Efemérides del 4 de diciembre: ¿Qué pasó un día como hoy?
4 de diciembre 2022 - 00:00

Efemérides del 4 de diciembre: ¿Qué pasó un día como hoy?

Conoce cuáles fueron los eventos más importantes que ocurrieron en Argentina y el mundo.

Hebe de Bonafini.

Hebe de Bonafini.

Las efemérides del 4 de diciembre incluyen fallecimientos y nacimientos de figuras muy importantes en la historia de Argentina y el mundo. Conoce cuáles son.

Fallece Luis Sáenz Peña

1907

El abogado y político argentino fue presidente de la Nación entre 1892 y 1895.

image.png
Luis Sáenz Peña

Luis Sáenz Peña

Nace Hebe de Bonafini

1928

La activista argentina fue una de las fundadoras de la asociación Madres de Plaza de Mayo y además fue su presidenta hasta el pasado 20 de noviembre, cuando falleció.

image.png
Hebe de Bonafini

Hebe de Bonafini

Nace Susú Pecoraro

1952

La actriz argentina se hizo conocida por su papel en Camila, la película que protagonizó junto a Imanol Arias.

image.png
Susú Pecoraro

Susú Pecoraro

Nace Pipo Cipolatti

1959

El músico y cantante argentino fue el líder de la banda de pop rock, Los Twist, que formó junto a Daniel Melingo en 1982.

image.png
Pipo Cipolatti

Pipo Cipolatti

Fallece Frank Zappa

1993

El músico, guitarrista, cantante y compositor estadounidense murió a los 52 años en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU). Fue uno de los artistas más influyentes del mundo del rock.

image.png
Frank Zappa

Frank Zappa

Recital de Spinetta en Vélez

2009

El músico, cantante y compositor de rock, Luis Alberto Spinetta, dio un histórico recital de más de cinco horas de duración ante más de 35.000 espectadores en el estadio Vélez Sarsfield.

image.png
Spinetta

Spinetta

Día de la Publicidad

2020

En Argentina, se celebra el Día Nacional de la Publicidad en conmemoración a la misma fecha, pero de 1936, en la cual se realizó el Primer Congreso de la Publicidad con el objetivo de promocionar su enseñanza.

Día Internacional de los Bancos

2019

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció este día para reconocer el potencial de los bancos multilaterales e internacionales a la hora de financiar el desarrollo sostenible.

Dejá tu comentario

Te puede interesar