La trágica vida de Pat Morita, el recordado "Señor Miyagi" de "Karate Kid": Enfermedades, superación y olvido | Cine
Inicio » Cine »

La trágica vida de Pat Morita, el recordado “Señor Miyagi” de “Karate Kid”: Enfermedades, superación y olvido

El actor se hizo famoso en los 80', pero vivió duros momentos desde su infancia.

Guía de: Cine

La saga de películas de “Karate Kid” es una de las más recordadas de los años 80′. El primer film se estrenó en 1984 y contó la historia de Daniel LaRusso (Ralph Macchio), un joven que se muda a Los Ángeles y decide aprender karate luego de que un grupo de karatecas lo agrede. El Señor Miyagi, interpretado por Pat Morita, fue el entrañable maestro que lo guió en el deporte y en la vida.

protagonistas karate kid

Pat Morita y Ralph Maccio en “Karate Kid”

El éxito reciente de la serie “Cobra Kai” ha vuelto a generar interés por el universo de personajes de la película. “Karate Kid” tuvo tal impacto en su momento, que se grabaron otras dos con los mismos protagonistas en 1986 y 1989, además de una cuarta entrega, en 1994, donde Pat Morita se convirtió en maestro de Hilary Swank, quien recién daba sus primeros pasos en la actuación.

Gracias a su papel como el Señor Miyagi, obtuvo éxito y reconocimiento, pero nada de lo que le había pasado en la vida antes de triunfar en Hollywood parecía pronosticar que lo lograría.

Morita nació en California, Estados Unidos, en 1932, hijo de padres japoneses. Con apenas dos años, fue diagnosticado con la enfermedad de Pott, una tuberculosis vertebral por la que estuvo internado durante ocho años. Que sobreviviera era un milagro, pero todos daban por hecho que, de hacerlo, jamás podría caminar.

Sin embargo, un médico probó en él una novedosa técnica quirúrgica que logró que recuperara la movilidad. Con 10 años, aprendió a caminar. Su niñez, marcada por su delicada salud, lo mantuvo lejos de la escuela y tampoco podía jugar con otros niños.

Señor Miyagi karate kid actor

Pat Morita interpretó al Señor Miyagi en cuatro películas.

Pero al salir del hospital, el encierro -uno más aberrante- lo esperaba otra vez. Era la Segunda Guerra Mundial y Japón había atacado Pearl Harbor. Los ojos rasgados eran suficiente para ser condenado. La familia de Pat Morita fue trasladada dos veces a los denominados “centros de relocación”, un eufemismo para los campos de concentración que el Gobierno estadounidense tenía en su propio país.

Pese a ser ciudadano norteamericano, nacido en California, Morita permaneció en el “Tule Lake War Relocation Center” junto a su familia hasta el final del conflicto. Vivió en las peores condiciones junto a otros tantos japoneses y descendientes nacidos en Estados Unidos. 120 mil personas, precisa Infobae, pasaron por estos campos y lo perdieron todo.

Lee también: La trágica historia de amor que marcó la vida de Keanu Reeves para siempre

Al terminar la guerra, la familia volvió a empezar, instalando un restaurante de comida china, donde el niño de la familia se divertía haciendo rutinas cómicas. Su gusto por el escenario lo llevó a probar suerte en el stand up y luego como actor. En los 60′ consiguió pequeños papeles en televisión y en los 70′ logró destacar en la mítica serie “M*A*S*H”.

Sin embargo, Pat Morita parecía destinado a roles secundarios poco relevantes en un medio donde los asiáticos apenas tenían cabida (y, digámoslo, siguen sin tenerla). Hasta que “Karate Kid” se cruzó en su camino.

Aunque hoy cuesta imaginar a otro actor como el Señor Miyagi, lo cierto es que Morita no la tuvo fácil. El candidato natural para el papel era el actor japonés Toshiro Mifune, por aquel entonces famoso en Hollywood gracias a las películas del director Akira Kurosawa.

karate kid historia del sr miyagi

Pero Mifune hablaba muy mal inglés y la película no le parecía relevante, por lo que rechazó el papel. La etapa de audiciones comenzó y Pat Morita sabía que era su gran oportunidad. Los productores no estaban tan seguros: El no sabía nada de karate, su experiencia como actor cómico no parecía adecuada para el papel y, encima, a sus 53 años, lo consideraban demasiado joven.

“Ustedes no necesitan un campeón mundial de karate. Sino un actor y eso es lo que soy yo desde hace décadas”, les dijo. Pero no fue hasta cinco audiciones después que decidieron contratarlo para ser el maestro.

El karateca japonés Fumio Demura lo ayudó a preparar el papel e incluso fue su doble en algunas escenas. La película no solo fue un éxito de taquilla, también le dio a Morita una nominación como Mejor Actor de Reparto en los Premios Óscar.

Tres secuelas lo mantuvieron con trabajo, pero su adicción al alcohol terminó por complicar su carrera. Le dio voz al emperador chino en “Mulán” (1998) pero nunca pudo repetir el éxito de “Karate Kid”. Tras una vida de sufrimiento y superación, murió en 2005, a los 73 años, por una falla renal.

Lee también: Los últimos días de Robin Williams: Viuda revela el verdadero drama que lo llevó a la muerte

Más sobre Cine

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios