20 curiosidades de Francia y los franceses que quizas no conocías

20 curiosidades de Francia y de los franceses que quizás no sabías

¿Sabías que Adolf Hitler quiso destrozar París pero su orden no fue ejecutada? ¿Y que deberías emplear unos 100 días para visitar tooodas las obras del Louvre? Te contamos estas y unas cuantas curiosidades de Francia y los franceses, en este post.

1. Francia es el país más visitado del mundo: cada año (ejem, bueno, este 2020 atípico puede ser la excepción) recibe cerca de 80-90 millones de turistas.

2. Vale que las medidas no importan, pero otra de las curiosidades de Francia que no podemos dejar pasar por alto es que este país, con sus 643 mil kilómetros cuadrados, es el más grande y extenso de toda la Unión Europea.

3. Quizás sepas alguna que otra palabra en francés, pero si quieres triunfar demostrando tus cualidades lingüísticas deberías aprenderte este trabalenguas:

Si six scies scient six cyprès, six cent six scies scient six cent six cyprès”

Que vendría a decir algo como: “Si seis sierras sierran seis cipreses, seiscientas seis sierras sierran seiscientos seis cipreses.

4. De todas las que puedas ver en el diccionario, solo hay una palabra francesa que contiene todas las vocales: es “oiseau” que quiere decir “pájaro”.

5. Y de los pájaros a los caracoles… ¿sabías que en Francia, cada año se comen unas 30.000 toneladas de esos animalillos? Son toda una delicatessen :-p Una de las versiones más queridas es la de “Escargots de Bourgogne” que se preparan con mantequilla, ajo y perejil, y está dentro de nuestra selección de platos típicos de Francia.

Escargots de Bourgogne

6. El lema francés “Liberté, égalité, fraternité” se comenzó a utilizar durante la Revolución Francesa y aún en nuestros días representa los valores de la mayoría del pueblo francés.

7. Cambiando de valores: Adofl Hitler, pocos instantes antes de que partisanos y aliados consiguieran echar a los nazis de Francia, ordenó a sus tropas destruir por completo los principales enclaves parisinos. Por fortuna nada de eso pasó y hoy podemos disfrutar de una auténtica belleza de ciudad. Según los historiadores hay que agradecérselo a Raoul Nordling, quien convenció a Dietrich von Choltitz para desobedecer a la macabra orden: “Destruir París sería un crimen que la historia nunca perdonaría”. Sin duda es una de nuestras curiosidades de Francia favoritas. Aquí te contamos 35 curiosidades de París.

8. Hay una enfermedad temporal conocida como “Síndrome de París”. La padecen todos aquellos turistas que, al llegar a la Ciudad del Amor, que tanto habían idealizado, se decepcionan al no cumplir con las altas expectativas. Sus síntomas son desilusión, ansiedad, mareo, taquicardia… y al parecer es algo les ocurre bastante a menudo a turistas japoneses.

9. Si hay algo que los franceses aman, adoran y veneran, es ¡el queso! Aquí se encuentran más de 400 tipos de quesos (más de días del año), aunque está claro que hay algunos que destacan sobre los demás. Es el caso del brie, del roquefort o el camembert.  Una de las curiosidades de Francia más sabrosas ¿no crees?

10. Otra cosa que no falta por tierras francesas son los castillos. Al parecer hay más de 40.000 repartidos a lo largo y ancho del territorio, pero los más conocidos sin duda son los del Valle del Loira.

Castillos del Loira

11. El champán es uno de los vinos más famosos del mundo y su nombre se debe al lugar de procedencia: la región francesa de Champagne. Pero mucho ojo a la etiqueta, se puede denominar “champagne” solo si ha sido cultivado y producido allí… de lo contrario, se considera vino “espumoso” (y claro, pierde todo el glamour).

12. Seguro que en alguna ocasión viste “El jorobado de Notre Dame” pero ¿sabías que el personaje principal nunca existió en la realidad? Bueno… sí que hubo una figura que inspiró a Victor Hugo en la creación de esa figura legendaria: un escultor de la Catedral, que tenía una prominente joroba.

13. Uno de los monarcas que más huella dejaron en la historia de Francia fue Luis XIV. El Rey Sol, como se le conocía, fue de los más terribles autócratas que pasaron por el trono francés y a él le debemos uno de los Palacios más espectaculares del mundo: Versalles, mundialmente conocido. Lo que quizás no sabías es que el estado de Louisiana (donde se encuentra New Orleans) debe su nombre a ese monarca. “La Louisiane” significa “Tierra de Luis” y es que entre 1682 y 1763 fue una de las zonas que dominaban los franceses. Aquí te contamos más sobre la historia de Estados Unidos.

14. El Mont Blanc es la montaña más alta de Europa gracias a sus 4.810 metros de altura. A menudo se lee que es una montaña francesa pero en realidad… tiene “doble nacionalidad”. Al encontrarse justo en la frontera entre Francia e Italia se ha establecido que es tanto francés como italiano (Monte Bianco).

15. Las patatas fritas en inglés se conocen como “french fries” por lo que podríamos pensar que provienen de aquí, ¿no? Pues no. Las patatas fritas se originaron en Bélgica :-p así que lo correcto es llamarlas «belgian fries«… como no se cansa de repetir Stromae.

Belgium Fries

16. En París se encuentra el museo más visitado del mundo: obviamente hablamos del Louvre que, por cierto, es también uno de los más ricos en cuanto a número de obras. Dicen que se necesitarían cerca de 100 días de visita interrumpida para poder apreciar todos sus tesoros (calculando 30 segundos delante de cada obra). Qué locura, ¿no?

17. Otro de los símbolos de Francia es, cómo no, la Torre Eiffel. Muchas son las curiosidades alrededor de ella, pero una de las que más nos llamaron la atención es que desde su inauguración en 1889 hasta la construcción del edificio Chrysler de Nueva York en el año 1931, fue el edificio más alto del mundo. Mide unos 300 metros de altura. ¿Sabes cuánto mide el Burj Khalifa, que hoy tiene el record? 828 metros 0_O

18. El dulce idioma francés es mucho más potente de lo que parece: millones de personas lo hablan a diario ya que, más allá de en Francia, es la lengua oficial de, nada más y nada menos, 29 países (en los 5 continentes). Algunos ejemplos de países donde se habla francés son: Canadá, Vanuatu, Madagascar, Costa de Marfil, Haiti, Ruanda, Seychelles, Suiza, Bélgica, Guinea Ecuatorial…

19. No son pocos los inventos que los franceses regalaron a la humanidad. Algunas de las ideas más innovadoras fueron el braille, que permitió a las personas ciegas poder leer y escribir, o la primera película cinematográfica, que fue obra de los hermanos Lumiére.

20. Otro invento curioso y con «buenas intenciones» (aunque a primera vista no lo parezca), es la guillotina. Ideada por el médico Joseph Ignace Guillotin, este instrumento que tanta sangre ha hecho correr y cabezas ha hecho rodar, tenía el fin de convertir las penas de muerte en algo rápido e indoloro para los ejecutados.

guillotina

¿Te han gustado estas curiosidades de Francia y los franceses? Esperamos que ahora conozcas un poquito más este maravilloso país, y si conoces otras que se nos han escapado nos encantaría conocerlas!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Francia

curiosidades de Francia

* Photocredit: Shutterstock

2 comentarios en “20 curiosidades de Francia y de los franceses que quizás no sabías”

  1. Me voy a París en unos días y a pesar de que lo conozco muy bien, da gusto leer entradas así.
    Gracias por aportar siempre entradas tan diferentes y originales.
    ¡Sois unos cracks!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio