Reina Isabel II: qué estudió y quiénes fueron sus profesores, biografía | El Popular

Qué estudió la Reina Isabel II y quiénes fueron sus profesores

La reina Isabel II llevó la educación digna de una monarca. Descubre aquí que estudió la monarca más longeva de Inglaterra y quiénes fueron sus profesores durante su época estudiantil.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Reina Isabel II llevó educación en casa a cargo de su madre y otros diplomáticos de la realeza.
Reina Isabel II llevó educación en casa a cargo de su madre y otros diplomáticos de la realeza.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Mujer Líder por 70 años. La reina Isabel II, falleció hoy a los 96 años de edad en el palacio de Balmoral, Escocia de forma pacífica así lo comunicó la realeza. Tras llegar al trono en 1952, la reina Isabel protagonizó el reinado más extenso de la historia británica, marcado por su fuerte sentido del deber y su determinación por dedicar su vida al trono y al pueblo británico.

No obstante, su vida estuvo muy relacionada con ayuda y diversas actividades formales e importantes, lo cual nos hace pensar que debió estudiar mucho para poder tomar decisiones correctas a mejorar no solo un país, sino a más de 10 países. Pero en la monarquía se requiere ir más allá de colocar un título escolar en la pared. En la siguiente nota te contamos qué estudio y quiénes fueron sus maestros.

¿Qué estudió la Reina Isabel II?

Para nuestra sorpresa Isabel II, solo alcanzó a cursar la primaria debido a conflictos bélicos propios de su época y otros "asuntos familiares" que hasta el día de hoy le pasan factura. Asimismo, no recibió una educación "digna de reina" desde el inicio, debido a que nunca se esperó que llegara a gobernar Reino Unido. El trono estaba destinado a su tío Eduardo VIII, quien abdicó para poder casarse con Wallis Simpson, una mujer divorciada.

¿Quiénes fueron sus profesores?

Los profesores de Isabel II fueron básicamente su madre y algunos diplomáticos de la época. Hasta que cumplió siete años de edad, su educación "se limitó" a la lectura, la escritura, el francés, el piano y el baile. Posteriomente, le enseñó la prestigiosa institutriz Marion Crawford quien se hizo cargo de la educación de Isabel. Después de que su padre se convirtiera en rey en 1936, la reina comenzó a estudiar historia constitucional y derecho con Henry Marten, el vicedirector del Eton College. A la vez, tomó lecciones de religión con Cosmo Gordon Lang, el arzobispo de Canterbury en aquel entonces.

 Reina Isabel II niña.

Reina Isabel II niña.

¿Cuántas horas de clase recibía la reina Isabel II?

Aunque la joven princesa tenía grandes dotes para aprender, también tuvo pocas oportunidades de estudio sostenido. Durante gran parte de su infancia, recibió lecciones de 9:30 a 11:00 cada mañana. El resto de su día estuvo dedicado a juegos al aire libre, baile y clases de canto.

Ya cuando era más joven su educación ameritaba más ahínco, pero el conflicto de la Segunda Guerra Mundial de 1939 a 1945 hizo que cualquier título o certificado pasara a segundo término, priorizando la seguridad de la joven princesa y la de su familia por encima de todo.

Finalmente, fue en 1953, y durante el lapso intermedio pudo aprender más sobre historia, economía y política. No obstante, no tiene ningún título que avale sus conocimientos.

 La reina Isabel junto a su hermana Margarita de York y su padre Jorge VI. Foto: Instagram/@theroyalfamily

La reina Isabel junto a su hermana Margarita de York y su padre Jorge VI. Foto: Instagram/@theroyalfamily

Reina Isabel II: ¿Por qué celebraba su cumpleaños dos veces al año?

Tras el fallecimiento de la reina Isabell II han salido un par de curiosidades de la realeza que han llamado la atención del mundo. Una de las más sonadas es el hecho de que la monarca inglesa celebraba su cumpleaños dos veces al año, la segunda fecha de celebración era uno de los días más esperados para los británicos. Pero ¿ A qué se debe la curiosa tradición?

El cumpleaños real de la reina Isabell II es el 21 abril, pero en Inglaterra ese día solo se celebra su nacimiento, porque la fecha "oficial" de su aniversario es en junio. Esto se trata de una tradición impuesta por el rey Jorge II en 1748, pues el monarca deseaba celebrar su onomástico con desfiles, presentaciones y más excentricidades , pero el clima no le gustaba.

Él entonces rey de Inglaterra nació en noviembre, mes en el cuál el país se encuentra en invierto, por lo que el clima frio no era de su agrado , por lo que ordenó adelantar su celebración a junio y disfrutar de un mejor clima y organizar todas sus actividades. El acto se convirtió en una tradición que perduró en la familia real.

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.