Biografia de Corneille Heymans

Corneille Heymans

(Gante, 1892 - Knokke, 1968) Fisi�logo y farmac�logo belga que recibi� el premio Nobel de Fisiolog�a y Medicina de 1938 por el descubrimiento de unos receptores sensoriales en las paredes de los vasos sangu�neos y de su importante papel en el control de la respiraci�n.


Corneille Heymans

Hijo de un farmac�logo que fue profesor y rector de la Universidad de Gante, Corneille Heymans curs� estudios m�dicos y se doctor� en 1920 en la misma universidad. Posteriormente realiz� estudios de fisiolog�a en las Universidades de Par�s, Lausanne, Viena y Londres. En 1930 volvi� a la Universidad de Gante y sucedi� a su padre como profesor de farmacolog�a; fue tambi�n designado jefe del Departamento de Farmacolog�a, Farmacodin�mica y Toxicolog�a, y director del Instituto J. F. Heymans, fundado por su padre.

Sus investigaciones se centraron en aspectos fisiol�gicos y farmacol�gicos de la respiraci�n y del aparato circulatorio. Estudió especialmente en las arterias car�tidas (las que llevan la sangre oxigenada a la cabeza) y en la aorta, e intent� determinar la forma en que las funciones cardíacas se alteraban a causa de los cambios de presi�n y composici�n de la sangre.

En sus experimentos con perros descubri� la existencia de unos receptores sensoriales en la pared del seno car�tido (un ensanchamiento de la arteria car�tida a partir del cual se divide en dos, externa e interna). Tales receptores, denominados mecanorreceptores porque responden a variaciones de presi�n, miden la presi�n sangu�nea y proporcionan al sistema nervioso vegetativo la informaci�n para regular la presi�n arterial, ayudando as� a regular el ritmo card�aco y la respiraci�n.

Tambi�n descubri� en las car�tidas y en la aorta un sistema de quimiorreceptores que miden la concentraci�n de ox�geno en la sangre y env�an la informaci�n al bulbo raqu�deo, lo que permite regular la respiraci�n de modo que llegue la cantidad necesaria de ox�geno al enc�falo y al coraz�n. Estos descubrimientos le valieron el Premio Nobel de Fisiolog�a y Medicina de 1938.

Otras investigaciones realizadas por Heymans estuvieron relacionadas con la circulaci�n cerebral, la hipertensi�n arterial de origen nervioso y renal y las modificaciones del sistema cardiovascular durante el ejercicio. Estudi� tambi�n numerosas drogas y medicamentos capaces de estimular el metabolismo de las células que pudiesen ser beneficiosos para ciertas fisiopatolog�as.

Heymans fue presidente de la Uni�n Internacional de Ciencias Fisiol�gicas y del Consejo Internacional de Farmac�logos, as� como miembro del Comit� de Expertos de la Farmacopea Internacional de la OMS (la Organizaci�n Mundial de la Salud). Con m�s de 1.900 publicaciones en su haber en importantes revistas cient�ficas, fue editor y redactor jefe de los Archivos Internacionales de Farmacodin�mica y Terapia, fundados por su padre y por otro profesor en 1895. Viajó e impartió conferencias por todo el mundo, fue galardonado con numerosos premios concedidos por universidades y fundaciones y presidió m�s de veinte congresos. Fue tambi�n miembro honorario de innumerables sociedades relacionadas con la fisiolog�a y la medicina.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].