Borrell condena la represión de las protestas en Georgia contra la 'Ley de influencia extranjera' | Euronews
EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

Borrell condena la represión de las protestas en Georgia contra la 'Ley de influencia extranjera'

Protestas en Tiflis, Georgia
Protestas en Tiflis, Georgia Derechos de autor Zurab Tsertsvadze/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Zurab Tsertsvadze/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Josep Borrell destacó que Georgia es un país candidato a la UE y pidió a las autoridades georgianas que protejan el derecho de reunión pacífica. Criticó el uso de la fuerza para reprimir las protestas, afirmando que es inaceptable.

PUBLICIDAD

El Alto Representante de la UE, Josep Borrell, condenó enérgicamente la violencia contra los manifestantes en Georgia que se manifestaban pacíficamente contra la ley sobre influencia extranjera.

Borrell condenó en la plataforma X, antes Twitter, la violencia contra los manifestantes en Georgia en los siguientes términos: 

"Condeno enérgicamente la violencia contra los manifestantes en Georgia que se manifestaban pacíficamente contra la ley sobre influencia extranjera. Georgia es un país candidato a la UE, pido a sus autoridades que garanticen el derecho de reunión pacífica. El uso de la fuerza para reprimirlo es inaceptable.

Borrell destacó que Georgia es un país candidato a la UE y pidió a las autoridades georgianas que protejan el derecho de reunión pacífica. Criticó el uso de la fuerza para reprimir las protestas, afirmando que es inaceptable. 

Anteriormente, Borrell había instado a los líderes políticos de Georgia a retirar el proyecto de la llamada ley de agentes extranjeros, diciendo que va en contra de las normas y valores de la UE y podría obstaculizar el progreso de Georgia hacia la membresía en la UE.

La presidenta de Georgia, Salomé Zourabichvili, también condenó la violencia policial contra los manifestantes que salieron de forma pacífica a las calles de Tiflis.

Y dijo: "En Tiflis se está haciendo un uso de la fuerza totalmente injustificado, no provocado y desproporcionado contra manifestantes pacíficos. La responsabilidad total recae enteramente en el Gobierno. Se niega al pueblo georgiano el derecho a protestar pacíficamente. #notoRussianlaw

La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, defendió la política de integración en la Unión Europea y arremetió contra el Gobierno, al que acusó de sembrar la división en el país. Al mismo tiempo, Zurabishvili denunció que "fuerzas oscuras", en alusión al Gobierno, al que acusa de dividir a la sociedad georgiana.

La brecha entre la presidenta Zurabishvili y el partido gobernante Sueño Georgiano

La brecha entre la presidenta y Sueño Georgiano, el partido gobernante se ha ampliado desde principios de abril después de que el Ejecutivo volviera a presentar en el Parlamento el proyecto de Ley de Transparencia de la Influencia Extranjera, que había provocado protestas masivas.

Zurabishvili calificó esta ley de “rusa” y prometió vetarla después de su aprobación en tercera lectura, prevista para mediados de mayo. El proyecto de ley prevé la publicación anual de declaraciones de organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación cuyo presupuesto consista en más del 20 por ciento de fondos extranjeros.

El Gobierno georgiano explica la necesidad de aprobar la ley diciendo que más del 80 por ciento de esos ingresos no son transparentes y pueden utilizarse para desestabilizar el país en el período previo a las próximas elecciones parlamentarias del 26 de octubre de este año.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

La Policía carga en una multitudinaria protesta en Georgia mientras el Parlamento debate la 'ley rusa'

Miles de personas se manifiestan en Georgia en apoyo a la controvertida 'ley rusa'

Josep Borrell avisa a Georgia: "es estatus de candidato a la Unión Europea hay que ganárselo"