Las mejores 10 películas sobre dragones - El blog de Álvaro Paris
Seleccionar página
Las mejores 10 películas sobre dragones
Dragones sobrevolando un acantilado

¿Te has preguntado cuáles son las mejores películas sobre dragones? Hoy te traigo un top 10 de películas, ordenadas de peor a mejor, para que te sumerjas en las distintas cintas que han llevado a la pantalla al animal fantástico por excelencia.

Top 10 de películas sobre dragones

Los dragones siempre han sido un eje en la fantasía. Sean amigos de los humanos o principal enemigo, es innegable que las historias que cuentan con un dragón tienen un plus de atracción.

Por eso y con motivo del Día del Libro celebrado ayer, del cual el dragón es uno de sus símbolos (puedes leer por qué lo es en este artículo de Natalia G. Barriuso), vamos a dar un paseo por este recorrido del dragón en el séptimo arte.

Agarrad los extintores y la ropa ignífuga, que empezamos.

  1. Cazadores de dragones

poster de la película Cazadores de dragones

Zoe es una niña soñadora que tiene que ayudar a su tío con la típica tarea que te encargan tus tíos: matar a un terrible dragón.  Para hacerlo, contrata a Gwizdo y a Lian-Chu, una pareja de cazadragones bastante peculiar.

Película francesa de 2008 que llevaba a la gran pantalla su serie homónima. No es una completa pasada como película, pero tiene bastantes golpes de humor y con solo ochenta minutejos de duración puede ser una opción fantástica para ver en familia un sábado por la tarde.

  1. El dragón del lago de fuego

Imagen de la película El dragón del lago de fuego

En plena Edad Media un rey hace un trato con un temible dragón. Para que deje su reino en paz, el monarca le ofrece vírgenes como sacrificio. ―¿Por qué vírgenes concretamente? ¿Es que su carne es mejor?―. Unos aldeanos encargan la misión de dar muerte a la bestia a un poderoso mago, pero este muere antes de empezar. La misión recae entonces sobre Galen Bradwarden, su aprendiz, quien deberá enfrentarse al dragón cuando no es ni siquiera un mago completamente formado.

Disney nos regaló esta buena película muy al estilo de la Fantasía Heroica ―que ya vimos en el artículo de los subgéneros dentro de la Alta Fantasía― allá por 1981. Con algo más de una hora y tres cuartos, es una opción fantástica para rememorar esas historias de fantasía de los ochenta de doncellas en apuros y peligrosos viajes en los que puedes encontrarte con dragones como Vermithrax.

  1. El imperio del fuego

Poster de la película sobre dragones de El imperio del fuego

Quinn despertó sin querer a un enorme dragón que dormía bajo tierra. Veinte años después, la letal criatura y sus hijos han diezmado a la población humana. Ahora Quinn es jefe de bomberos y se encarga de mantener alejados a los dragones de su pequeña población. Sin embargo, un día llega Van Zan, un norteamericano de aspecto imponente que afirma ser un cazadragones, aunque se supone que nadie sabe cómo parar a dichas bestias.

Christian Bale, Matthew MacConaughey, Gerard Butler… ¿sigo? El excelente reparto de esta película junto con un guion más que aceptable la convierte en una película entretenida. Cierto es, y precisamente por el reparto que acabo de mencionar, que no está al nivel de los mejores trabajos de dichas estrellas de Hollywood. Eso cabreó bastante a la crítica. Pero si sois como yo, que a veces no buscáis una película que te cambie la vida sino echar un rato entretenido sin tener que estar pendiente de cada plano, El imperio del fuego es excelente para eso.

  1. Peter y el dragón

Poster de la película Peter y el dragón

Peter es un niño que no tiene familia ni hogar. Cuando conoce a Grace, una guarda forestal, Peter le cuenta que vive en el bosque, y que es amigo de un dragón enorme llamado Elliot. Grace, junto a una niña de once años llamada Natalie, emprenderá una búsqueda para encontrar respuestas a las preguntas que giran en torno a este extraño niño.

Remake del musical de Disney Pedro y el dragón Elliot. Aquel simpático dragón verde y bonachón capaz de hacerse invisible volvió a las pantallas con Peter y el dragón en 2016, haciendo una historia mucho más madura y suprimiendo todas las canciones. Así que, si eres más joven, tienes disponible una versión actual (y mejor) de dicha historia. Si peinas alguna cana más, puedes ver la película de los setenta y ver qué tal ha envejecido. Sea como sea, es una historia entrañable en la que los personajes se hacen querer.

  1. El vuelo de los dragones

Imagen de la película El vuelo de los dragones

La magia está desapareciendo. La arrogancia de los humanos y su ciencia hace que el poder de la magia esté mermando cada vez más. Los cuatro hermanos magos se reúnen para buscar una solución, pero uno de ellos solo quiere someter a los humanos e imponer su poder sobre el mundo. Los otros tres buscarán a un salvador en el siglo XX, un escritor que es un hombre de ciencia y un descendiente directo de dragones. Y así, entre los magos, sus dragones, y la ayuda de varios objetos mágicos, intentarán sabotear los planes del malvado mago que planea arrasar con todo.

El sexto puesto es para este cuento de 1982. Una película de fantasía infantil con una estupenda moraleja detrás y que explica con gracia ―y con ciencia― muchas cosas que en los dragones se dan por sentadas. Una joyita que tiene muchas sorpresas guardadas para los más pequeños y para los adultos que sepan disfrutar de un buen cuento.

  1. La historia interminable

Atreyu y Fújur en la película La historia interminable

Bastian, un niño que es un malote, hace pellas para zamparse un libro menos largo de lo que sugiere su título: La historia interminable. El libro cuenta la historia de un mundo en peligro, un universo que va desapareciendo poco a poco, a merced de la “Nada”. Pero, como todo lector soñaría, Bastián descubrirá a medida que avanza en el libro que no es un mero espectador y que tiene un papel crucial que jugar en la historia que está leyendo.

La cosa se está poniendo seria.

Wolfang Peter nos trajo en 1984 este clásico de culto que maravilló a niños ―y a no tan niños― en los ochenta y noventa. No podemos decir que sea una película magistral tampoco. La media hora de metraje que le quitaron las distribuidoras americanas y un final abrupto hacen que la película no sea tan buena quizá como la recordamos los que la vimos de niños. No obstante, es una película que trata sobre la pasión por leer, sobre el poder de la imaginación y…

Y es pura fantasía.

Y no es una forma de hablar. Michael Ende escribió un libro sobresaliente, y como tal, los personajes de la película y sus historias son muy atrayentes. Además, Fújur se lleva el segundo puesto en la competida lista de dragones achuchables. Si quieres saber quién se lleva el primero, tendrás que seguir leyendo…

  1. Corazón de dragón

Draco y Bowen, de la película Corazón de dragón

Un dragón entrega parte de su corazón para salvar a un joven príncipe herido de muerte, con la esperanza de que algún día reine y lo haga mejor que su despiadado padre. Sin embargo, con el paso del tiempo, el príncipe demuestra ser igual o peor que él. Bowen, el caballero que instruyó al príncipe y Draco, el último dragón del mundo, harán una extraña alianza para luchar por un reino más justo.

Recuerdo haber visto esta película cuando niño y me encantó. Rob Cohen la dirigió con Dennis Quaid como protagonista y, agarraos los machos, Sean Connery doblando la voz de Draco ―Nota para Álvaro: ver en versión original―. Una lección sobre el sacrificio, el honor y la amistad que, sin ser la mejor película de fantasía, es una de las mejores que cuenten la historia de un dragón.

  1. El hobbit: la desolación de Smaug

Poster de El hobbit: la desolación de Smaug

Segunda entrega de las aventuras de Bilbo Bolsón. El mediano, junto con Gandalf y trece enanos con Thorin Escudo de Roble a la cabeza emprenderán una búsqueda épica para reclamar el reino enano de Erebor. Juntos tendrán que hacer frente a Smaug, un dragón casi indestructible, y a los demás peligros que asolan la Tierra Media.

Vale, que no es la trilogía original. Pero sigue siendo El Señor de los Anillos. Es Peter Jackson en la silla de director ―sí, de esas de tela plegables que solo se fabrican para los sets de Hollywood―, Martin Freeman (quizá te suene de la serie Sherlock, en la que interpreta a Watson), Evangeline Lilly (quizá te suene de la serie Perdidos, la convicta), y unos tales Ian McKellen y Orlando Bloom (no me suenan de nada…).

Insisto, no es la trilogía original. Pero es un producto con una calidad muy notable. Y Smaug, señoras y caballeros, puede ser una de las apariciones de dragones más espectaculares que hemos visto jamás en la gran pantalla.

  1. El viaje de Chihiro

Chihiro y Haku, de la película El viaje de Chihiro

Chihiro se está mudando con sus padres. Por azar, topan con un parque temático abandonado en el que moran dioses, espíritus y brujas. Con sus padres convertidos en cerdos, Chihiro deberá buscarse un hueco con la ayuda de Haku, un misterioso aprendiz de mago, para conseguir que la bruja Yubaba le devuelva a sus padres.

Solo hay dos palabras para definir esta película fantástica (y de fantasía) de Estudio Ghibli: obra maestra. La razón de que no ocupe el primer puesto es que como historia de dragones hay una mejor, pues en El viaje de Chihiro hay un dragón pero hace tres o cuatro apariciones. Por lo que, ¿cómo película? La mejor de largo de esta lista. Y en prácticamente todos los aspectos. Como historia de dragones, centrada en dragones, en la que los dragones sean el motor de la historia, hay una saga que me temo que tengo que poner por encima…

Perdóname, Miyazaki. Te prometo que tu obra magna aparecerá más de una vez en este blog y lo hará en lo más alto del top. Además, tengo alguna anécdota reservada de esta película para la ocasión.

Mientras esperas, corre a verla. La tienes en Netflix. Estudio Ghibli nos regaló una de las mejores películas de fantasía de todos los tiempos.

Imperdible.

  1. Cómo entrenar a tu dragón 1 y 2

Hipo y Desdentao, de la película Cómo entrenar a tu dragón

Hipo es un vikingo un poco peculiar. No es alto, no es fuerte, no es fiero… Vamos, que cualquier parecido entre él y su padre es pura casualidad ―pero es su padre de verdad, no es adoptado ni nada de eso―. Una noche en la que su poblado está peleando con dragones, especie que tienen algo atravesada, Hipo captura sin querer un Furia Nocturna, el dragón más fiero que existe.

Entonces descubrirá que todo lo que los vikingos creen saber sobre los dragones es falso. Que son criaturas maravillosas y leales. Y así, Hipo encontrará en Desdentao, su Furia Nocturna, un amigo incomparable con el que poner fin a las guerras entre vikingos y dragones.

Esta es la sinopsis de la primera película, pero te he indicado también la dos. ¿Por qué? Pues porque soy de la opinión de que la diferencia entre la 1 y la 2 es prácticamente nula, o muy pequeña. Hay que verlas las dos, y te aseguro que si te llaman la atención los dragones vas a disfrutar con estas dos historias tengas la edad que tengas.

Sus dos protagonistas y su historia de amistad es una de las sagas más influyentes en los niños y niñas de los últimos años. Una maravilla en la animación, en la música, en los personajes…

Además, Desdentao copa por mucho el primer puesto en la lista de dragones más adorables de la fantasía. Un personaje tan redondo y perfecto que parece increíble que no diga una sola palabra en ninguna de las tres películas.

¿Tres? Álvaro, si has dicho dos.

Mmm… Ya. Es cierto, hay tres. Pero aunque la última película de la trilogía tiene un final casi perfecto, el resto de la película… bueno. Ve las dos primeras, que esas sí que son obligatorias. Si después de eso te animas con la tercera, te gustará menos casi seguro porque es peor película. Pero está al mismo nivel (e incluso más) en el apartado visual. Y como te digo, pone un broche de oro a una historia perfecta, sin sensiblerías, dando el final que una historia de amistad entre un vikingo y un dragón se podría merecer.

Bonus: películas donde aparecen dragones (pero de una forma muy accesoria)

Te traigo un pequeño bonus, porque te lo mereces. Tres películas más donde aparecen dragones pero que, por su peso tangencial en la historia o sus pocas apariciones, no me he atrevido a incluir en una lista de películas con dragones propiamente dicha.

Shrek

Shrek, Asno y el Gato con botas, de la película Shrek y Shrek 2

Shrek es un ogro que vive solo en una ciénaga. No quiere molestar a nadie ni que nadie le moleste, pero su tranquilidad se ve interrumpida cuando cientos de personajes fantásticos invaden su hogar por orden de Lord Farquaad. Shrek tendrá que salvar a la princesa Fiona del castillo de un dragón y entregársela a Farquaad a cambio de su preciada soledad. Por el camino conocerá a Asno, un burro que habla hasta por los codos y que le acompañará en esta aventura.

He dudado mucho si debía incluir esta película en la lista o no. Al final he decidido dejarla fuera, pero bien podría formar parte del top de pelis con dragones, y estaría en el podio casi seguro. Este cuento al revés revolucionó con un humor gamberro las historias de princesas que siempre nos contaron ―empiezan, de hecho, usándolas como papel higiénico―.

No voy a decir más porque creo que es demasiado conocida, salvo que Asno y el Gato son de lo mejorcito que ha pasado por el mundo de la animación.

Cuentos de Terramar

Arren y un dragón en la película Cuentos de Terramar

En un mundo en el que la magia se muere, Arren es un príncipe con un pasado oscuro que vive en el exilio. En sus viajes se topará con Gavilán, un mago con el que descubrirá que hay alguien intentando romper el equilibrio del universo.

Otra película de Estudio Ghibli con dragones, pero sus apariciones se limitan a pocos minutos como tal. Es un cuento basado en el libro Terramar, la costa más lejana, de Úrsula K. Le Guin. No es ni de lejos una de las mejores películas de Ghibli, pero es un cuento precioso (con algunos agujeros en la historia, eso sí) y tiene un apartado visual impresionante.

Y ahora que la tenemos tan a mano en Netflix…

Harry Potter y el Cáliz del fuego

Colacuerno húngaro en la película Harry Potter y el cáliz de fuego

Harry se prepara para otro año en Hogwarts. En su cuarto año en la escuela de magia y hechicería se prepara una gran competición: el torneo de los tres magos. Harry se verá obligado a completar durísimas pruebas para demostrar que es el mejor mago de las distintas escuelas. Sin embargo, Voldemort acecha en las sombras y se prepara para volver más fuerte que nunca…

No sé ni por qué pongo la sinopsis. ¿Quién no conoce la saga del mago más famoso de la literatura juvenil? Bueno, pues eso, otra película genial con un dragón como figurante. Y qué dragón… El colacuerno húngaro es un ejemplar impresionante y como tal no podía quedarse fuera de este artículo. Tanto su diseño como los efectos visuales de la película son absolutamente espectaculares. Eso sí, los libros siempre serán mejor.

¡Y hemos llegado al final! ¿Qué te ha parecido mi top de mejores películas con dragones? ¿Crees que hay alguna que merezca estar y no está? Déjame tus comentarios y estaré encantado de que charlemos.

Nos leemos.

2 Comentarios

  1. Fenix732

    COMO sabia que como entrenar a tu dragón iba a ser top 1

    Responder
    • Álvaro Paris

      Jajaja, ¡eso es porque tenemos buen gusto! En lo que se refiere a películas con (y sobre) dragones, creo que es de lo mejorcito que hay. Los dragones que salen en ellas son muy originales, la trama gira en torno a la relación de los dragones con el mundo en todo momento… Vamos, que ni dudé en ponerla en primer lugar.

      ¡Gracias por pasarte a comentar!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *