IV Edición de Getafe en Corto. Cortos para todos los públicos
viernes , mayo 24 2024

IV Edición de Getafe en Corto. Cortos para todos los públicos

La IV Edición de Getafe en Corto se celebró del 11 al 13 de abril en el Auditorio del Centro Cívico La Alhóndiga (Getafe – Madrid). Por suerte pudimos estar allí gracias a Eventbrite .

Getafe en Corto es festival de cine organizado por la asociación cultural Comunidad Getafe Media y la entidad Cortos con Ñ, accesible para todos los públicos, ya que los cortos están subtitulados y durante las proyecciones se cuenta con un intérprete de lengua de signos para personas con discapacidad auditiva.

El jueves 11 el festival comenzó con ‘Walking Fernando’, protagonizado por Javier Bardem

Los cortometrajes seleccionados fueron;

Actos por partes 

  • Dirigido por Sergio Milán.
  • Guión de Sergio Milán.
  • Protagonizado por Marta Casado, Sergio Milán, Sara Escudero y Pepe Viyuela.
  • Sinopsis: El cáncer de Marta vuelve con fuerza. Cansada de su suerte, decide tirar la toalla.Será entonces cuando tres historias acudirán a ella para, desde el humor más inesperado,ayudarla a reescribir su destino.

Bebé6 

  • Dirigido por Allan J. Arcal.
  • Guión de Allan J. Arcal.
  • Protagonizado por Lorena Delgado y Javier Death.
  • Sinopsis: La noche de antes de su boda, María escucha el llanto de un bebé en un oscuro callejón sin salida. Lo que sucede allí dentro nadie lo sabe, nadie lo ve. Ni siquiera Dios.

Cafe choice  

  • Dirigido por Puneet Gulati y Sandeep Raj.
  • Guión de Puneet Gualti.
  • Protagonizado por Andrew Wright, Brooke Brockhoff, Carlotta Migliolo y Puneet Gulati.
  • Sinopsis: Vivimos en un mundo donde seguimos estereotipos sin siquiera saberlo. Tendemos a creer que lo que hemos visto la mayor parte de nuestras vidas sobre el tema «amor» es concreto. Y es muy menos frecuente que no demos una perspectiva diferente o reconozcamos que el amor viene de diferentes formas. Esta película trata sobre las decisiones que tomamos. Mientras miras esta historia, ¿qué elección hemos hecho ya en nuestra mente? ¿Es realmente la elección correcta? Esa es la pregunta que esto hará. Al igual que el café, nuestra forma de vida podría ser diferente y eso está bien. Nuestra elección de café y cómo podría ser diferente de persona a persona es lo que describe esta película.Nuestra vida cambia cuando creemos en ese cambio que proviene de la elección que hacemos. Y la perspectiva que damos.

Café Negro 

  •  Dirigido por María José Carmona.
  • Guión de Francisco J. Gil y Manuel Colinas.
  • Protagonizado por Lázaro Contreras, Manuel Colinas y Clara Moreno.
  • Sinopsis: No hay nada malo en tomar un buen café…

Canciones de Verano  

  • Dirigido por Pablo Bautista.
  • Guión de Pablo Bautista y Wada Muñoz.
  • Protagonizado por Wada Muñoz, Ana Polo y Aitor Kanur.
  • Sinopsis: En un verano lleno de nostalgia y confesiones, Ana, Laura y Javi se reencuentran en el pueblo para unas vacaciones memorables. Una botella de vino etiquetada como «canciones de verano» desencadena una sorprendente experiencia: cada palabra que pronuncian se convierte en una canción veraniega. Todos se ven envueltos en una encantadora locura musical donde se revelan sentimientos ocultos y se resuelven los enredos amorosos que han perdurado durante años. Con risas y emociones a flor de piel, descubre cómo este trío millenial encuentra la verdadera felicidad en esta inolvidable comedia romántica y el desenlace tan divertido tras los créditos.

Carla

  • Dirigido por Jorge de Guillae.
  • Guión de Jorge de Guillae.
  • Protagonizado por Jorge de Guillae, Fernando Albizu, Carla Arias y Wendy Gara.
  • Sinopsis: En una discusión acalorada Carla rompe con Carlos. Arrepentida quiere arreglarlo, pero Carlos no ha pasado la noche solo y ella no parece ella misma.

 Cosas de chicos

  • Dirigido por Raquel Colera.
  • Guión de Raquel Colera.
  • Protagonizado por Shiara Fernández, Marco Sanz, Lucas de Blas, Pablo de Santos, Hugo
  • García y Miguel Rivera.
  • Sinopsis: Años 90. Comienza el verano a las afueras de un soleado pueblo rural. Marta, una alegre e inocente niña de 12 años, disfruta con sus amigos jugando a fútbol, nadando en el río, montando en bicicleta y construyendo la misma cabaña de todos los años. Todo en su mundo dentro del pueblo es perfecto, pero Marta es diferente a las demás niñas: además de ser la líder de su pandilla de amigos, es la única chica del grupo. Aunque el género nunca ha supuesto un problema en su amistad, esto está a punto de cambiar: Loren, un chico de 16 años, llega al pueblo y se acerca a los amigos de Marta, haciendo que éstos cambien su mirada hacia ella. Loren ha llegado para quedarse, y con él la pubertad y los roles de género. ¿Perderá Marta su inocencia y aceptará las nuevas reglas?

Croquetas

  • Dirigido por Jorge Santos.
  • Guión de Jorge Santos.
  • Protagonizado por Rosario Pardo, Ángel Tello Bermúdez y Luis Eugenio Caballer Sanz.
  • Sinopsis: Dolores tiene tres problemas serios: no tiene dinero, será desalojada y su espos está muerto en el congelador Para resolver todos sus problemas, tendrá que obtener el robot de cocina Thermocoo 3000. ¿Cómo lo conseguirá?

Dos 

  • Dirigido por Kiko Prada.
  • Guión de Kiko Prada.
  • Protagonizado por Desirée Balbás y Elizabeth Anne Miller.
  • Sinopsis: Claudia y Natalia son pareja, tienen una vida en común, aunque quizás las cosas podrían ser de otra manera.

El Cacharrico (Gran candidato a los premios Goya 2024. Al que confieso tener un especial cariño ya que disfrute de su estreno con el equipo casi al completo en la Academia de cine de Madrid)

  • Dirigido por Óscar Toribio.
  • Guión de Salva Martos Cortés.
  • Protagonizado por Rosario Pardo, Isabella Rose Woolger, Cristian Bustos, Alejandro San
  • Martín, Mar Vidal y Marina Borreguero.
  • Sinopsis: Angustias es una viuda de la tercera edad que vive una vida triste y anodina porque echa de menos a su difunto marido . Un día recibe un paquete misterioso y al abrirlo encuentra dentro un extraño objeto que nunca ha visto. Con la ayuda de sus amigas ntentará descubrir para qué sirve «el cacharrico».

El Establo

  • Dirigido por Elisa Puerto Abuel.
  • Guión de Elisa Puerto Abuel.
  • Protagonizado por Sergio María, Jorge Kent y Javier Collado.
  • Sinopsis: En un establo en medio de campos quemados por la sequía, un campesino ata y amordaza a dos políticos de bandos opuestos. Exige saber qué han hecho con los fondos para el medio ambiente, pero con una condición: solo puede hablar un político a la vez.

Esto no es Noruega

  • Dirigido por Alicia Albares y Paco Cavero.
  • Guión de Paco Cavero y Alicia Albares.
  • Protagonizado por Jordi Aguilar, Raúl Fernández de Pablo, María Garralón, Estrella
  • Olariaga y Alba Bersabé.
  • Sinopsis: La última voluntad del padre de Jorge es tener un funeral vikingo: ser incinerado en el mar en un drakkar. Y para su hijo, cumplir su último deseo es crucial: no solo honrará su memoria, sino que se demostrará a sí mismo y a los suyos que él es capaz de todo, que ya está bien y ha superado el bache por el que estaba pasando. Sin embargo, la falta de medios y la desconfianza de su madre, su hermano y su cuñada no ayudarán en absoluto. Pero a veces la persistencia, un poco de suerte y el amor de una familia pueden cambiarlo todo.

Gravedad cero

  • Dirigido por Lala Rod.
  • Guión de Lala Rod.
  • Protagonizado por Carolina Bona, Lala Rod, Pablo Castellano y Aihnoa Pan.
  • Sinopsis: La familia perfecta, the perfect family… Hasta que un día dejas a tu hija con la «oveja negra». Pero, ¿De quién es la culpa? ¿Quién tiene razón? ¿Es tan grave? ¿Son los perros los nuevos hijos?

Karma

  • Dirigido por Álex P. Fernández y Carlos Morante.
  • Guión de Álex P. Fernández y Carlos Morante.
  • Protagonizado por Iván del Campo, Álex P. Fernández, Mara Álvarez y Karla Parras.
  • Sinopsis: Al final, el karma te las devuelve todas…

La Paz de los Cementerios

  • Dirigido por Raquel Troyano.
  • Guión de Raquel Troyano.
  • Protagonizado por Miguel Rellán, Toño Cuellar, David García y Julián Huerta.
  • Sinopsis: A través de la mirada de unos niños, «La Paz de los Cementerios» narra una historia real de supervivencia y fraternidad en medio de los abusos perpetrados por un cura, durante la postguerra española, en un entorno donde el miedo ejerce su poder para silenciar a la sociedad.

La última caja

  • Dirigido por Juanlu Moreno Somé.
  • Guión de Salva Martos Cortés.
  • Protagonizado por Desirée Balbás y David Tortosa.
  • Sinopsis: Lucía regresa a casa de Sergio, su ex, para recoger la última caja que se dejó allí tras la ruptura. El encuentro se convierte en algo extraño y tenso cuando Lucía y Sergio discuten por un hecho del pasado que podría tener consecuencias imprevisibles.

Lola Tijeras

  • Dirigido por María Berr.
  • Guión de María Berr.
  • Protagonizado por Úrsula Guitérrez, Lucía Piqueras, Patricia Fuertes, Isabel Bernal, Silvia Torregrosa, Ramón San Román, Adriana Santos y Daniel Casahorrán.
  • Sinopsis: La historia tiene lugar un miércoles cualquiera en una peluquería, con clientas habituales que comienzan a llegar. Pero ya os estoy ocultando información y es mejor retroceder a los hechos: Justo antes de abrir el establecimiento, Lola recibe la visita de Maca, una de sus clientas más habituales y amigas porque necesita refugiarse y ocultarse de su marido…

Magia negra

  • Dirigido por Almudena Vázquez.
  • Guión de Almudena Vázquez.
  • Protagonizado por Coco Gacó y Pascual Laborda.
  • Sinopsis: Dos amigos han quedado con un tipo por Internet para comprar una bicicleta. Mientras le esperan, organizan un fin de semana en la playa. Agustín calcula la fecha idónea basándose en cuando le baja la regla a su novia. A Juan, en cambio, le vale cualquier día, él no sabe nada de la menstruación de su novia ni se fija en esas cosas. ¿De verdad le baja todos los meses?

Recalculando

  • Dirigido por Patricia Benedicto.
  • Guión de Patricia Benedicto.
  • Protagonizado por Esther Isla.
  • Sinopsis: Bea confía en A.N.I., ella nunca le ha fallado, no va a hacerlo justo hoy, el día en que más la necesita. Pero las relaciones son complejas, sobre todo entre una humana y su asistente virtual. Una historia inspirada en hechos reales…

Señero

  • Dirigido por Laura Díaz.
  • Guión de Laura Díaz.
  • Protagonizado por Sergio Plaza, José Gallardo y Virginia Redondo.
  • Sinopsis: Noah tiene una ilusión que persigue con ganas, ¿qué acabará pasando?

Te quiero, pa

  • Dirigido por Marta González.
  • Guión de Vlad Belinsky.
  • Protagonizado por Daniel Aguilar, Ma Ángeles Sánchez, Daniela Aguilar, Vlad Belinsky,
  • Eduardo Yuste y Marta González.
  • Sinopsis: Te quiero, pá…

Walking Fernando

  • Dirigido por Max Mir.
  • Guión de Luke Norton.
  • Protagonizado por Javier Bardem y Fabienne Piolini-Castle.
  • Sinopsis: Después de estar atrapada en una agencia de viajes durante más de un año, la desmotivada Nadia Atebury ha perdido la noción de su destino. Incapaz de imaginar una vida diferente, Nadia pasa los días en piloto automático; hasta que un día el pez de la oficina, Fernando, le pide que la lleve afuera. Una Nadia tozuda rechaza la propuesta de Fernando, pero al darse cuenta de que se está entrometiendo en su trabajo, acepta llevarlo afuera durante cinco minutos. Favor tras favor, pronto esos cinco minutos se convierten en treinta, y Nadia está impaciente por volver al trabajo. Sin embargo Fernando, emocionado, le pide a Nadia que no lo lleve de vuelta a la oficina y que, en cambio, lo lleve a un estanque donde pueda ser liberado. ¿Aceptará Nadia la propuesta de Fernando, descubriendo una nueva versión de sí misma, o regresará a su trabajo sin vida y cumplirá con sus responsabilidades?

Se entregaron los premios al Mejor Cortometraje, a la Mejor Dirección, al Mejor Guion y a la Mejor Interpretación.

Os dejamos la lista de reconocimientos, concedidos por el profesional jurado.

Premio Chevela al mejor cortometraje internacional, categoría que se incluye por primera vez en esta edición, para ‘Café Choice’ de Puneet Gulati y Sandeep Raj.

Premio Chevela al mejor guión para ‘Actos por partes’ de Sergio Milán.

Premio Chevela a la mejor interpretación para Miguel Rellán por ‘La paz de los cementerios’, de Raquel Troyano.

Premio Chevela a la mejor dirección para ‘Actos por partes’ de Sergio Milán.

Finalizamos con el Premio Chevela al mejor cortometraje para ‘Cosas de chicos’ de Raquel Colera.

Al finalizar de la entrega de premios, se realizo la foto de familia con ganadores/premiados y organizadores del certamen, cómo en cualquier gran festival de cine que se precie.

El primer certamen de Getafe en corto se celebro en Noviembre de 2019 así que ya tenemos aquí un festival con cierta trayectoria y prestigio en nuestro sur de Madrid.

Fue un evento maravilloso ojalá y podamos compartirlo con vosotros, el próximo año.

Sinceras felicitaciones a la organización y los premiados desde Cineralia .

Mila Marcos

Acerca de Mila Marcos

Mila Marcos Reportera/Redactora. "El que se lo pierde, es el que se va"

Mira esto

Certamen de cortos Audi Future Stories y Entrevista a Kike Maíllo

Han pasado cuatro meses desde la clausura de la tercera edición, con récords de participación …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.