Duff McKagan (Guns N' Roses) y el concierto que le cambió la vida: “Led Zeppelin eran geniales pero...” - Al día - RockFM

Duff McKagan (Guns N' Roses) y el concierto que le cambió la vida: “Led Zeppelin eran geniales pero...”

El bajista de Guns N' Roses recuerda qué banda le gustó incluso más que Led Zeppelin

Tiempo de lectura: 2’

En septiembre de 1979, The Clash comenzaba una gira de seis semanas por Estados Unidos con su tercer disco, 'London Calling', recién estrenado. La banda, buscando provocar, llamó a su gira “Pearl Harbour”, conquistando el corazón de algunos de los fans más acérrimos de Estados Unidos. Entre ellos, había uno que se acabaría convirtiendo en una gigantesca estrella de rock.

"Quiero llegar a la persona que está en el instituto", dijo Joe Strummer a NME, cuando empezó la gira en aquellos años. "Toda la gente a la que hemos llegado en las ciudades ya lo sabe, es el chico del instituto que aún no sabe nada de esto. Espero que al final lleguemos a él. Porque él es el que está en casa en su habitación, tiene discos de Kansas y estanterías de Kiss y todo eso, y siento que debería tener una dosis de nosotros".

¿Y sabes quién era ese chico de instituto? Sí, Duff McKagan, que después de ver a The Clash no se pudo creer lo que estaba experimentando: "Tenía hermanos mayores, así que escuché a Led Zeppelin y a los Beatles y a la James Gang y a Sly and The Family Stone en casa antes de conocer realmente la música", dijo una vez el bajista de Guns N' Roses a a NME explicnado que los primeros discos que compró de adolescente fueron 'Kiss Alive' y 'Pat Travers' Puttin' It Straight'”.

Ver a The Clash en el Paramount Theater de su ciudad natal el 15 de octubre de 1979 resultó ser una experiencia que cambiaría para siempre la vida y la forma de entender la música del joven McKagan.

"Este concierto cambió mi vida", dice ahora en una charla con Jerry Cantrell en su canal de YouTube (vía Louder Sound). "Estos tipos... tan exóticos, de Inglaterra, en el Paramount, y había 150 personas allí, y eran simplemente... era tan veraz. Yo había visto a Led Zeppelin, me encantó, en el King Dome en 1977, pero ellos estaban muy lejos, ya sabes, no puedes tocarlos, son Led Zeppelin. Se fueron volando en un avión en el que ponía 'Led Zeppelin'. The Clash llegaron en una ranchera".

El concierto se acabaría convirtiendo en un show legendario porque los miembros de The Clash se acabarpn pegando con el equipo de seguridad después de que trataran mal a algunos asistentes al concierto y el grupo amenazara con quitar las barreras que les separaban del público para estar más cerca de ellos.

"Un tipo de seguridad le dio un puñetazo a un tipo que estaba haciendo un pogo, pensó que estaba siendo violento", cuenta McKagan a Cantrell. "Le rompió la nariz, y era uno de nuestros amigos. Así que The Clash pararon el concierto y el bajista Paul Simonon volvió al escenario y cogió el hacha de bombero, y Strummer le dijo: 'No hay diferencia entre nosotros y vosotros, vamos a cortar esta puta valla de aquí, estamos juntos en esto'. Ya sabes: "¡Estamos juntos en esto! ¡Qué momento!”.

Puedes ver la charla completa a continuación:





RockFM