Les doy un año - Película - 2013 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Les doy un año
4 /10 decine21
Les doy un año

I Give It a Year

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 1 0 2 2 0
Temas relacionados:

Reparto

Sinopsis oficial

Les doy un año

Desde que se conocieron en una fiesta, la ambiciosa Nat (Rose Byrne) y el novelista en ciernes Josh (Rafe Spall) han sido increíblemente felices a pesar de sus diferencias. Josh es más reflexivo, Nat es más activa, pero la chispa entre ellos es innegable. Su boda es un sueño hecho realidad, pero nadie – ni la familia, ni los amigos, ni si quiera el cura que les casa – está convencido de que vayan a durar. La ex novia de Josh, Chloe (Anna Faris), y el atractivo cliente americano de Nat, Guy (Simon Baker), podrían ser alternativas tentadoras.

4 /10 decine21

Crítica Les doy un año (2013)

Polos opuestos

Polos opuestos

Nat y Josh se conocieron en una fiesta y acabaron liados. Poco tiempo después se casan, pero sus diferencias son tan abismales que hasta sus más allegados no les dan más que un año de matrimonio. Efectivamente, muy pronto ambos van a descubrir que son como el día y la noche, y otras dos personas se van a encargar de confirmarlo: Guy, un empresario norteamericano que contrata a Nat para llevar la imagen corporativa de su empresa; y Chloe, la mejor amiga de Josh.

Qué difícil es guardar el equilibrio. Esta película es una prueba de su dificultad y de lo fácil que es caer en el exceso, tanto en la forma como en meollo del film. Les doy un año lleva la etiqueta de estar producida por el mismo equipo de Love Actually, Notting Hill o El diario de Bridget Jones. Pero, claro, el guionista y director Dan Mazer no es Richard Curtis, artífice de todos esos éxitos citados previamente. El toque Curtis es precisamente el de mantener el equilibrio entre lo serio y la comedia tronchante, entre lo romántico y lo sexualmente grosero. Es de los pocos que lo ha logrado e incluso a él se le va a veces de las manos.

En el caso que nos ocupa, Dan Mazer (productor de Borat, Brüno y otras lindezas) se pasa dos pueblos en los chistes, generalmente muy groseros, y tampoco logra conmover o emocionar con el sesgo romántico, porque apenas lo hay. En realidad el planteamiento es tan superficial como delirante y las situaciones creadas no son verosímiles (si es que pretendían serlo), hasta llegar al paroxismo del ridículo en la escena final. No todo es negativo gracias a una notable labor actoral y a algunos gags eficaces. Las chicas son las que mejor están, comenzando por una convincente Rose Byrne, pasando por una muy taimadita Anna Faris y terminando con una secundaria de lujo, Minnie Driver, que regala dos de las mejores escenas, una divertidísima (en el juego de las películas) y otra muy romántica. No tan logrados resultan los actores masculinos. Rafe Spall hace demasiadas payasadas y no acierta a hacer su personaje cercano, mientras que Simon Baker se aleja de su humorístico Patrick Jane de El mentalista y al final su personaje resulta demasiado soso.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales