SEÑOR DEL BIOMBO: Yves Klein. Salto al vacío

viernes, 17 de febrero de 2023

Yves Klein. Salto al vacío


En 1960, Yves Klein colaboró con el fotógrafo  Harry Shunk para realizar esta instantánea (en realidad un montaje de dos imágenes, la de la calle y la del pintor lanzándose hacia una red).
A partir de entonces se convirtió en una de sus imágenes más icónicas.
Por un lado, Klein desarrollaba en ella uno de sus temas más icónicos, el vacío como forma de arte. Lo intangible (como sus espacios de sensibilidad), el cielo (al que declaró como su primera obra de arte), ampliando los temas tradicionales. de esta forma ponía en conexión su obra con temas eternos (vinculados a la filosofía oriental que conocía perfectamente pues era cinturón negro de judo) con otros totalmente actuales (la ingravidez de los astronautas, tres años de ser lanzado el primer Sputnik).
Por otra parte, Klein planteaba nuevos comportamientos artísticos, adelantándose a ellos (body art, arte de acción, ...) convirtiendo el gesto (como tantas veces había hecho Duchamp) en obra de arte. Se inauguraba así un arte puramente efímero en donde sólo quedaba la documentación gráfica que él hizo circular en pasquines y periódicos.
Aún más, la propia construcción del acontecimiento imposible comenzó a trabajar en algo que a nosotros nos resulta plenamente actual en la posmodernidad: la apariencia, la verdad


YVES KLEIN. FOTOGALERÍA ENLAZADA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)