Si aún no sabes qué hacer con tu flor después de las fiestas navideñas, aquí te vamos a mostrar lo fácil que es poder cuidar y conservar tu planta de nochebuena y pueda florecer para la próxima Navidad.

/cms/uploads/image/file/351834/nochebuena1_1_.jpg

Al adquirir una planta de nochebuena, es importante asegurarse que tenga algunas flores, así durará más tiempo. Al ser una planta que soporta bien los climas cálidos o heladas débiles, son ideales tanto para interiores como exteriores, le gusta mucho la luz, así que es mejor colocarla cerca de una ventana soleada.

/cms/uploads/image/file/351835/nochebuena2.jpg

Recuerda no rociar, tallar, frotar o limpiar las hojas ya que esto podría ocasionar que se enturbien o decoloren. Si ves que las hojas se ponen amarillas, lo más probable es que les falte luz, nitrógeno, o en todo caso, que estén recibiendo demasiada agua.

/cms/uploads/image/file/351837/nochebuena3.jpg

¿Qué hacer para que vuelva a florecer?

  • ·         Pode los tallos cuando las flores pierdan su color y se caigan las hojas (febrero-marzo).
  • ·         Mantenga la maceta en un lugar fresco (15° C) y bien ventilado hasta el final de la primavera.

·         Pasadas las heladas saque la planta a la intemperie, si se requiere, colóquela en una maceta más grande.· 

  •          Entre finales de agosto y principios de septiembre, nuevamente pode los tallos y deje de tres a cuatro hojas por tallo.
  • ·         Antes de la primera helada, vuelva a colocar su maceta dentro y cerca de una ventana soleada.
  • ·         Para que la planta tome ese color rojo característico en sus hojas, es importante que esté en completa obscuridad 14 horas diarias, sin olvidar sus horas de luz.

/cms/uploads/image/file/351838/nochebuena4.jpg

 

El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) dio a conocer para 2016, una producción de 17.5 millones de plantas de nochebuena. Morelos y Michoacán aportaron 60.7% de la producción.

¡Ahora que ya lo sabes, sigue disfrutando de tu flor por más tiempo!