados de febrero y el Leicester contaba con 12 puntos de ventaja sobre el segundo y 14 sobre el tercero.

Con un juego basado en la posesión y la velocidad de pase, los de Maresca ya rozaban el ascenso. Pero de repente, se paralizaron. Como si el miedo por no ascender les hubiera atenazados los músculos de las piernas, los jugadores del Leicester acumularon cuatro derrotas y un empate en los seis partidos siguientes. Una racha que abrió el abanico de candidatos al ascenso a Leeds, Southampton e Ipswich Town.

Enzo Maresca. Instagram
Enzo Maresca. Instagram

Y entre medias un contencioso legal contra la Premier League y la Federación inglesa por las acusaciones de haber roto las reglas de la sostenibilidad económica de la liga. Un problema añadido en la mochila de un equipo, que además podría suponer pérdida de puntos si finalmente se demuestra que no cumplió con las reglas.

Pero ni siquiera lo extradeportivo consiguió alejar al Leicester de su objetivo. Con Maresca al timón y un viejo conocido como James Vardy como capitán en el césped, los foxes, que hace nueve años escribieron una de las páginas más bonitas del fútbol moderno, vuelven a la Premier apenas un año después de su descenso. Lo hizo de la forma más extraña, a través de una pantalla de televisión, pero el ascenso vale igual.