Satanás by Mario Mendoza | Goodreads
Jump to ratings and reviews
Rate this book

Satanás

Rate this book
Ernesto, un sacerdote de buen corazón pero sin fe que se enfrenta a una niña poseída; María, una mujer hermosa que roba a ricos ingenuos y Andrés, un pintor con poderes increíbles y aterrorizantes se ven mezclados en la vida de Campo Elías, soldado de Vietnam obsesionado por la dualidad de los humanos, mientras este comienza su jornada para convertirse en el ángel exterminador.

Basada en un hecho real: la masacre del restaurante Pozzeto, en Bogotá.

283 pages, Paperback

First published May 1, 2002

Loading interface...
Loading interface...

About the author

Mario Mendoza

59 books1,110 followers
Escritor colombiano nacido en Bogotá en 1964, Mario Mendoza es uno de los autores latinoamericanos más influyentes de la actualidad.

Tras licenciarse en Letras, graduarse en Literatura Hispanoamericana y trabajar como pedagogo, Mendoza decidió iniciar su carrera literaria a partir de 1980, combinando la escritura con la docencia en literatura y la colaboración con diversos medios culturales.

Su primera novela, La ciudad de los umbrales, fue publicada en 1992. Tan sólo dos años más tarde fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura de Colombia por La travesía del vidente. Con otra de sus obras, Satanás, se hizo con el Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral en 2002.

También destacan en su obra los libros dedicados al público infantil, en especial la saga El mensajero de Agartha.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
3,294 (45%)
4 stars
2,697 (36%)
3 stars
995 (13%)
2 stars
216 (2%)
1 star
88 (1%)
Displaying 1 - 30 of 722 reviews
Profile Image for Johanna.
86 reviews171 followers
September 1, 2023
No sufrí el libro porque se lee rápido y tiene algunos diálogos que merecen la pena, pocos realmente; sin embargo, gran parte de la lectura la hice con cara de ¡no me lo creo! Que poca verosimilitud tienen sus personajes. Una campesina desplazada y huérfana caracterizada como mojigata e ingenua se convierte de la noche a la mañana en una mujer sin escrúpulos que se desenvuelve hábilmente en las esferas altas de la sociedad. No hay ninguna transformación, ninguna justificación, ninguna lógica. Está lejos de ser una mutación razonable producto de experiencias o cambios internos, son acciones arbitrarias sin ninguna coherencia con el personaje dibujado inicialmente. Lo mismo ocurre con el sacerdote, y en general sus personajes están faltos de solidez.

El texto está cargado de descripciones simplonas y escenas cursis. Algunos momentos parecen sacados de comedias románticas y otros de nefastas películas de terror. El autor recurre sin reparos a la trillada escena de la chica poseída que intenta provocar al sacerdote con frases lujuriosas y que generan conflicto en el que se sabe pecador. Me quedo con la manida representación cinematográfica antes que con la escena dibujada por Mario Mendoza.

Satanás también adolece de una revisión concienzuda de lo que se escribe, es decir, no hay un juicioso ejercicio investigativo. Después del episodio de violación, a María le hacen pruebas que le aseguran que no le transmitieron ninguna infección. Esto no puede saberse de inmediato con las pruebas, cuya finalidad en el momento es otra. Al igual que esa, hay otras inconsistencias en la información que revelan poca fundamentación.

Podría extenderme más señalando los puntos negativos de la novela, que no son pocos. Podría pensarse que es un ejercicio literario de un escritor joven y eso justificaría las notorias falencias. Lo que me lleva a preguntarme: ¿A qué obedece la recepción positiva que ha tenido?, ¿por qué las buenas calificaciones y las críticas apasionadas? Para gustos los colores y entre gustos no hay disgustos. Sin embargo, dudo que la respuesta sea tan simple. Algo más debe haber detrás de la buena acogida. Quizás sus otros trabajos sean completamente opuestos en calidad o quizás quienes califican estén valorando otras cosas, otros aspectos que estoy pasando por alto.
January 2, 2015
Para ser honesta, empecé a leer este libro pensando que me iba a demorar eternidades en terminarlo porque le tengo cierta manía a los libros de autores colombianos. Lo sé, lo sé, júzguenme. Pero el caso es que lo leí en dos días y me sorprendió muchísimo.

El libro sigue la historia de varias personas en Bogotá que están viviendo diferentes situaciones: María, una mujer pobre que empieza a trabajar con unos hombres que "emburundangan" a ejecutivos en bares; Andrés, un pintor atormentado por visiones de desgracias que se vuelven realidad cuando las pinta; Ernesto, un sacerdote que ya no cree en la iglesia, que, ¡oh, sorpresa!, tampoco cree en sus votos y que ve el mal en todas partes; y Campo Elías, ex-soldado obsesionado con Mr. Jekyll y Dr. Hyde que ha estado en Vietnam y que ahora está más loco que una cabra.

Todas estas historias se van narrando poco a poco hasta que se entrecruzan y forman una sola trama que, cómo no, termina en tragedia. Cualquiera que lea la advertencia del principio en la que se dice que el libro se basa en la masacre del restaurante Pozzetto de Bogotá entenderá de qué hablo. Yo no tenía ni idea de la existencia de esa masacre, pero no creo que se necesite saber de ella para disfrutar del libro porque, total, para eso estás leyendo la historia.

Aquí lo importante es que cada una de estas líneas está tan bien narrada que no puedes dejar de leer el libro un sólo segundo, te engancha al instante. Este tipo de libros no son los que leo normalmente y por eso agradecí muchísimo que el ritmo fuera rápido y el estilo fuera ameno. Señor Mario Mendoza, es muy probable que lea más de sus libros en el futuro.
Profile Image for Alejandra Restrepo B..
205 reviews345 followers
Read
November 26, 2020
Es un libro que habla del infierno, del infierno que se vive aquí, en la vida, de todas las presencias del mal que nos asechan provenientes de afuera y del interior de uno mismo, del mal que habita en todos nosotros, sí señorxs, en todos, lo que pasa es que unos lo mantienen sedado y otros si le dicen: vaye papito acabe hasta con el nido de la perra.
—-
Es la historia de 4 personajes, 3 ficticios y uno de la vida real: Campo Elías Delgado, un ex combatiente de la guerra de Vietnam que en 1986 hizo un recorrido de muerte por Bogotá asesinando a varias personas y terminando en el restaurante Pozzeto.
—-
El libro se lee muy fácil, pero me parece que la forma en la que Mendoza conectó las historias fue la más cómoda y predecible.
Como dato curioso les cuento que una de las historias me obligó a leer el libro solo de día del miedo que me daba, también es que yo soy muy gallina pues.
—-
Hay algo que me gusta mucho de Mendoza y es su habilidad para involucrarlo a uno con otros libros desde sus propias historias y eso se lo valoro un montón. En este caso quedé con muchas ganas de leer El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde.
Yo diría que me gustó sin que me parezca un libro imperdible.
Profile Image for carlos carroll.
194 reviews372 followers
August 5, 2022
Entretenido 3.5 ⭐
Las primeras 60 páginas fueron un martirio, con su escritura rebuscada y personajes superficiales; pero se pone bueno cuando el mal hace presencia. Aún así, me parece un libro extremadamente sobrevalorado aquí en Colombia, prácticamente lo tienen en un altar.
Profile Image for María Toscano.
29 reviews
May 4, 2015
De las casi 300 páginas y los 10 capítulos que tiene este libro, solo dos me gustaron... las partes de Campo Elías. No entiendo como Mendoza teniendo esa historia tan espectacular, en vez de desarrollar a fondo esto, se dedica a agregar 3 relatos paralelos muy pobres de contenido... La parte del padre Ernesto es la típica historia del religioso corrompido que creo que todos estamos hartos de leer y escuchar... la de Andrés ni siquiera sé para que está ahí, esa sí que parece de relleno y la de María iba tan bien, en serio, era la mejor, hasta el final que casi la arruina por completo.
El autor se dedica a poner morbo y morbo en su libro en todo sentido. Es tan hostigante que acabas aborreciendo el libro... Da la impresión de que no supiera como narrar este tipo de temas y acaba volviéndose algo repulsivo. Ni siquiera es que lo que esté pasando sea asqueroso (no, no eso. Porque he leído ese tipo de historias de la mano de otros autores) sino que la forma en que lo narra lo hace asqueroso.
En fin, le pongo dos estrellas y no una por los capítulos de Campo Elías...
Profile Image for Cwpper David.
89 reviews12 followers
September 7, 2016
La prosa intenta ser literaria pero los diálogos son tan urbanos que destiemplan el conjunto. Un escritor no debería andar por ahí intentando ser erótico y soltar, de repente, un "-Abre las piernas [...] -Ay, mi amor, que rico". Es muy cruel con los lectores. Son historias de ciudad, eso lo entiendo. Todas ambientadas en Bogotá, eso funcionó muy bien. Pero lo que no me termina de cuadrar es por qué el “protagonista”, que a aparecer a mitad de camino (y de forma efectista) para entrelazar estas historias citadinas, tenía que ser, precisamente, un veterano de la guerra de Vietnam. ¿En serio? Habiendo tantos conflictos en Colombia que podían justificar su locura ¿era necesario utilizar la carta más hollywoodense de la historia? Sencillamente imperdonable. Hace rato no me desconectaba tanto con un libro que, teniendo todos los elementos para ser una buena historia, no termina de acoplar.

Link de Descarga: https://losmenosprecie.blogspot.com.c...
Profile Image for Santiago Mesa.
112 reviews50 followers
June 15, 2022
Primera lectura de Mario Mendoza. Vi una entrevista suya hace años y me sorprendió lo brillante y lúcido que es al hablar. Luego vi la adaptación cinematográfica de esta historia (una joya por completo) y supe que debía empezar a leer a Mario Mendoza. El trasfondo del libro, una historia real ya bastante conocida en el país, le sirve al autor para ficcionar y resaltar la decadencia moral de la sociedad contemporánea. El propio autor se vio implicado indirectamente en los hechos y a partir de esa experiencia supo que estaba destinado a escribir este libro. Pasó años planeando la mejor forma de hacerlo, y creo que le atinó. Me gusta mucho que no le da el protagonismo 100% a Campo Elías, porque no se lo merece. Más trascendente resulta el personaje del padre Ernesto, a cuyo alrededor orbitan las vidas de los demás y se va tejiendo poco a poco el desenlace. Un personaje muy interesante, lleno de preocupaciones y angustias vitales que invitan al lector a confrontar la realidad en que vivimos. El estilo de Mario Mendoza me ha gustado mucho; es un libro relativamente corto, menos de 300 páginas, y se lee como si tuviera sólo 100; muy ligero, atrapante, rápido, brillante. Lo recomiendo mucho.
Profile Image for Alejo López Ortiz.
184 reviews46 followers
August 28, 2020
Gran libro de Mario Mendoza. Una historia basada en hechos reales y que sin embargo regala una reflexión sobre la maldad como un hecho transgresor de la sociedad. Interesante tomar con detenimiento los análisis del padre Ernesto, para comprender un poco mejor esos hechos impactantes de la maldad humana que atormentan nuestra sociedad. Siempre damos la respuesta más facilista a esa maldad, sin mirar en nuestro interior y sin encontrar nuestra responsabilidad individual en cada hecho trágico que enluta al mundo.
Profile Image for Val Vargas.
105 reviews15 followers
January 23, 2022
4.5 ⭐️
Un libro magnífico que en cada uno de sus personajes vemos una representación del libro de Stevenson el extraño caso del doctor Jekyll y Mr Hyde.
Cada uno de los personajes que vemos en este libro nos cuenta su historia por separado hasta que llega un punto en que sabemos porque todos están unidos.
Profile Image for El Cuaderno de Chris.
365 reviews97 followers
August 17, 2018
Leí este libro hace unos años, volví a releerlo hace unos pocos días y aunque admito que la novela atrapa y obsesiona, al final no me sorprende, hay frases que me parecen clichés y un discurso bastante reciclado. Recomiendo no releer este libro para que le siga gustando a los que ya lo leyeron.
October 24, 2022
Tres historias, de tres personajes muy diferentes, sobre los que se cierne el mal. Les coquetea, les habla al oído sin que lo perciban como tal. Y cuando buscan su redención, el maligno hace su última jugada.

La dualidad del bien y del mal está al acecho, y como menciona Mendoza, habita en cada persona y puede manifestarse en cualquier momento, quizá dependiendo de las circunstancias. De ahí la constante alusión al Dr. Jekyll y Mr. Hyde.

Hace ya varios años ví la película, y sin mal no recuerdo, ésta se centra más en el episodio de Campo Elías Delgado y en los motivos del mismo, que en las historias de los demás personajes del libro. Todo alrededor de un suceso ocurrido en Bogotá, Colombia, el 4 de diciembre de 1986. Yo estaba muy niño en ese entonces y no recuerdo la noticia, pero sí mucho de lo que se decía alrededor de ello.

Satanás es una obra entretenida, no muy complicada de leer. Es una historia cautivante con un lenguaje muy del día a día; pocas veces tuve que acudir al diccionario a buscar algunas palabras. No obstante sí hace mucha referencia a obras clásicas de la pintura, de autores como Géricault, Caravaggio y Gaugin, entre otros, y vale la pena hacer la pausa para explorar esas obras y entenderlas en su contexto.

Así mismo, es una buena oportunidad para leer un poco acerca de Campo Elías Delgado y de la masacre de Pozzetto, de lo cual hay bastante información en internet. También en YouTube se encuentran algunos videos relacionados con ello, así como algunos relatos de sobrevivientes. Una buena idea también es aprovechar el impulso y leer (o releer) El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde.

Mirar los hipervínculos siempre es una buena estrategia para complementar las lecturas, aprender más de ellas y dejarlas más marcadas en la memoria.
Profile Image for Chiry_Du.
212 reviews15 followers
November 12, 2021
Un libro adictivo de principio a fin.

Amé la historia, los personajes y la complejidad de ambas cosas. La narrativa es magnífica, sin dudarlo, se va al top de favoritos por todo lo que me hizo sentir y reflexionar.

Lo recomiendo ampliamente 😎🖤
Profile Image for Heriberto.
102 reviews2 followers
March 13, 2023
Mi libro favorito en lo que va del año. Lo más cruel es que se basó en una historia real. MM es de mis escritores favoritos.
Profile Image for Juan Araizaga.
736 reviews119 followers
November 6, 2019
1 día y 283 páginas después. El segundo libro que leo del autor, lo conseguí por una oferta de kindle.

Tengo varios retazos de imagenes de Satanas, de esa historia colombiana protagonizada por Damian Alcazar. Solo recuerdo al actor bañado en sangre, pero tuvieron que pasar más de diez años para enterarme de la historia completa.

Esta historia inspirada en una masacre real que pasó en Colombia en los años 80, conecta con varias historias que se enlazan: Maria, Andrés, Ernesto y Campo Elías.

Lo primero que destaca es esa conexión entre historias que hace que leas y leas y leas, y ya no quieras parar. Son tan jodidamente enganchantes, que aunque quieras ya no puedes parar. Tiene un poco de todo, romance, terror, thriller, drama. Es trepidante la manera que juega con cada personajes, a veces un poco brusco pero siempre trepidante.

Hay más profundidad que los simples monologos del asesino, hay profundidad en la volatilidad de los personajes, de la humanización de los mismos y en las situaciones en las que ellos mismos se han metido. Es más que simples dialogos desgarbados.

Una historia que a diferencia de muchas otras que se basan en hechos reales, se complementa de una forma magnifica con otras cosas que no parece tener similutud.

Me agrado todo, y lo devoré absolutamente.

Probablemente habrá reseña.

Espero que no pasen tantos años para volver a leer algo de Mendoza.



Profile Image for Oscar Torrado.
298 reviews20 followers
June 5, 2013
Magnifico libro de Mario Mendoza, sobre la dualidad del ser, con cuatro personajes muy bien narrados y retratados en una ciudad donde el diablo está suelto y va más allá de ser un ente demoníaco.

Con relación a la adaptación que hizo Andy Baiz del libro, me hubiese gustado ver más detalles de la historia de los personajes que en libro se habla, eso si, la visión de Baiz es un poco más "realista" y meter a el personaje de Andrés, el pintor, en la película, y temas como posesiones demoníacas le hubiesen dado un toque sobrenatural que no estoy seguro hubiese funcionado tan bien como en el libro.

Profile Image for Hector Tobon.
104 reviews82 followers
June 21, 2022
Inicio esta lectura con este escritor colombiano a quien he estado siguiendo a raíz de varios videos de YouTube y que no había tenido oportunidad de leer. Así que empecé con una de sus obras mejor fundadas llamada "Satanás."

Cuenta algunas de las desdichada historias de varios personajes de Bogotá, los cuales intentan salir adelante en una ciudad fría e incipiente. Muchos de sus protagonistas son irreales, excepto uno, Campo Elías, quien tuvo protagonismo en la masacre del restaurante Pozzeto, también conocido por el autor. A ratos, una lectura fuerte, y paranormal.
Profile Image for HV.
54 reviews2 followers
September 20, 2020
3.5

El libro es entretenido, eso hay que decirlo; sin embargo, aunque el estilo narrativo es agradable y ligero hay diálogos (hay muchos diálogos) que sobran, que resultan forzados e incluso inverosímiles y eso le quita fuerza a la historia. Por otro lado, su uso exagerado de adjetivos respecto a los cuerpos femeninos, todos perfectos y voluptuosos, me desagradó un poco.

Finalmente quisiera rescatar el capítulo Diario se un asesino, el cual estuvo muy bien desarrollado, en el se nos desvela la mente del asesino, nos cuenta sus preocupaciones y sufrimientos; por momentos me parecía estar leyendo a Holden Caulfield del Guardián entre el centeno y a Álex DeLarge de La naranja mecánica, todos tan sinceros en su relato, tan genuinos.
Profile Image for Yeferzon Zapata.
118 reviews27 followers
July 22, 2020
El primer libro que compré por voluntad propia y me introdujo al universo literario. Me pareció un gran libro, adictivo, no lo solté hasta acabarlo. Recomendado.
Profile Image for Robbie.
27 reviews
September 14, 2021
Es un libro bastante bueno,de hecho uno de los mejores que he leído del autor, aunque se supone que la trama principal es llegar hasta aquél fatídico día que represento en la historia bogotana la matanza en el restaurante Pozzetto, considero que Mario logró su cometido al hacer que la ciudad fuera la protagonista principal, por medio de todos los escenarios detallados de una forma enganchante y la manera en la que los personajes afrontan sus situaciones dentro de esta; Como todos los relatos de Mario Mendoza (basándome en los que he leído hasta ahora), nos muestra la cara de la moneda que casi nunca nos molestamos en ver, o que simplemente pretendemos hacer como que no existe, nos llega a hacer sentir una cierta incomodidad por lo indignantes que son ciertos escenarios y lo reales que se llegan a percibir, que nos invitan a abrir los ojos y reflexionar acerca de la realidad que nos rodea día a día, y como siempre, adoptó el mensaje de sus libros como un llamado de atención al cambio. Admiro la producción de los personajes, por la gran empatía que se puede crear con estos y lo coherentes que son con respecto a las reacciones y pensamientos (muy interesantes por cierto) que adoptan en las diferentes posiciones en las que se ven sometidos.
La razón por la que no le doy 5 estrellas es porque hubieron algunos aspectos que considere un poco innecesarios dentro de la trama, como lo es la muchacha que poseída (al final del libro aclara que era porque por los día en que ocurrió la tragedia de pozzetto también ocurrió un caso de estos), honestamente no sentí que le aportará algún elemento trascendental a la historia, y tampoco me convenció del todo ese “poder” o “talento” (como le quieran llamar) que poseía andrés al momento de pintar. Por lo demás lo disfruté mucho (casi no lo pude soltar) y como siempre, este autor me abre los ojos ante las diferentes problemáticas que nos rodean y me voy con diferentes enseñanzas y formas de ver la vida.
Vale aclarar que es importante leer, tanto esta obra, como cualquier otra, con una perspectiva crítica y no adoptar o estar de acuerdo en su totalidad con todo el contenido que se expresa en el libro.

ALGUNAS FRASES DE LA LECTURA:

“Lo terrible del caso, Enrique, es que es un hombre como tú o como yo. No es un esquizofrénico o un psicópata incurable. Es un individuo normal, un hombre bueno acorralado por las fuerzas oscuras de la necesidad, una víctima de una maldad mayor.”

“Somos ángeles y demonios al mismo tiempo. No somos una sola persona, sino una contradicción, una complejidad de fuerzas que luchan dentro de nosotros”

“Uno se arrepiente de cualquier cosa menos de no haber sido un cobarde”
Profile Image for Pamela.
80 reviews9 followers
September 15, 2021
Y como al final de la historia del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, toda la historia se entrelaza y cobra un sentido maravilloso. Encantada con esta novela
Profile Image for Lupita Ortega.
108 reviews11 followers
April 5, 2023
Novela negra, en la que Mario Mendoza utiliza al diablo como personaje omnipresente, involucrado en la vida de varios personajes; como un sacerdote que duda de su fe, una chica de orígenes humildes, un pintor reconocido, un ex militar, etc., en torno a los cuales se desenvuelve la obra.

La historia de Campo Elías está basada en la tragedia del restaurante Pozzetto ocurrida en Bogotá en 1986. El autor nos muestra la realidad socio económica de Colombia, que desgraciadamente, es la misma para varios países latinoamericanos: la injusticia, la brecha de la desigualdad, que es cada vez mayor entre ricos y pobres, la falta de oportunidades, etc., que traen como consecuencia una violencia exacerbada y un rencor profundo de las clases más marginadas hacia las clases altas.

El personaje de Campo Elías es alguien a quien el autor conoció en la vida real y en la novela queda plasmado como un ex militar, que a primera impresión se puede pensar que sufre trastorno de estrés postraumático, sin embargo, está atormentado por una dualidad que no logra controlar, una batalla entre el bien y el mal.

Esta dualidad se puede observar en la vida de cada personaje y el triunfador de esta lucha deja al lector atónito y desconcertado con el desenlace.
Profile Image for César Ojeda.
264 reviews4 followers
March 27, 2023
“Somos ángeles y demonios al mismo tiempo. No somos una sola persona, sino una contradicción, una complejidad de fuerzas que luchan dentro de nosotros.”
Profile Image for Cleer.
64 reviews60 followers
April 19, 2021
Maravilloso el ejercicio de releer esta novela, tras más de cinco años de la primera lectura.
Confirmo varias cosas.

La primera: qué delicado escribir sobre hechos reales, mezclándolos con ficción y hasta un toque de fantasía. Hay que reconocer que aquí Mario Mendoza corre un riesgo, pero también utiliza la escritura como método de depuración espiritual. Debió haber sido surrealista ser compañero universitario de Campo Elías y enterarse después de la serie de atrocidades que cometió ese señor.

La segunda: Qué bueno habría sido que la novela se centrara más en el asesino. Sin embargo, precisamente por estar hablando de un personaje real y un acontecimiento tan devastador, entiendo que el autor no haya querido jugar demasiado a entremezclar ficción con realidad y haya preferido poner el foco en el clima social de la ciudad donde todo ocurrió: Bogotá.

La tercera: Sentí como si las historias de María, el padre Ernesto y Andrés fueran una preparación para entender mejor la dimensión de la masacre que ocurrió en Pozzetto. Es decir, me parece muy acertado utilizar la ficción para contar algunas de las historias (muy probablemente parecidas a las reales) que se acabaron aquella noche en que todo ocurrió. En las noticias y en los archivos te hablan de cuántas víctimas hubo, de la hora y el día de la masacre, del lugar donde se dieron los hechos, pero de nada sirve conocer todos esos datos si no puedes acercarte al acontecimiento desde lo humano, desde las historias personales de las víctimas, desde la crítica social y el planteamiento de hasta qué punto cada uno de nosotros tiene algo que ver con cada crimen que se comete.

La cuarta: Es claro el objetivo de Mario Mendoza con esta novela: mostrar la maldad del ser humano en toda su crudeza, en todo su esplendor. Incomodar, crear un conflicto interno y hacer que quien lo lea se pregunte hasta dónde puede llegar un individuo que, por diferentes razones, ha conocido los bordes más oscuros de la realidad.
También mostrar cómo, incluso cuando parece que la vida nos da una oportunidad de redención, todo puede ser destruido de la noche a la mañana. Los finales no-felices también son una opción en la ficción, por lo tanto, ¿por qué no habrían de serlo en la realidad?

En conclusión, aunque no es mi novela favorita de Mario Mendoza (de las que he conocido de él hasta el momento), sin duda habla por sí sola acerca de las intenciones del autor y, más allá de que nos guste o nos disguste, no nos deja indiferentes.
Profile Image for Nikos79.
201 reviews36 followers
July 10, 2018
Lately, contemporary Colombian literature, which is mostly based on realism, has been placed on the very top of my favorite preferences of Latin American literature in general. I have commented many times how big fan of gritty realism I am, and all this background of the last decades has offered such a great stuff for novels and a pure pleasure for a reader. Great stories, great characters, so interesting plots which are being read without a breath. Such as this book, Satan, by Mario Mendoza. It doesn't really matter to offer you some clues about the plot, it's so catchy that you wont regret trying it, set in Bogota in the mid 80's with background the insane Colombian society of the era, absolutely uncomfortable and crazy stories of people which honestly do no let you put the book down. I started reading it late last night and although I was quite sleepy I did more than the half before closing my eyes, and today when I woke up after making my coffee it was the first thing I did, finishing it without a breath. Although it has 300 pages, trust me someone can very easily finish it in just one sitting.

One of the most crazy stories I have ever read, a perfect splendor of madness, very easy and simple writing which holds you alerted, and guess what, no cartels and drugs here. Or almost not at all. Impressive clue, a big part of the plot is based one true events. As for the ending, what can I say, I was like "holy shit", simply and fully paranoiac. In general a pleasure to read, recommended.

People, Colombia is not only Marquez. Ι can realize the he is one of the most leading personalities of literary boom of Latin American literature, he made the trend of magic realism wide known to the whole world perhaps like no other and I like him a lot, although I don't call him so great, but his works could have been written by writers by any country. If you are interested on how really Colombia is (at least I guess so) and want to come in touch through fiction, try books by authors like Mario Mendoza, Sergio Alvarez, Santiago Gamboa, Jorge Franco. Trust me, you wont regret and I personally admit I like them more than GGM even this may sound quite heretic.
Profile Image for DavidD.
109 reviews2 followers
May 31, 2021
Excelente historia, una trama fenomenal, un extraordinario libro.

Nos cuento tres historias separadas cada una en donde cada personaje tiene sus propios problemas, sus propios pensamientos, sus propias acciones, y cómo estas tres historias se ven entrelazadas al final es sorprendente, un texto que realmente vale la pena, fuera de su entretenimiento como novela, tiene grandes críticas hacia la iglesia, críticas hacia la sociedad, también cuenta con párrafos de un grado filosófico sobre distintos temas, cómo; la locura, las posesiones, el trabajo, la vida, el ateísmo etc.

En ocasiones llega a ser muy explícito lo que da en cierto sentido un grado de repulsión ante lo que estamos leyendo, pero gracias a esto nos logramos sentir mucho más inmersos en la historia y empatizar muchísimo más con cada uno de los protagonistas.

Totalmente recomendado, no resulta para nada pesado, se lee muy bien, se lee muy rápido, nos hace reflexionar sobre algunos temas, y es un libro perfecto para acompañar un lindo fin de semana.
Displaying 1 - 30 of 722 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.