La Crónica Francesa - Película - 2021 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
La Crónica Francesa
7 /10 decine21
La Crónica Francesa

The French Dispatch

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 2 1 1 1 0

Sinopsis oficial

Una carta de amor a los periodistas. Se ambienta en la redacción de un periódico americano en una ciudad francesa ficticia del siglo XX y da vida a una colección de historias publicadas en la revista homónima, "The French Dispatch".

7 /10 decine21

Crítica La Crónica Francesa (2021)

Publicación de culto

Publicación de culto

Todo transcurre en la imaginaria ciudad francesa de Ennui, donde el diario estadounidense “Kansas Evening Sun” ha establecido una sucursal para sacar adelante un suplemento europeo, “The French Dispatch”, bajo la dirección de Arthur Howitzer Jr. El esquema del film supone desarrollar varias secciones de un número de esta publicación –inspirada claramente en “The New Yorker”, algo explicitado en los numerosos pósteres de la película–, que incluiría el obituario del editor, y artículos diversos que incluyen una mirada al costumbrismo local de Ennui, el análisis de cómo el preso Moses Rosenthaler se convierte en valorado artista con su modelo, la guardiana de prisión Simone, la cobertura de un movimiento estudiantil liderado por Zeffirelli a cargo de Lucinda Krementz, o la historia encapsulada en una entrevista que describe el secuestro del hijo de un comisario.

Tras su incursión en la animación con Isla de perros, el muy conscientemente bizarro Wes Anderson regresa a un formato más parecido a El Gran Hotel Budapest, también en sus planteamiento fotográficos con colores pastel, deudores a veces de la línea clara de la “bande dessinée” –no olvidemos que el film está rodado en la ciudad de Angoulême, tan ligada al mundo de las viñetas–, aunque también recurriendo a imágenes en blanco y negro, e incluso en un momento dado, a una animación muy deudora del cómic europeo.

Estamos ante una película muy Anderson, con argumento respaldado por sus “amiguetes” Hugo Guinness, Roman Coppola y Jason Schwartzman. De nuevo con su habitual brillantez formal, deslumbrante, pero cuya estructura narrativa y omnipresente voz en off pueden acabar agotando. Hay una buscada dispersión, con abundantes pasajes surrealistas, personajes lacónicos y cierto minimalismo, que contrasta con la elaborada puesta en escena, sus líneas sencillas, incluido el formato de pantalla cuadrado, no debería impedir reconocer al espectador lo complejo de la propuesta.

Como es habitual en el cineasta, la película está atravesada de romanticismo en su homenaje a una publicación de culto, con un sutil y finamente irónico sentido del humor, con críticas suaves al mundo del arte y su comercialización, o al modo en que los jóvenes canalizan sus protestas para cambiar el mundo. El reparto es de campanillas, con un montón de los habituales actores del cine de Anderson y otros recién llegados, también franceses como exige la ocasión, que no han querido dejar escapar este tren que añada a sus filmografías un director de prestigio. No se puede hablar realmente de personajes memorables, estamos ante una experiencia estética que no todos los espectadores disfrutarán de la misma manera.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Noticias relacionadas con La Crónica Francesa (2021)

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales