Reseña: Guns N' Roses - "Appetite For Destruction" (1987)
Connect with us

CD Review

Reseña: Guns N’ Roses – «Appetite For Destruction» (1987)




  • >
  • >

Published

on

Reseña: Guns N' Roses - "Appetite For Destruction" (1987)

[yasr_overall_rating]

«Bienvenidos a la jungla, donde tenemos diversión y juegos», de esta forma nos recibe Axl Rose, líder de una de las más grandes e importantes bandas de Rock de toda la historia de la humanidad. Así es, esta banda logró lo que casi nadie en este planeta hubiera logrado: vender más de 35 millones de copias de tu primer disco. ¿Algo mejor para iniciar? No lo creo.

Este disco marco un antes y un después para el Rock ya que hizo que todo lo que conocíamos como Rock volviera a lo «básico», a ese rock «callejero» sin mucha cosa, sin tanta «laca» o sin «parecer» mujer como lo hacían otras bandas de la época como Poison o Ratt, no, Guns N’ Roses hizo lo contrario, lanzaron un disco con todo lo que necesita el rock: actitud. Pero vayamos un poco en contexto.

Sobre «Appetite For Destruction

Appetite for Destruction —en español: Apetito por la destrucción— es el álbum debut de la banda estadounidense de hard rock Guns N’ Roses, fue publicado por la compañía discográfica Geffen Records el 21 de julio de 1987, tras su autoeditado Live ?!*@ Like a Suicide. Alcanzó el éxito masivo en todo el mundo de forma explosiva posterior a su lanzamiento. Así mismo Appetite for Destruction es el álbum debut más exitoso y más vendido en toda la historia musical, con más de 35 millones de copias vendidas en todo el mundo.

Debido a su enorme éxito, el álbum logró llegar a la primera posición en las listas Billboard de Estados Unidos donde fue certificado 28 veces disco de platino y 10 disco de diamante,​ también llegó al número uno en gran parte del resto del mundo, como en Reino Unido, Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Irlanda, Alemania y Holanda, lugares en donde el álbum fue certificado triple disco de platino y óctuple de diamante; mientras que en Suiza, Polonia, Eslovenia, Rusia, Ucrania y Japón alcanzó certificación de platino ×16 y diamante ×4. En territorio escandinavo su éxito también fue arrasador obteniendo certificaciones de dúodecuplo (×12) disco de platino, óctuple disco de diamante y disco de oro en 45 oportunidades.

Guns N' Roses

Guns N’ Roses

Ahora si, a la reseña.

El disco comienza de una forma explosiva, «Welcome to the Jungle» nos da la bienvenida a la jungla de los Guns N’ Roses, una jungla donde no hay poses, maquillajes, peinados afeminados, no, en esta jungla disfrutarás de Rock N’ Roll, el verdadero Rock N’ Roll. Esta canción es un himno, saltable, coreable, todo perfecto. Que barbaridad y capacidad de los Guns en esa época para componer algo así, una canción que sería un himno de estadios. Cada vez que escuchas esta canción con los audífonos a todo lo volumen solo lograrás tener los pelos de punta.

«It’s So Easy» es otra barbaridad de tema. Esta canción fue la elegida por la banda para arrancar los shows y creo que no pudieron elegir mejor. La letra nos habla de como alguien puede conseguir lo que quiera de una forma tan fácil, y claro, los Guns obtendrían lo que quisieran luego de este disco, serían los «reyes de la colina» por un prologando tiempo, teniendo a todo el mundo a sus pies.

Guns N' Roses en vivo

NEW YORK CITY, NY – JANUARY 31: (L) Axl Rose and Slash of Guns N’ Roses perform an acoustic set at The Limelight on January 31, 1988 in New York City. ( Photo By Larry Marano/Getty Images)

Un clásico de la banda que todos apreciamos bastante por el video que grabaron en el «Ritz». «Nightrain» es un tema que mezcla nuevamente todos los elementos ganadores del Rock N’ Roll, una base sólida de guitarra muy influenciada por el blues n’ roll, la batería sonando muy fuerte de fondo y el bajo disparando por todos los lados y sobre todo, sonando FUERTE y diferenciado de la guitarra. Lo que me gusta de esta banda es que el bajo suena, pero a ver, ósea, SUENA, no como otras bandas que el bajo no pinta nada. En esta canción sobre todo escuchas el bajo limpio y duro, como debe de ser. Hay partes que me recuerdan bastante al Heavy Metal de los 80s (minuto 1:28 hata 1:42), incluso, me recuerda bastante a las guitarras del NWOBHM. Bueno, un clásico, ya está.

«Out Ta Get Me» es otro tema «saltable», de «estadio», una canción con un riff muy poderoso. Hasta el momento la banda se ha consagrado con 4 himnos… ¿ya ven por qué digo que este disco es de los mejores de toda la historia? Esta canción varía bastante la base rítmica, ósea, la banda no tiene «una fórmula» para completar un disco, si no que saben experimentar y aprovechar sus recursos para componer temas muy independientes. Gran canción.

«Mr. Brownstone» es un tema que no llama mucho mi atención por completo pero si debo decir que el intro de guitarra de espectacular, y claro, el coro, bastante Rock N’ Roll puro. La canción cumple su función y nos entrega otra pista que disfrutar. Grande Guns N’ Roses.

Guns N' Roses en vivo

LOS ANGELES, CA – OCTOBER 27: Duff McKagan, Slash and Axl Rose of Guns ‘n’ Roses perform in concert at the Ritz on February 2, 1988 in New York City. (Photo by Larry Busacca/WireImage)

«Paradise City» es otro «clásico de estadio» pero que inicia más como una balada; sin embargo, es un tema muy potente, con guitarras muy fuertes y «saltables» o «pogeables». Nuevamente aquí los Guns lo hicieron bien, lograron un coro pegajoso y una letra muy acorde al disco.

Take me down to the paradise city
Where the grass is green and the girls are pretty
Take me home (oh won’t you please take me home)
Take me down to the paradise city
Where the grass is green and the girls are pretty
Take me home (oh won’t you please take me home)

Con «My Michelle» siento que el disco se fue a otro nivel pues esta canción. Este tema es uno de mis favoritos de toda la historia no solo por el excelente intro si no por las giutarras, el coro y la fuerza de como entra cada parte de la canción. La letra es increíble, habla sobre una chica que tiene una vida muy complicada ya que su padre se dedica a la pornografía, su madre no esta viva y las drogas son el pan de cada día para la protagonista. Una canción que refleja lo que se vivía en esos días por Hollywood.

Reseña: Guns N' Roses - "Appetite For Destruction" (1987)

Reseña: Guns N’ Roses – «Appetite For Destruction» (1987)

Según Wikipedia, la canción está inspirada en una amiga de la banda, una chica llamada Michelle Young, la cual está en los créditos de la contraportada del Appetite for Destruction. Según Axl Rose, estando Izzy, Michelle y él en el coche, sonó en la radio «Your Song» de Elton John y Michelle comentó que a ella le gustaría que alguien escribiese una canción dedicada a ella. El primer intento de Axl fue una canción romántica y melosa pero que estaba totalmente alejada de la realidad de la vida de Michelle. Como no le gustó esta versión la borró y la reescribió siendo totalmente honesto. Fue a enseñarle esta nueva versión a Michelle pensando que se ofendería ya que Axl reflejó en ella todos los aspectos oscuros de la vida de Michelle, como su adicción a las drogas, la muerte de su madre o el trabajo de su padre en la industria pornográfica. Aparentemente a Michelle no le molestó la letra porque fue completamente honesto, aunque ella afirma que le gustaría que no se supiera quien la inspiró pues en la actualidad es una madre y una persona de importancia en la compañía donde trabaja.

«Think About You» es una canción bastante pesada y buena, un tema realizado en su totalidad por Izzy Stradlin. Un tema muy Rock N’ Roll y acelerado. Un clásico de los Guns que de verdad se disfrutaría mucho; no obstante, la parte del coro no me gusta mucho por los arreglos de fondo que suenan como una guitarra acústica. Este tema siento que hubiera estado mejor sin los arreglos de guitarra, pero todo bien, es cuestión de gustos.

Guns N' Roses en vivo

Les digo algo, antes de escribir esta reseña no había escuchado «Sweet Child o’ Mine» por al menos unos 5 u 8 años. Hasta ahora no entiendo a ciencia cierta si disfrutaron de grabar esta canción puesto que el disco es bastante pero bastante «Rock callejero» y esta canción es una balada con una letra muy «cursi»; sin embargo, entiendo que todo artista tiene momentos en su vida en los que desea componer algo para dedicárselo a un ser querido, en este caso Axl fue quien hizo el tema para su entonces novia.

Según Wikiédia, la canción fue escrita por Axl, a su entonces novia y después esposa Erin Everly. Slash ha argumentado sentir un desprecio por la canción debido al hecho de que simplemente era un ejercicio técnico y un chiste. En el especial de VH1, afirmó que tocó el riff en una sesión de ensayo a modo de broma. El baterista Steven Adler y Slash estaban en un descanso y Slash comenzó a tocar una melodía tipo «circo» mientras hacia burlas a Steven Adler. Él le dijo que tocara el riff de nuevo, e Izzy Stradlin llegó para unirse con los acordes. Axl se unió y comenzó a cantar el poema que había escrito. En una entrevista para la revista Hit Parade en 1988, el bajista Duff McKagan declaró:

La cosa de Sweet Child, es que fue escrita en cinco minutos. Era una de aquellas canciones más, sólo tres acordes. ¿Sabes ese intro que hace Slash al principio? era un chiste porque pensábamos «¿qué es esta canción?» No será nada, será una canción de relleno para el álbum. Y excepto por la parte vocal, es bastante dulce y sincera, Slash estaba jodiéndonos cuando escribió ese riff por primera vez.

«You’re Crazy» es definitivamente el tema más «callejero» del disco, uno de mis temas favoritos y uno de los que deseo escuchar en vivo nuevamente con todas mis fuerzas. Esta canción corre a 200kph y es excelente por donde la escuches o la veas, es un clásico de clásicos. La guitarra poderosa, el bajo potente marcando terreno y la batería golpeando de fondo con toda la calidad de Steven Adler.

Guns N' Roses en vivo

Guns N’ Roses en vivo

«Anything Goes» es otro clásico de la banda, no de mis favoritos, pero un gran tema. La canción tiene bastante de blues pero lo que más me sorprende es el coro, la voz de Axl se dispara por los cielos con unos agudos que obviamente ya no alcanza hoy en día; no obstante, a esta canción no se le puede reclamar nada, es un gran tema y ya. Disfrútalo.

El disco cierra con «Rocket Queen», otro clásico del grupo que siempre y para siempre debe ser tocado en vivo. A pesar de no ser tan «rápida» como otras canciones de este trabajo, la canción cumple con su función y nos da esa vibra «callejera» que siempre queremos de Guns N’ Roses. La guitarra como siempre es un lujo, definitivamente Slash es un gran guitarrista, no de los más «hábiles» en cuanto a solos o velocidad, pero que bestia para dar «esa sabrosura» o ese «no se qué» a la guitarra, ósea, su guitarra suena limpia y a la vez cochina (pero del buen sentido). Un gran tema, gran coro, grandes Guns N’ Roses.

Reseña: Guns N' Roses - "Appetite For Destruction" (1987)

Reseña: Guns N’ Roses – «Appetite For Destruction» (1987)

Soy desarrollador web y además experto en SEO.

Advertisement
4 Comments

4 Comments

  1. brawl stars apk indir

    27/04/2021 at 9:50 am

    Hi, Neat post. There is an issue with your site in internet explorer, would check this?
    IE still is the market chief and a large portion of folks will omit your great writing
    due to this problem.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply