Topos

Por Photo Ark

Un topo oriental en el Centro de Rehabilitación de Vida Silvestre de Minnesota.

Fotografía de Joël Sartore NATIONAL GEOGRAPHIC PHOTO ARK

Nombre común: Topos

Nombre científico:  Familia Talpidae

Tipo: Mamíferos

Dieta: Omnívoro

Promedio de vida: Dos años en la mayoría de las especies.

Tamaño: 5 a 23 centímetros, dependiendo de la especie

Peso: De menos de 14 gramos a más de 200 gramos, dependiendo de la especie

¿Qué es un topo?

Los topos incluyen docenas de especies de pequeños animales excavadores que se encuentran en todo el mundo. Conocidos por su habilidad para hacer túneles, los topos son depredadores diminutos que crean elaboradas redes de túneles y caminos a través de la hojarasca, la vegetación y el suelo.

Al llevar una vida bajo tierra, los ojos de los topos son pequeños y carecen de oídos externos, que podrían llenarse de suciedad. Los cuerpos de los topos tienden a ser cilíndricos, con hombros poderosos y manos anchas como palas, todo lo cual les ayuda a atravesar el sustrato como si fuera agua.

Hablando de agua, algunas especies de topos son sorprendentemente buenos nadadores. Por ejemplo, el topo de nariz estrellada habita en los humedales del noreste de América del Norte, donde utiliza su apéndice homónimo de aspecto curioso para detectar y devorar rápidamente a los invertebrados. 

Debido a su naturaleza críptica y estilo de vida subterráneo, los topos son algunos de los mamíferos menos estudiados. También se malinterpretan con frecuencia.

Por ejemplo, muchas personas piensan que todos los topos son ciegos o incluso que no tienen ojos por completo. Esto no es verdad: todas las especies de topos tienen ojos, aunque su visión tiende a ser bastante básica. Los científicos creen que los topos son daltónicos y miopes, pero que sus ojos son excepcionalmente buenos para detectar la luz .

Varios otros animales pequeños han desarrollado formas corporales y comportamientos similares a los de los topos, a veces ganándose nombres comunes que generan confusión. Esto incluye mamíferos, como los topos dorados (más estrechamente relacionados con los tenrecs, que son pequeños mamíferos nativos de Madagascar) y las ratas topo (que son roedores), así como insectos como los grillos topo y crustáceos como los cangrejos topo. Sin embargo, ninguno de estos animales son en realidad topos de la familia Talpidae.

Sin embargo, los animales que son miembros de la familia Talpidae incluyen desmanes, que se parecen a los topos más típicos pero tienen patas palmeadas para nadar en lugar de cavar, y topos musarañas, que pasan más tiempo buscando alimento en la superficie que sus parientes.

Hábitat y dieta

Si bien la mayoría de las personas asocian los topos con la tierra, estas criaturas se pueden encontrar en muchos hábitats diferentes, incluidos pastizales, dunas de arena, bosques, pantanos y humedales. Las especies de topos habitan todos los continentes excepto América del Sur y la Antártida.

Muchas especies de topos poseen áreas sorprendentemente grandes, al menos en comparación con otros pequeños mamíferos. Por ejemplo, se registró que un topo oriental macho (Scalopus aquaticus) en América del Norte habitaba más de una hectárea.

Los topos son expertos en excavar el suelo, que desechan en la superficie en "montones de arena" fácilmente identificables. Pero estos túneles son más que agujeros en el suelo. Dentro de su complejo, los topos también crean habitaciones especiales, como camas y cámaras de parto.

Los túneles también sirven como trampas para las presas y se sabe que los topos corren de un lado a otro por sus pasillos de cinco centímetros de alto en busca de comida.

Los topos a veces se clasifican como insectívoros, pero en realidad son omnívoros. Los estudios de contenido intestinal han descubierto que los animales ingieren algo de materia vegetal, así como hongos micorrízicos. Los artrópodos, especialmente los insectos y las larvas, constituyen una gran parte de su dieta. Pero la mayoría de los topos se especializan en comer lombrices de tierra.

De hecho, los topos comen tantas lombrices que han desarrollado varios métodos avanzados para prepararlas. Agarrando al invertebrado con sus patas delanteras, un topo en realidad apretará el gusano a lo largo de su longitud para eliminar los desechos del exterior y expulsar la suciedad acumulada en el intestino del gusano. En su libro La vida de los mamíferos, David Attenborough comparó el proceso con sacar pasta de dientes de un tubo.

Cuando la comida es abundante, los topos a veces también muerden la cabeza de la lombriz, lo que la incapacita y evita que se escape. Luego, el topo esconderá su presa en un depósito, junto con cualquier otra lombriz que haya atrapado recientemente.

Amenazas a la supervivencia

Gracias a una vida pasada fuera de la vista, los topos tienen pocos depredadores naturales. Sin embargo, los halcones, los búhos, los zorros rojos y grises, los coyotes , las comadrejas, los mapaches, los zorrillos e incluso los perros y gatos se alimentan de topos cuando tienen la oportunidad.

En muchas áreas, los humanos son la mayor amenaza para la supervivencia de los topos. Los propietarios de viviendas a menudo atrapan o envenenan a los animales debido a la amenaza percibida para sus jardines. Y aunque los topos no atacan las raíces de las plantas como algunos creen, muchas personas consideran que sus sistemas de túneles son una molestia. Los proyectos de desarrollo, la agricultura y otros cambios en el hábitat también pueden afectar las poblaciones de topos.

Conservación

La mayoría de las especies de topos no son motivo de preocupación para la conservación, pero se cree que algunas están en declive.

Por ejemplo, el topo de dientes pequeños de Vietnam y China se clasificó como en peligro crítico en 1996, pero ahora se considera "insuficiente en datos ", lo que significa que los científicos no tienen suficiente información para saber cómo le está yendo a la especie.

Asimismo, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza considera que el desmán ruso está en peligro de extinción, gracias al uso generalizado de redes de pesca en toda su área de distribución . Como resultado, la especie ha recibido protección en algunas partes de su área. También se han intentado esfuerzos de reintroducción.

más popular

    ver más

    ¿SABÍAS?

    Los topos tienen un pulgar extra en cada miembro anterior que les ayuda a cavar.

    Los topos capturan lombrices de tierra y las almacenan para más tarde, a veces cientos a la vez.

    Con protuberancias carnosas en forma de dedos en la cara, el topo de nariz estrellada puede atrapar y comer presas en solo 230 milisegundos, el más rápido de todos los mamíferos.

    más popular

      ver más
      loading

      Descubre Nat Geo

      • Animales
      • Medio ambiente
      • Historia
      • Ciencia
      • Viajes
      • Fotografía
      • Espacio
      • Video

      Sobre nosotros

      Suscripción

      • Regístrate en nuestro newsletter
      • Disney+

      Síguenos

      Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2024 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados