Las 25 mejores películas de Antonio Banderas que hay que ver
Skip to Content

Las 25 mejores películas de Antonio Banderas que hay que ver

Repasamos la carrera del actor, que hoy cumple años, desde sus inicios con Pedro Almodóvar hasta sus personajes más icónicos en Hollywood. ¡Felicidades!

Por
preview for Antonio Banderas repasa su filmografía en 12 personajes

Con una filmografía de más de cien títulos y en la que figuran directores como Alan Parker, Woody Allen, Steven Soderbergh, Neil Jordan o Robert Rodríguez, Antonio Banderas es uno de los actores españoles mejor valorados a nivel internacional. Hoy cumple 63 años y lo celebramos repasando una meteórica carrera en la que, inevitablemente, hay un nombre que destaca por encima de todo y de todos: Pedro Almodóvar.

Entre los útimos trabajos del actor está ‘Indiana Jones 5’, nueva entrega de la saga de Harrison Ford, esta vez dirigida por James Mangold y en la que ha compartido cartel con Phoebe Waller-Bridge, Mads Mikkelsen, Boyd Holbrook y Shaunette Renée Wilson. Próximamente le veremos en 'Paddington en Perú', 'Clean Up Crew', 'The Last Girl', 'The Monster of Florence' y 'Camino a Belén'.

‘Laberinto de pasiones’ (Pedro Almodóvar, 1982)

"laberinto de pasiones"
Distribuidora

Estaba prácticamente recién llegado a Madrid de su Málaga natal cuando Pedro Almodóvar le dio su primera oportunidad en su segunda película, protagonizada por Cecilia Roth e Imanol Arias y uno de los máximos exponentes de la llamada movida madrileña.

‘La corte de faraón‘ (José Luis García Sanchez, 1985)

"la corte de faraón"
Distribuidora

Ana Belén, Fernando Fernán Gómez, Agustín González, Mary Carmen Ramírez, José Luis López Vázquez o Juan Diego le acompañaron en esta adaptación de la zarzuela de Guillermo Perrín, Miguel Palacios y Vicente Lleó.

‘Matador’ (Pedro Almodóvar, 1986)

"matador"
Distribuidora

Segunda colaboración con el director manchego por la que obtuvo su primera nominación al Goya al Mejor Actor de Reparto. También fue su primera película con Carmen Maura, Chus Lampreave, Eusebio Poncela o Julieta Serrano.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

‘La ley del deseo’ (Pedro Almodóvar, 1987)

"la ley del deseo"
Distribuidora

El actor repitió con Eusebio Poncela y Carmen Maura en una de las películas más transgresoras y mejor valoradas de Almodóvar, por la que fue nominado al Fotogramas de Plata.

‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ (Pedro Almodóvar, 1988(

"mujeres al borde de un ataque de nervios"
Distribuidora

Ganadora de cinco Premios Goya y candidata al Oscar, la icónica comedia le otorgó el Fotogramas de Plata al Mejor Actor de Cine.

‘Bajarse al moro’ (Fernando Colomo, 1989)

"bajarse al moro"
Distribuidora

Adaptación del texto de José Luis Alonso de Santos con Verónica Forqué, Aitana Sánchez Gijón y Juan Echanove.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

‘¡Átame!’ (Pedro Almodóvar, 1989)

"¡Átame"
Distribuidora

Obtuvo el mayor número de nominaciones a los Premios Goya (sin conseguir ninguno) y fue una de las últimas películas de Antonio antes de dar el salto a Hollywood. Candidata al Oso de Oro en la Berlinale, cuenta con una de las secuencias más icónicas del cine de Almodóvar: Banderas, Victoria Abril y Loles León cantando ‘Resistiré’ en un coche.

‘Los reyes del mambo’ (Arne Glimcher, 1992)

"los reyes del mambo"
Distribuidora

Primera película en inglés (apenas lo hablaba por aquel entonces) de Antonio Banderas en la que interpretó a Néstor Castillo, músico cubano que huyó de La Habana tras un enfrentamiento con los mafiosos del club donde trabajaba.

‘Philadelphia’ (Jonathan Demme, 1993)

"philadelphia"
Distribuidora

Conmovedora su participación en esta cinta que gira alrededor del VIH y por la que Tom Hanks ganó el Oscar al Mejor Actor Protagonista.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

‘La casa de los espíritus’ (Bille August, 1993)

"la casa de los espíritus"
Distribuidora

En esta adaptación de la novela de Isabel Allende, Banderas compartió rodaje con Meryl Streep, Jeremy Irons, Winona Ryder o Glenn Close.

‘Entrevista con el vampiro’ (Neil Jordan, 1994)

"entrevista con el vampiro"
Distribuidora

Brad Pitt, Tom Cruise y una jovencísima Kirsten Dunst le acompañaron en la adaptación de la novela de Anne Rice en la que interpretó al vampiro Armand.

‘Desperado’ (Robert Rodríguez, 1995)

"desperado"
Distribuidora

Secuela de ‘El mariachi’ con Salma Hayek y que arrancaba con la canción que él mismo cantaba y que se convirtió en todo un éxito.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

‘Two Much’ (Fernando Trueba, 1995)

"two much"
Distribuidora

Aunque no recibió demasiadas buenas críticas, Antonio fue nominado al Goya por su interpretación de dos "gemelos" que trataban de conquistar a Daryl Hannah y Melanie Griffith, a la que conoció durante el rodaje y con la que estuvo casado hasta 2014.

‘Evita’ (Alan Parker, 1996)

"evita"
Distribuidora

La adaptación del musical de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice dirigida por el recientemente fallecido Alan Parker, volvió a reunir a Banderas con Madonna años después de su encuentro durante una fiesta organizada por Almodóvar en Madrid y que la cantante reflejó en el documental ‘En la cama con Madonna’.

‘La máscara del Zorro’ (Martin Campbell, 1998)

"la máscara del zorro"
Distribuidora

La película basada en el mítico personaje, en la que compartió cartel con Catherine Zeta-Jones, consagró a Banderas definitivamente en Hollywood.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

‘Spy Kids’ (Robert Rodríguez, 2001)

"spy kids"
Distribuidora

Primera entrega de la franquicia de espionaje familiar con Carla Gugino, Teri Hatcher, George Clooney…

‘Frida’ (Julie Taymor, 2002)

"frida"
Distribuidora

Interpretó al pintor David Alfaro Siqueiros en el biopic de Frida Kahlo protagonizado por Salma Hayek.

‘The Code’ (Mimi Leder, 2009)

the code
Distribuidora

Tour de force con Morgan Freeman en el que encarnó a un ladrón de poca monta que se conocía las calles de Nueva York como la palma de su mano.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

‘Conocerás al hombre de tus sueños’ (Woody Allen, 2010)

"conocerás al hombre de tus sueños"
Distribuidora

Anthony Hopkins, Naomi Watts y Josh Brolin acompañaron a Banderas en su debut con Woody Allen.

‘La piel que habito’ (Pedro Almodóvar, 2011)

"la piel que habito"
Distribuidora

El actor se reencontró con Almodóvar en la siniestra adaptación de la novela ‘Tarántula’ de Thierry Jonquet con Elena Anaya y que ganó cuatro Goyas, un BAFTA y un Fotogramas de Plata.

Headshot of Juan Silvestre
Juan Silvestre

Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.

Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.

También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.

Cine español

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Logo
youtube
facebook
instagram
Hearst Editorial - Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

©2024 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.

Aviso de privacidadPolítica de cookiesAviso LegalSitemapIniciar Sesión en Content Pass
Ajuste de Cookies