Charles Darwin – Biografías cortas

Charles Darwin

Charles Robert Darwin, nace el 12 de febrero en la localidad de Shrewsbury, Inglaterra en el año de 1809, siendo un naturalista británico que dio al nacimiento de las bases científicas que marcarían un antes y un después con la teoría moderna de la evolución, expresada en su obra “Sobre el origen de las especies” publicado en 1859.

Infancia de Charles Darwin e incursión en la ciencia

Fue hijo de un médico con buena reputación y posición económica, a su vez, fue un nieto de un médico con prestigiada fama, a si mismo, filosofo, naturalista y un poeta inglés llamado Erasmus Darwin.

A la edad de ocho años, muestra interés por la ciencia e inicia a estudiar la historia de la naturaleza, a su vez se transforma en un coleccionista de ejemplares que trataran temas de la naturaleza.

Este curso estudios en Edimburgo, en la carrera de medicina y teología en Cambridge pero sus diversos interesas lo lleva a la lectura de las obras del escritor alemán Alexander von Humboldt, quien su punto de interés principal eran las ciencias naturales y el estudio de la naturaleza.

Darwin termina inclinándose por la incorporación en calidad de expedición, en el periplo alrededor del mundo embarcado en el H.M.S. Beagle, en la temporada de 1831 a 1836. En compañía del capitán Robert Fitzroy, el cual lo llevaría a conocer: América del Sur, las islas del Pacífico, Australia, Nueva Zelanda y en el sur de África.

Durante el recorrido de estos viajes, estudio y compilo gran cantidad de información, realizando estudios de observación de especies y sus comportamientos, esto le permitió volver al Reino Unido con fundamentos y premisas para anunciar su llamada; teoría de la evolución, los cuales vieron sus primeros trazos en el año de 1837 en el que tardaría dos décadas para poder salir a la luz pública.

Frutos del viaje de Darwin

En el regresó de Darwin el 2 de octubre a de 1836 a Inglaterra, su padre afirmaba que su aspecto físico y mental habían cambiado considerablemente, siendo uno de ellos los problemas con los mareos, que le era más frecuente y la circunferencia de su cabeza se había agrandado, a su vez observándolo más escéptico y más lejos de la frenología.

Luego de superar la enfermedad llamada; Chagas, producto de la picadura de un mosquito durante su viaje y las inestabilidades que tenía por las afectaciones durante su viaje.  Darwin llega al año 1839 siendo estos los meses más activos durante su vida, debido a que hizo lo posible por recuperar el tiempo perdido, ya que estuvo meses indispuesto y en recuperación.

Este se dedicaría, a trabajar arduamente en la elaboración de su diario de viaje, el cual sería publicado en el año de 1839 y con una elaboración de dos textos que se presentaban sus observaciones geológicas, como las zoológicas.

Este investigador naturalista, considerado padre de la evolución, se instala en Londres en el año de 1837, donde se dedica a escribir su primer diario sobre los nuevos puntos de vista; acerca de la transmutación de las especies.

Sus investigaciones realizadas, respecto a la base de; auténticos principios baconianos, le convencerían de que la selección era la clave del éxito de la humanidad, a nivel evolutivo. Pues la obtención que las especies durante su evolución a lo largo de los años, se lo que le permite la adaptación a los ecosistemas y por esto; el surgimiento de nuevas especies.

biografia de charles darwin

Nacimiento de la teoría de la evolución

A comienzos de 1856, es aconsejado Darwin por el científico Charles Lyell, para realizar los trabajos y desarrollo con respecto a las ideas de la teoría de la evolución, las cuales llevaba más de una década trabajando y estudiando.

Para ello, Darwin inicia una redacción de la obra, obra que se había escrito unas tres o cuatro veces con anterioridad pero la que debía ser sintetizada, para llevarla a su publicación. Siendo este resumen, el mejor de todos los anteriores, sugerido por el mismo autor e investigador Darwin, pero cuando se encontró a mitad de su trabajo recibe un manuscrito en 1858, el cual da una explicación breve de la selección natural, que coincidía con sus propios puntos de vista.

Tras los inconvenientes con el científico Alfred Russel Wallace, que conincidia con la propuesta de Darwin, por lo que tras una tregua salomónica entre ambos investigadores. Darwin se apresura a realizar el manuscrito final el cual le tomaría tres meses y diez días de arduo trabajo; dando como resultado el libro sobre; El origen de las especies por medio de la selección natural, o también conocido como la preservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida, un extenso titulo, haciendo su aparición oficial el 24 de noviembre de 1859, el cual lo consagra como padre de la evolución.

¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 118 Promedio: 4.3)