Los Wánabis: la película ecuatoriana que es la primera en Latinoamérica en ser cero residuos y narra un hecho real – Diario La Hora

Los Wánabis: la película ecuatoriana que es la primera en Latinoamérica en ser cero residuos y narra un hecho real

Los Wánabis trata sobre un caso real de estafa en Ecuador. En los inicios de la dolarización, se ofrecía dinero negro que podía aclararse con un químico especial. Este 26 de octubre de 2023 es su estreno en las salas de cine de Ecuador.

Los Wánabis’ es una película ecuatoriana que juega con la comedia y el sarcasmo para contar un hecho de la vida real. En el auge de la dolariazión del país, un grupo de amigos – que intentan ser algo que no son– invierten altas sumas de dinero, para duplicarlo limpiando dinero negro.

Santiago Paladines, director y escritor de la película, señala que, en el fondo o en ocasiones, todos intentamos mostrarnos como algo que no somos. Por eso, es que al espectador se le vuelve fácil identificarse con alguno de los personajes, quienes toman decisiones que marcan el desarrollo de la atractiva historia.

@loswanabis ¿Qué harías si te dijeran que puedes volverte millonario de la noche a la mañana? Los Wánabis, este 26 de octubre, solo en cines. ???????????? #loswanabis #cine #ecuador #fyp #películas #comedia #millonario #humor #movies #comedy #fypシ #parati #cinema #risas #viral ♬ original sound – Los Wanabis

Primero película cero residuos

Paladines destaca además que esta película, rodada en 2020, es la primera de Latinoamérica en ser cero residuos, pues en los 27 días de rodaje no se utilizó ni un solo envase de plástico. En total, dejaron de usar 15.000 productos desechables como botellas plásticas, cubiertos, platos y más.

Nuria Estrella, coordinadora ambiental de la película, dice que crearon un sistema de sostenibilidad, por eso implementaron botellas rehusables y estaciones de agua donde podías rellenar. Paladines destaca que también el vestuario de los actores fue rehusado y que se donará a una comunidad en Mashpi (Pichincha).

«Cuando todo está muy mal… Siempre puedes estar peor»

Desde este 26 de octubre de 2023, la película se estrena en los cines del país. La historia te mantiene atento de principio a fin. LA HORA acudió a la alfombra verde del estreno donde los espectadores aplaudieron esta nueva producción ecuatoriana cuyas bandas sonoras también son del país, como por ejemplo, El Retorno de Exxon Valdez Alkaloides, Rocola Bacalao y más. (AVV)