Más de 40 policías fueron capacitados en operaciones de rescate y atención de emergencias

Nota de prensa
Ministro Willy Huerta presidió clausura de curso de entrenamiento en la División de Emergencia. Además, participó en la ceremonia de aniversario de la Región Policial Callao.
El ministro del Interior, Willy Huerta Olivas, lideró hoy la ceremonia de clausura del “XC curso de capacitación en operaciones policiales de emergencia y rescate”, destinado a 47 efectivos de la División de Emergencia (Diveme) de la Policía Nacional del Perú (PNP).
El titular del Interior destacó que el entrenamiento permanente que recibe toda la institución policial, en especial la División de Emergencia, permite brindar una respuesta oportuna y adecuada a la ciudadanía, por lo que agradeció el compromiso de todo el personal. 
“Gracias a las enseñanzas que han recibido durante 180 horas académicas en un periodo de seis semanas, los 11 oficiales, 35 suboficiales de armas y uno de servicio poseen ahora nuevos conocimientos, teóricos y prácticos. Mis felicitaciones a todos ustedes”, resaltó desde la sede de la Diveme.
Durante su alocución, el ministro Huerta remarcó que los agentes policiales de todo el país tienen como objetivo principal proteger a la población de cualquier situación que amenace su tranquilidad y, en base a ello, respaldó el accionar de todos los efectivos.
"No tengo dudas de que ustedes velarán permanentemente en bien de la seguridad ciudadana. Asimismo, reafirmamos que la política del señor presidente de la República y mi gestión en el Mininter están plenamente comprometidas con promover y brindar capacitación constante al personal de nuestra gloriosa Policía Nacional”, subrayó.
Durante el acto de clausura, el ministro Willy Huerta invocó a los policías a continuar cumpliendo su deber con la misma mística y vocación de servicio, siempre dejando en alto el nombre de la Policía Nacional y en bien de toda la ciudadanía.
Cabe mencionar que los 47 efectivos policiales recibieron sus diplomas tras haber culminado con éxito el curso que contó con instrucciones en técnicas y tácticas policial de patrullaje motorizado e intervenciones de alto riesgo; conocimiento pleno del nuevo Código Procesal Penal; técnicas de intervención; y registro a personas y vehículos.
Asimismo, recibieron capacitaciones en primeros auxilios; evacuación de personas heridas o expuesta al peligro; uso del armamento y tiro policial; derechos humanos aplicados a la función policial; y técnicas de reducción para el control físico y entrenamiento físico policial.
Durante la ceremonia participó también el comandante general de la PNP, general de Policía Raúl Alfaro; el inspector general de la PNP, Tnte. Gral. PNP Segundo Mejía; el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Manuel Lozada; y el jefe de la Diveme, Crnl. PNP Javier Vela.
Fortaleciendo el Callao
Posteriormente, el ministro Willy Huerta también participó en la ceremonia por el 13.º aniversario de la Región Policial Callao y anunció que fortalecerán la labor de la PNP en dicha zona, gracias a la dotación de más recursos en favor de una lucha frontal contra la delincuencia común y el crimen organizado.
Asimismo, el titular del Mininter instó a los efectivos a continuar elevando los estándares de seguridad en el primer puerto del país y a seguir incrementando las cifras contra la criminalidad.
Durante el presente año, los agentes de la Región Policial Callao detuvieron a más de 17 000 delincuentes comunes, capturaron a 1173 requisitoriados y desarticularon 596 bandas delincuenciales. También incautaron 299 armas de fuego y recuperaron 349 vehículos reportados como robados.
Del mismo modo, fortalecieron la labor de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro y Vecindario Seguro. Además, intensificaron los operativos conjuntos con las Fuerzas Armadas y reforzaron la labor criminalística e inteligencia operativa con el fin de potenciar la lucha contra la criminalidad.

Fotos: MININTER

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

11 de octubre de 2022 - 1:27 p. m.

El ministro del Interior, Willy Huerta Olivas, lideró hoy la ceremonia de clausura del “XC curso de capacitación en operaciones policiales de emergencia y rescate”, destinado a 47 efectivos de la División de Emergencia (Diveme) de la Policía Nacional del Perú (PNP).

El titular del Interior destacó que el entrenamiento permanente que recibe toda la institución policial, en especial la División de Emergencia, permite brindar una respuesta oportuna y adecuada a la ciudadanía, por lo que agradeció el compromiso de todo el personal. 

“Gracias a las enseñanzas que han recibido durante 180 horas académicas en un periodo de seis semanas, los 11 oficiales, 35 suboficiales de armas y uno de servicio poseen ahora nuevos conocimientos, teóricos y prácticos. Mis felicitaciones a todos ustedes”, resaltó desde la sede de la Diveme.

Durante su alocución, el ministro Huerta remarcó que los agentes policiales de todo el país tienen como objetivo principal proteger a la población de cualquier situación que amenace su tranquilidad y, en base a ello, respaldó el accionar de todos los efectivos.

"No tengo dudas de que ustedes velarán permanentemente en bien de la seguridad ciudadana. Asimismo, reafirmamos que la política del señor presidente de la República y mi gestión en el Mininter están plenamente comprometidas con promover y brindar capacitación constante al personal de nuestra gloriosa Policía Nacional”, subrayó.

Durante el acto de clausura, el ministro Willy Huerta invocó a los policías a continuar cumpliendo su deber con la misma mística y vocación de servicio, siempre dejando en alto el nombre de la Policía Nacional y en bien de toda la ciudadanía.

Cabe mencionar que los 47 efectivos policiales recibieron sus diplomas tras haber culminado con éxito el curso que contó con instrucciones en técnicas y tácticas policial de patrullaje motorizado e intervenciones de alto riesgo; conocimiento pleno del nuevo Código Procesal Penal; técnicas de intervención; y registro a personas y vehículos.

Asimismo, recibieron capacitaciones en primeros auxilios; evacuación de personas heridas o expuesta al peligro; uso del armamento y tiro policial; derechos humanos aplicados a la función policial; y técnicas de reducción para el control físico y entrenamiento físico policial.

Durante la ceremonia participó también el comandante general de la PNP, general de Policía Raúl Alfaro; el inspector general de la PNP, Tnte. Gral. PNP Segundo Mejía; el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Manuel Lozada; y el jefe de la Diveme, Crnl. PNP Javier Vela.

Fortaleciendo el Callao

Posteriormente, el ministro Willy Huerta también participó en la ceremonia por el 13.º aniversario de la Región Policial Callao y anunció que fortalecerán la labor de la PNP en dicha zona, gracias a la dotación de más recursos en favor de una lucha frontal contra la delincuencia común y el crimen organizado.

Asimismo, el titular del Mininter instó a los efectivos a continuar elevando los estándares de seguridad en el primer puerto del país y a seguir incrementando las cifras contra la criminalidad.

Durante el presente año, los agentes de la Región Policial Callao detuvieron a más de 17 000 delincuentes comunes, capturaron a 1173 requisitoriados y desarticularon 596 bandas delincuenciales. También incautaron 299 armas de fuego y recuperaron 349 vehículos reportados como robados.

Del mismo modo, fortalecieron la labor de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro y Vecindario Seguro. Además, intensificaron los operativos conjuntos con las Fuerzas Armadas y reforzaron la labor criminalística e inteligencia operativa con el fin de potenciar la lucha contra la criminalidad.