15 lugares imprescindibles que ver en la Costa Azul | Los Traveleros

15 lugares imprescindibles que ver en la Costa Azul

¿No sabes qué ver en la Costa Azul? Prepárate para descubrir una de las regiones con más glamour del mundo: la Rivera Francesa. Pero la Costa Azul también tiene pueblos tranquilos como Menton y Èze que contrastan con el lujo de Mónaco o Saint-Tropez. Y ni hablar de los paisajes naturales asombrosos, definitivamente, ¡esta región te sorprenderá a cada instante! Te contamos cuáles son los 15 lugares imprescindibles que ver en la Costa Azul.

🇫🇷 Te contamos 25 lugares imprescindibles que ver en Francia para que te enamores del país.

🌃 Descubre las 12 mejores ciudades de Francia, ¡las más bonitas!

✅ No olvides contratar tu seguro de viaje con 5% de descuento para viajar a Francia. Tendrás atención en español ante todo tipo de imprevistos: demoras o cancelaciones en el transporte, pérdidas de equipaje, accidentes que requieran atención médica…

15 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN LA COSTA AZUL

1. Saint-Tropez

Saint-Tropez es conocido por ser el lugar de escapada favorito de los ricos, ¡pero es mucho más que eso! Es una localidad con encanto que alguna vez fue un sencillo pueblo de pescadores. Se hizo famoso en la década de 1950, gracias a Brigitte Bardot una popular actriz de la época.

Afortunadamente, Saint-Tropez se ha conservado como un pintoresco pueblo histórico. Lo puedes notar en su centro histórico, plazas y en sus calles adoquinadas. Pese a estar repleto de restaurantes y boutiques de lujo, Saint-Tropez no ha perdido su esencia; los lugareños juegan a la petanca, hacen sus compras en los mercados tradicionales y toman café en las terrazas.

En Vieux Port encontrarás una mezcla del pasado y el preseinte de Saint-Tropez. Ahora, los barcos de pesca antiguos se mezclan con los yates de lujo. Además, el paisaje mediterráneo es el complemento perfecto de esta ciudad costera. Saint-Tropez es uno de los lugares que ver en la Costa Azul más icónicos. ¡Es un pueblo acogedor, sereno y sorprendente!

que ver en la Costa Azul
Saint-Tropez, uno de los lugares más especiales que ver en la Costa Azul

2. Mónaco, uno de los lugares más lujosos que ver en la Costa Azul

El Principado de Mónaco tiene apenas unos kilómetros de extensión y es conocido como el segundo país más pequeño del mundo, después de El Vaticano. Eso sí, tiene más millonarios que cualquier otro lugar del mundo. Mónaco tiene su propia familia real, incluso puedes visitar su residencia, el Palais Princier de Monaco, que está situado en Le Rocher, un montículo que sobresale en el mar. ¡Mónaco no te dejará de sorprender!

¡Pero eso no es todo! También debes conocer la Chapelle de la Visitation, la catedral de Mónaco que hoy alberga un museo de arte religioso. El Museo Oceanográfico y el Jardín Exótico te ofrecen unas vistas al mar impresionantes. Pero lo más famoso que ver en Mónaco es su emblemático puerto, Port Hercule, repleto de yates de lujo y su famoso Casino rodeado de coches carísimo. Es un lugar maravilloso para pasear tranquilamente o cenar al aire libre. ¡Mónaco no deja indiferente!

que ver en la Costa Azul
El famoso Casino de Mónaco

3. Cannes y La Croisette, un sitio de película

La Croisette es una de las playas urbanas más hermosas que ver en la Costa Azul y se encuentra en Cannes. Durante el verano puede estar repleta de turistas, pero aun así no opacan la belleza de Cannes. La playa tiene arena dorada y el agua es tranquila sin mucho oleaje, ideal para bañarte.

Lo más famoso en La Croisette es su paseo marítimo. Ofrece unas vistas increíbles al Mediterráneo de un lado, y del otro, varias tiendas de moda. ¡Es uno de los paseos más famosos de la Riviera Francesa! Además, en la misma avenida podrás fotografiar el lujoso Carlton Cannes, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

Pasear por Cannes también debe estar en tu lista de cosas que hacer en la Costa Azul. La parada principal es el Palais des Festivals et des Congrès, donde las estrellas vienen al Festival de Cine de Cannes cada año durante el mes de mayo.

Aquí se encuentras las famosas escaleras con la alfombra roja por la que seguramente ha pasado tu actor o actriz favorita. Luego puedes conocer el Camino de las Estrellas donde los famosos han dejado sus huellas sobre losas, algo similar al Paseo de la Fama de Los Ángeles. ¡Es una ciudad asombrosa!

que ver en la Costa Azul
Cannes, al atardecer

4. Île de Porquerolles, una joya que ver en la Costa Azul

Esta isla es un tesoro natural protegido por el gobierno, incluso está libre de coches así que está muy bien conservada. ¡Nada como respirar aire puro! La isla se encuentra cerca de la costa de Hyères, por lo que llegarás super rápido en un corto paseo de 10 minutos en barco.

Toda la isla está llena de bosques de pino, eucaliptos y viñedos. En el sur de la isla te encontrarás con acantilados pronunciados y senderos rodeados de naturaleza. Mientras que el lado norte tiene playas preciosas. La más bonita es Notre-Dame que es una de las mejores playas de Francia. Es amplia y perfecta para relajarte bajo el sol. Parece una media luna de arena blanca que resalta del turquesa del mar. ¡Es preciosa!

20 mejores islas del Mediterráneo
que ver en la Costa Azul
Un paraíso cristalino

5. Sentier du Littoral en el Cap d’Antibes

Este famoso sendero de 5 kilómetros te ofrecerá unas vistas estupendas al mar. ¡De las que te dejan sin aliento! El Sentier du Littoral te llevará a recorrer el Cabo de Antibes a través de rocas de piedra caliza blanca, bordeando pequeñas calas. El camino está muy bien señalizado y con protecciones en los acantilados. Aunque no es recomendable ir en bici o con carros de niños porque hay secciones con escalones.

El recorrido es circular y se puede realizar desde 2 ubicaciones: Villa Eilen Roc o Garoupe. La caminata no tiene mayor grado de dificultad, pero debes utilizar zapatos cómodos para caminar. Si planeas recorrer el Sentier du Littora en el verano, evita ir durante las horas de mayor calor porque el sol pega fuerte y no hay lugares para refugiarse. Y si las condiciones climáticas presentan mucho viento o mar agitado, el sendero estará cerrado por seguridad.

¡Te sorprenderás con los increíbles paisajes que hay! El Sentier du Littoral es considerado como uno de los senderos costeros más fascinantes del mundo. Así que seguro harás más de una pausa para contemplar el océano y los alrededores del sendero. ¡Es uno de los mejores lugares que ver en la Costa Azul!

6. Antibes

¿Buscas playas casi vírgenes en la Costa Azul? Entonces debes ir a Antibes, una ciudad costera rodeada de hermosas playas con un entorno natural encantador. Las playas son muy famosas por su arena fina y paisajes sorprendentes. Aunque si prefieres estar más conectado a la civilización puedes quedarte en las grandes playas públicas de Antibes.

¡Pero eso no es todo! Aquí podrás deleitar tu paladar con la excelente cocina francesa que producen los establecimientos de alta cocina de la zona. Incluso hay restaurantes con estrellas Michelin que vale la pena entrar y probar los manjares de la comida típica de Francia. Antibes también tiene un llamativo casco antiguo digno de explorar que contrasta con los hoteles de lujo de 5 estrellas.

20 curiosidades de Francia que te sorprenderán
Antibes
El centro histórico de Antibes es precioso

7. Niza, uno de los lugares que ver en la Costa Azul que no te puedes perder

¡Niza es uno de los lugares imprescindibles que ver en la Costa Azul! Es la capital de la Rivera Francesa y lo más famoso es la Promenade des Anglais. Se trata de un paseo marítimo que recorre la Costa Azul de Francia por 5 kilómetros. Está rodeado de espectaculares playas rocosas, palmeras, hoteles de lujo, sombrillas blancas y azules.

La ciudad tiene mucho por explorar para descubrir su historia, cultura, arte, sabores, naturaleza, estilo de vida y mucho más. Si quieres visitar el lugar más pintoresco y fotogénico de Niza, no te pierdas el Parc de la Colline du Château. Se encuentra entre el casco antiguo y el puerto. Tendrás que subir algunos escalones, pero la recompensa vale la pena. Desde ahí podrás disfrutar de las espléndidas vistas del casco antiguo, el puerto y la playa. ¡Nada cómo admirar la Costa Azul es su máximo esplendor!

15 mejores destinos donde viajar en julio

8. Villefranche-sur-Mer

Justo a lado de Niza se encuentra esta bonita y pequeña ciudad, una joya que ver en la Costa Azul. La buena noticia es que pocos turistas deciden visitarla, así que no está explotada. Podrás conocer de cerca y con tranquilidad la esencia de la Costa Azul.

Vieux-Villefranche es la parte antigua. Te resultará muy agradable pasear por sus calles adoquinadas y sus casas tradicionales. En Villefranche-sur-Mer también puedes visitar la ciudadela de Saint-Elme, catalogada como monumento histórico. Desde allí tendrás unas vistas fantásticas del puerto de Villefranche.

Puedes ir a pie desde Niza hasta Villefranche por el camino de la costa. Será una caminata para desconectar y admirar los paisajes de la Costa Azul. Empieza el recorrido en Coco Beach y sigue junto al mar hasta el muelle de Villefranche. Tardarás aproximadamente entre 1:30h y 2h en llegar, pero vale la pena por completo. Sin duda, uno de los sitios más especiales que ver en la Costa Azul.

Sur Mer
Un destino especial en la Costa Azul

9. Menton, uno de los pueblos más bonitos que ver en la Costa Azul

Pero si nos tenemos que quedar con solo un pueblo, probablemente Menton sea nuestro favorito. ¡Es precioso! Y se encuentra a solo 10 minutos en tren de Mónaco. Este es el punto final de un lado de la Rivera Francesa, así que no te lo puedes perder. ¡Menton tiene muchas cosas por hacer! Puedes recorrer el casco antiguo de Menton y visitar la basílica de Saint-Michel o la capilla de los Pénitents. ¡Menton es muy pintoresco!

La Place aux Herbes también es un lugar digno de explorar. Ya sea sentándote en una de las terrazas a almorzar o si prefieres puedes descubrir los 5 jardines: el Serre de la Madone, la Fontana Rosa, el jardín de Villa Maria-Serena, el jardín tropical de Val Rahmeh o el jardín de olivos del parque Pian.

Y si quieres explorar la cultura de la Riviera Francesa, no te pierdas el museo Jean Cocteau, donde existen cerca de 2.000 obras de este francés quien fue poeta, diseñador, dramaturgo y cineasta. ¡Menton es pequeño pero muy completo!

que ver en la Costa Azul
Menton, uno de los sitios más especiales que ver en la Costa Azul

10. Èze, un encantador pueblo que ver en la Costa Azul

¡Èze es uno de los pueblos más bonitos de Francia! Así que no puede faltar en nuestra lista que los mejores lugares que ver en la Costa Azul. Se encuentra al sur del país entre Niza y Montecarlo en la cima de una colina, a casi 500 metros, con vistas al mar Mediterráneo. ¡El pueblo es encantador desde donde lo veas!

Las vistas al mar y el pueblo en sí enamoran a todos los turistas. Desde la carretera puedes observar una torre de color ocre pálido. Se trata de Notre Dame de l’Assomption, un enorme y asombroso faro. También puedes visitar el Jardín Exótico que tiene arreglos de cactus muy curiosos. ¡Èze es uno de los mejores lugares que ver en la Costa Azul!

12 mejores destinos donde viajar con niños
que ver en la Costa Azul
Èze, uno de los pueblos más bonitos que ver en la Costa Azul

11. Cassis

Cassis es un pintoresco pueblo de pescadores que te enamorará con sus coloridas casas al pie del mar. A principios del siglo XX, Cassis atrajo la atención de muchos artistas por su precioso entorno que los inspiraba. ¡Seguro te cautivará a ti también! Las calles son estrechas y adoquinadas, perfectas para perderse y explorar cada rincón del pueblo.

Es conocido por sus calas, playas y su impresionante puerto dominado por un castillo medieval. Aunque si prefieres conocer su costa, hay playas cercanas preciosas donde podrás disfrutar del verano. ¡No te lo pierdas!

que ver en la Costa Azul
¡Te vas a enamorar de Cassis!

12. Saint-Paul-de-Vence, un pueblo lleno de arte que ver en la Costa Azul

Saint-Paul-de-Vence se encuentra entre Niza y Antibes y es famosa por sus destacadas galerías y museos. De hecho, ha sido la musa de los artistas más talentosos de todo el mundo a lo largo del tiempo. También ha acogido a varios creadores y artistas que buscan envolverse en su encanto.

Este pueblo medieval guarda una joya del arte. Estamos hablando de la Fondation Maeght, un museo de arte moderno y contemporáneo. Es un lugar fascinante con una gran cantidad de esculturas, pinturas antiguas, cerámicas y collages para explorar. También puedes admirar obras de artistas como George Braque y Pierre Bonnard. ¡Tanto las piezas de arque como la arquitectura del museo son preciosas!

El pueblo también vale la pena conocer, así que visita la Mazmorra del Castillo y la Capilla de los Penitentes Blancos. Mientras te pierdes por las calles de Saint-Paul-de-Vence verás galerías de arte y pequeñas tiendas atípicas que reúnen la esencia del pueblo. Sin duda, uno de los sitios más especiales que ver en la Costa Azul para los amantes del arte.

13. Grasse, la capital del perfume

Cerca de Saint-Paul-de-Vence se encuentra otro sitio muy famoso que ver en la Costa Azul. Grasse se ganó su popularidad por la industria del perfume. ¡De hecho es la capital mundial de la perfumería! Una de las cosas más interesantes que hacer en Grasse es visitar el Museo internacional del perfume. Conocerás la historia de esta industria que tiene, nada más y nada menos, ¡que 3000 años aproximadamente!

Después no puede faltar una parada por alguna de las 3 perfumerías históricas conocidas en todo el mundo que están en Grasse: Fragornard, Galimard y Molinard. Hay visitas guiadas gratuitas donde puedes descubrir todos los secretos de la elaboración de un perfume, desde la recolección de las flores, la destilación y el embotellado. ¡Es asombroso!

O si prefieres sumergirte mucho más en el mundo de los perfumes puedes reservar un taller para crear un perfume desde cero, que vaya con tus gustos. Incluso te llevarás a casa un pequeño frasco de tu propio perfume. ¿Te animas?

Grasse
Grasse, un pueblo encantador

14. Saint-Jean-Cap-Ferrat

Saint-Jean-Cap-Ferrat está a pocos kilómetros de Mónaco y Niza. Hasta finales del siglo XIX era solo un pequeño pueblo pesquero y agrícola que formaba parte de la ciudad de Villefranche-sur-Mer. Pero en 1904 se separó para convertirse en una comuna. Hoy es una localidad llena de monumentos, museos y sitios naturales.

Uno de los lugares que no puedes perderte es la playa Paloma. Es el lugar de escapada favorito de la élite europea, buceadores y las familias locales. ¡Hay actividades para todos! ¿Sabías que el curioso nombre de esta playa proviene de la hija del famoso artista Pablo Picasso? Su nombre también era Paloma. De hecho, algunos artistas han pasado por esta playa, como Cocteau, Matisse y Chagall. ¡La playa es una verdadera inspiración!

Saint-Jean-Cap-Ferrat guarda una joya en lo alto del istmo, se trata de una de las mansiones con más historia de la Costa Azul. Fue construida a principios del siglo XX para Béatrice Ephrussi de Rothschild. La villa tiene vistas fabulosas al Mediterráneo, pero lo más fascinante es el conjunto de nueve jardines catalogados como uno de los “Jardins Remarquables” de Francia. Cada uno tiene una temática diferente. ¡Es muy interesante!

Villa
La famosa Villa Rotschild

15. Massif de l’Esterel, uno de los lugares más impresionantes que ver en la Costa Azul

Cerramos nuestra lista de los lugares imprescindibles que ver en la costa Azul y no podemos olvidarnos del Massif de l’Esterel. Se trata de una gran roca volcánica con una característica particular asombrosa, a la hora del atardecer adquiere un brillo sobrenatural. Cuenta con senderos para recorrer y explorar más de cerca. Así que no te quedes en el coche y baja a perderte por este increíble tesoro natural.

La caminata es algo exigente con zonas empinadas que te llevarán a cientos de metros sobre el nivel del mar en poco tiempo. Así que, si no tienes un buen estado físico será mejor que vayas despacio y con calma. Eso sí, no te pierdas los paisajes que ¡te dejarán boquiabierto!

Massif
¡Un paisaje increíble!

DÓNDE ESTÁN LOS MEJORES LUGARES QUE VER EN LA COSTA AZUL

En el siguiente mapa encontrarás marcados los mejores lugares que ver en la Costa Azul.

Albert Serratacó

Cofundador de Los Traveleros. Barcelona, 1995. He dejado mi huella en 64 países, pero el corazón en Ecuador. Con permiso de Descartes, viajo, miro deporte y luego existo. Ahora soy corresponsal de este blog en todo el mundo y llevo la comunicación a ciclistas profesionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba