KURT COBAIN: Biografía, Guitarras y Pedales - Nirvana Saltar al contenido
Manual Guitarra Eléctrica

KURT COBAIN: Biografía, Guitarras y Pedales

Kurt Cobain fue un músico estadounidense, conocido por haber sido el fundador, cantante, guitarrista y principal compositor de una de las bandas más importantes e influyentes de la era moderna: Nirvana.

Banda que popularizó a nivel mundial el subgénero derivado del rock alternativo surgido a finales de la década de los 80 conocido como grunge, o sonido de Seattle. Ya que este género se desarrollaría principalmente por grupos provenientes del área de Seattle, como Nirvana, Green River, o Soundgarden.

Kurt Donald Cobain nació en 1967 en la localidad de Aberdeen en el estado de Washington.

Desde pequeño mostraría aptitudes artísticas tocando el piano de oído, dibujando, y extrayendo ritmos de su pequeña batería infantil.

Pero las cosas no iban bien en su modesta familia, conviviendo  Cobain con las continuas discusiones y peleas entre sus padres que acabaron en divorcio cuando Kurt contaba con 9 años de edad.

CUERDAS ONLINE

A los 14 años recibiría su primera guitarra de la mano de su tío Chuck. Eligiendo el instrumento en lugar de una bicicleta. Refugiándose en la música y en su guitarra para olvidar los problemas de su familia disfuncional y desestructurada.

Desde ese momento Cobain intentó formar una banda con algunos de sus amigos, influenciado por grupos tan variopintos como The Beatles, Ramones, Kiss, o Led Zeppelin.

Kurt Cobain Funda Nirvana

Posteriormente, Cobain conocería al bajista Krist Novoselic, formando juntos pocos años después las bases del grupo Nirvana.

En los primeros años de la agrupación, pasarían varios bateristas por la banda, hasta que finalmente Chad Channing se unió al grupo para lanzar en 1989 el primer disco de Nirvana (Bleach). 

Este álbum no alcanzaría las listas de éxitos en el momento de su lanzamiento, pero Nirvana tampoco se formó con la pretensión de ser un fenómeno de masas.

Pero esto de la fama o popularidad no puede regularse como el agua que cae de un grifo, no sabiéndose nunca en que momento o lugar, se puede acabar haciendo saltar la banca.

El trabajo del baterista Channing no terminó de convencer a los integrantes del grupo, y sería reemplazado a finales de 1990 por Dave Grohl.

«Nevermind»: La Revolución

Editando Nirvana a finales de septiembre de 1991 el álbum que cambiaría la historia del grupo, de sus integrantes, y de la música alternativa a nivel mundial.

En un principio las expectativas de ventas de este álbum no llegaban al medio millón de copias, pero antes de terminar el año de su lanzamiento, «Nevermind» estaba alcanzando ese nivel de ventas a la semana solamente en Estados Unidos. Y para enero de 1992 ya había desbancado al álbum de Michael Jackson «Dangerous» del número uno del Billboard.

Siendo este disco el responsable de dar a conocer el rock alternativo al gran público, y la crítica lo calificó como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos.

«Smells Like Teen Spirit» fue el primer sencillo que se lanzaría de este álbum. Probablemente la canción más famosa de todo el género grunge. Aunque este disco también incorpora otros grandes éxitos de Nirvana como «Lithium», «In Bloom», o «Come As You Are» consolidándose definitivamente la banda en el éxito absoluto. Apareciendo el título de esta última canción actualmente en el cartel de bienvenida de su ciudad natal, en homenaje al hijo más famoso de la ciudad.

Demanda Contra Nirvana

El grupo Killing Joke presentaría una demanda contra Nirvana, por el parecido del famoso riff de esta canción, con el de su tema de 1984 «Eighties»

Killing Joke retiraría la demanda tras la muerte de Cobain, pero aunque existe parecido entre ambos temas, sinceramente hay algunas diferencias que en mi opinión serían suficientes como para que ningún tribunal pudiera catalogarlo como plagio. Aunque es posible que Kurt Cobain se inspirase en este riff para desarrollar el de su propio tema.

En 1993 se lanzaría el último álbum de estudio de la banda: «In Utero». Alcanzando de nuevo el número uno del Billboard, aunque sin llegar al nivel de ventas de Nevermind.

MTV Unplugged in New York y Muerte de Kurt Cobain

A finales de ese mismo año Nirvana graba en los estudios Sony Music de Nueva York el concierto acústico MTV Unplugged in New York. Pero Kurt Cobain jamás llegó a verlo publicado. Ya que en abril de 1994 Kurt Cobain termina con su vida de un escopetazo en su mansión de Seattle.

Kurt Cobain y Courtney Love

En 1991 Kurt Cobain comenzó una relación sentimental con la cantante Courtney Love, que terminó en matrimonio a principios de 1992 tras conocerse el embarazo de la cantante. Naciendo en agosto de ese mismo año Frances. La primera y única hija de la pareja.

Durante su vida, Kurt Cobain luchó contra la depresión, las adicciones, y los dolores estomacales crónicos que le afectaron emocionalmente. Ya que jamás tuvo ningún diagnóstico por parte de los médicos.

Cobain tuvo la mala idea de automedicarse con heroína. Aunque posiblemente esta no fuese la razón única o principal de su consumo de drogas. En todo caso sigue siendo una muy mala idea.

Al ser también Courtney Love consumidora de heroína, el Departamento del Servicios para Niños del Condado de Los Ángeles llevó a los Cobain a los tribunales, alegando que no eran aptos, debido al uso de drogas por parte de la pareja.

Y con dos semanas de edad, Frances quedó bajo la custodia de la hermana de Courtney, Jamie.

Tras varios meses de disputas legales la pareja pudo obtener de nuevo la custodia de su hija. 

Pero más adelante, la adicción de Kurt Cobain cada vez iría a peor. Y aunque sus familiares y amigos le convencieran para que entrara en rehabilitación, en menos de una semana escaparía del centro de desintoxicación para regresar a Seattel. Aunque sus parientes y conocidos desconocerían el paradero de Kurt tras escaparse del centro médico.

Una semana más tarde el cuerpo sin vida de Cobain fue descubierto tres días después de su muerte, por un electricista que acudió a la casa para instalar un sistema de seguridad.

Poco después de su muerte se agotaba en las tiendas el álbum en directo Unplugged in New York.

Kurt Cobain: Guitarras, Amplificadores y Pedales de Efectos

El surtido de guitarras que ha usado Kurt Cobain es bastante amplio, pero su guitarra favorita era la Fender Mustang. Aunque más adelante la customizó, colocándole en posición puente una pastilla de doble bobina Seymour Duncan SH-4 JB.

Fender Mustang Guitarra de Kurt Cobain

Hoy en día se comercializa la Fender Mustang Signature Kurt Cobain con su correspondiente Seymour Duncan JB en posición puente (algo más de 800€).

Aunque como ya he comentado, usó otros modelos como la Fender Jaguar, Stratocaster y Telecaster, y modelos Univox y Mosrite.

Usó cuerdas Dean Markley Blue Steel calibre 10-52, aunque cambió a GHS hacia la parte final de su carrera. Y las púas que usaba eran las Dunlop Tortex de 0.60mm de espesor.

Entre los amplificadores que ha usado está el:

 – Fender Twin Reverb

 – Fender Bassman

 – Vox AC30

 – Mesa Boogie Mark III Amplifier.

En tema de pedales de distorsión usó el:

 – Boss DS1 y DS2

 – Pro Co RAT

 – Electro-Harmonix Big Muff Pi

 – MXR M-104 Distortion+

Además de usar otros pedales de efectos como el:

 – Electro-Harmonix Small Clone

 – MXR M107 Phase 100

 – Boss DM-2 Analog Delay.

El chico que fue echado de casa por su madre, y que estuvo viviendo literalmente algunos días debajo de un puente, terminó consiguiendo algo que muy pocos han llegado a conseguir. Popularizar un género minoritario a nivel mundial, no favoreciendo solamente a Nirvana, sino al género en cuestión, y al resto de bandas de rock alternativo.

Ver Todas las Biografías