Aeropuertos del Perú

SOBRE ADP

Piura

A 5 km al Este de la ciudad de Piura, en el distrito de Castilla. Talara: Tablazo de la ex hacienda de La Brea y Pariñas, distrito de Pariñas.

Hablar de la región de Piura es referirse a soleadas caletas, al vuelo de aves migratorias, extensos y fértiles campos y una artesanía singular. Capital del departamento del mismo nombre, está ubicada en el valle del río Piura, en el extremo norte del desierto de Sechura. Su población alcanza los 765,601 habitantes y es conocida por ser gente cálida y hospitalaria. La agricultura juega un papel importante en esta región, siendo los cultivos de algodón pima sobresalientes por tener gran demanda en el mercado internacional; al igual que el arroz y frutales como el limón y el mango. Con presencia de los puertos de Bayóvar y Paita, varias caletas y pueblos dedicados a la pesca, Piura representa uno de los departamentos pesqueros del país, así como una región donde se desarrolla la minería y el petróleo. Un paseo por la Plaza de armas o los patios señoriales de la Casa Eguiguren es una buena manera de empezar el recorrido por la ciudad. Mientras que el balneario de Colán se conoce por tener los atardeceres más coloridos del litoral; Catacaos, “el corazón indio de Piura”, tierra de cántaros barrigones y objetos labrados en madera y Chulucanas, conocida por sus artesanías y arcilla.

Infraestructura

  • Pista de aterrizaje 01-19: 2,500m x 45m
  • Plataforma Estacionamiento: 140m x 80m
  • Plataforma Aeronaves: 2 PEA-Clase C
  • Estacionamiento Vehícular: 118 espacios
  • Sala VIP 

Ubicación