Todo sobre la saga Bourne: orden de las películas y curiosidades

Cómo disfrutar la saga Bourne en orden: una guía completa

Por Isaac García

Jason Bourne es uno de los agentes secretos más famosos del cine y una de las sagas de acción más recomendables. Por eso, te traemos la guía más completa sobre la franquicia.

Desde quién es el misterioso personaje principal hasta el orden de las películas, pasando por datos y curiosidades que ni siquiera muchos de sus fans conocen.

Y es que Bourne ha pasado a la historia del cine y la literatura de agentes secretos, junto a nombres de leyenda como James Bond y Ethan Hunt, de ‘Misión Imposible’. Con un estilo propio y mucha acción, esto es lo que debes conocer sobre la mítica saga.

homeland-octava

‘Homeland’ y otras series que reinventaron el género de espías

Leer artículo relacionado

¿Quién es Jason Bourne?

Jason Bourne es un personaje de ficción creado por el escritor Robert Ludlum y adaptado al cine en diversas películas dentro del género de thriller de espías.

En ellas, el actor Matt Damon le da vida como un exagente de la CIA que sufre amnesia y se embarca en una búsqueda para descubrir su verdadera identidad. Así como su oscuro pasado como agente secreto.

Sin embargo, no lo tendrá fácil, ya que sus orígenes conectan con una operación secreta, llamada Treadstone, que elementos dentro de la propia CIA no quieren que salga a la luz. La búsqueda de su origen y el enfrentamiento contra poderosos enemigos, usando habilidades prodigiosas y mucha acción con identidad propia, es el sello de la franquicia.

El origen del personaje

Bourne aparece por primera vez en la novela ‘El caso Bourne’ (‘The Bourne Identity’, en inglés), escrita por Ludlum y publicada en 1980.

Considerada como una de las mejores novelas de espías, todo comienza cuando, en el fragor de un tiroteo en el mar Mediterráneo, la explosión de un barco lanza al agua a un hombre desconocido. Este será rescatado por pescadores, pero sufre de amnesia. Un recurso clásico en series, películas y novelas.

Con una única pista que le lleva hasta un banco en Suiza, comienza su gesta por averiguar quién es, perseguido tanto por asesinos internacionales como por sus antiguos jefes en la CIA.

Qué películas componen la saga Bourne y en qué orden verlas

Cinco películas componen oficialmente la franquicia Bourne. Cuatro de ellas centradas en el personaje principal de Jason y una que se desarrolla en el universo creado, pero que no tiene como protagonista al legendario agente secreto. El orden ideal para verlas es sencillo, ya que coincide con el orden de realización

‘El caso Bourne’ (2002)

Bourne descubre que es un exagente de la CIA al que se le ha lavado el cerebro para convertirse en un asesino que mate cuando se le ordene, sin poder evitarlo. Con la ayuda de Marie (Franka Potente) y Nicky Parsons (Julia Styles), otra agente de la CIA que le ayuda a investigar su pasado, descubrirán que formaba parte del siniestro programa clandestino Treadstone.

Frente a ellos, Clive Owen como El Profesor, otro operativo de Treadstone, Chris Cooper como Alexander Colkin, el superior de Bourne en la agencia, y Brian Cox (famoso por interpretar al patriarca de la familia Roy en la serie ‘Succession’) como jefe de Colkin. Dirige Doug Liman, que para el segundo film sería relevado por Paul Greengrass en las dos siguientes películas.

‘El mito de Bourne’ (2004)

En esta película, Bourne sigue buscando pistas sobre su verdadera identidad e intenta desenmascarar a la persona que está detrás de la conspiración Treadstone.

Por el camino se interpondrá Kirill (Karl Urban, de moda por la serie ‘The boys’), un peligroso asesino del Servicio Secreto Ruso, que tendrá a Bourne en su punto de mira. Repiten Franka Potente y Julia Styles, que será la única, junto a Damon, en aparecer en las cuatro películas que se centran en el personaje de Jason Bourne.

‘El Ultimátum de Bourne’ (2007)

Continuando la acción, Bourne sigue siendo perseguido por asesinos de la CIA y se encuentra en Europa. Allí descubre más detalles sobre su pasado y su relación con el programa de asesinos Treadstone.

Tras una serie de enfrentamientos y aventuras, escapa nadando por el East River y deja su destino en el aire. A la vez que consigue revelar algunos de los trapos sucios de la agencia.

Le acompaña de nuevo Julia Styles como Nicky Parsons, Joan Allen como Pamela Landy, jefa de operaciones de la CIA y Paddy Considine (el rey Viserys Targaryen en ‘La casa del Dragón’), como un periodista que investiga la conspiración.

‘El legado de Bourne’ (2012)

Esta película está situada en el ‘Universo Bourne’, pero no va sobre él. El director es David Gilroy y el protagonista es Jeremy Renner, como Aaron Cross, un agente del programa Outcome, otra de las operaciones ilegales de la CIA.

De manera similar a la saga principal, deberá desentrañar qué implica el programa en el que estaba metido, con consecuencias muy peligrosas. Le dan la réplica Rachel Weisz, como la doctora Marta Shearing, y Edward Norton como el implacable coronel Eric Byer.

‘Jason Bourne’ (2016)

Greengrass vuelve tras las cámaras y Damon se pone otra vez delante de ellas. Sin embargo, esta es la primera película sobre Jason Bourne que no está basada en los libros de Ludlum.

El exagente, a pesar de conocer ya su identidad, vuelve de su retiro autoimpuesto para conocer la respuesta a detalles que aún ignora. Una vez más, se enfrentará a poderes en la CIA que pretenden acabar con él y proseguir con operaciones al margen de la ley.

Alicia Vikander es Heather Lee, jefa de operaciones cibernéticas de la CIA; Tommy Lee Jones aparece como jefe de la agencia, y Vincent Cassel, como ‘El Activo’, un asesino que persigue a Bourne.

¿Son buenas las películas de Jason Bourne?

Las tres primeras películas recibieron muy buenas críticas, son de las mejores del género de agentes secretos y resultaron un éxito en taquilla.

El film protagonizado por Renner, sin embargo, no fue tan aclamado, tampoco por el público. En general, es entretenida y poco más.

Por último, el retorno de Bourne en 2016, con la quinta película, resultó algo tibio en cuanto a recepción, aunque respondió bien en taquilla, con 415 millones de recaudación, respecto a un presupuesto de 120.

¿Habrá más películas de la saga Bourne?

Lo cierto es que los rumores de una nueva aventura comenzaron casi desde el final del rodaje de la quinta película de 2016. De momento, todo sigue en el aire.

El director, Greengrass, no parece demasiado interesado y, aunque Damon sigue abierto a regresar si la historia es buena, todavía no hay nada previsto.

¿Por qué se llama Jason Bourne?

Lo cierto es que nadie sabe a ciencia cierta por qué Jason Bourne se llama así.

La cadena ‘ABC’ planteó la teoría de que Ludlum se basó en Ansel Bourne, una persona real y uno de los primeros casos estudiados durante el siglo XIX de amnesia y personalidad múltiple. Sin embargo, aunque es bastante probable, no es seguro, ni ha sido confirmado por Ludlum, que falleció en 2001.

En los libros, Bourne abraza ese nombre cuando es reconocido así al llegar al banco suizo. En las películas, cuando encuentra un puñado de pasaportes, el norteamericano que abre primero refleja el nombre de Jason Bourne, adoptándolo como identidad principal.

Como curiosidad, en la tercera película, ‘El ultimátum de Bourne’, se revela que su verdadero nombre es David Webb, pero en los libros no es así. David Webb y Jason Bourne son dos personas distintas en las novelas, aunque Webb se hace pasar por Bourne para atrapar al terrorista Carlos el Chacal.

¿Qué actores han interpretado a Jason Bourne?

En el cine, Bourne es interpretado solo por Matt Damon, aunque más adelante veremos un pequeño matiz curioso. Jeremy Renner, famoso por ser el superhéroe Hawkeye de Marvel, hace de Aaron Cross, otro agente distinto.

¿Por qué Matt Damon no participó en ‘El legado de Bourne’?

Tras la trilogía original, tanto el director Paul Greengrass, como Matt Damon, deseaban tomarse un respiro, debido a lo duro que fue el rodaje de ‘El ultimátum de Bourne’. Cuando Greengrass se vio con fuerzas para regresar, Damon aceptó también.

El universo de Jason Bourne

La saga Bourne se expande a lo largo de libros, películas y también series de televisión o videojuegos.

En cuanto a libros, Ludlum escribió tres, que coinciden en título y bastantes personajes con los tres primeros films. Sin embargo, las películas no son fieles a los libros. Tras su fallecimiento en 2001, se han seguido publicando nuevas aventuras.

Eric Van Lustbader continuó las peripecias del asesino amnésico de la CIA con once novelas más. El testigo lo recogió después Brian Freeman con cuatro títulos adicionales, el último de los cuales, ‘The Bourne Defiance’, saldrá a la venta en 2023. En total, existen, por ahora, 18 novelas con Bourne como protagonista.

A ellas hay que añadir tres libros más de Joshua Hood ambientados en el ‘Universo Treadstone’. El último de ellos, ‘The Treadstone Transgression’, ha sido publicado en 2022.

Ese mismo contexto ha dado pie a una serie de televisión, llamada también ‘Treadstone’, cuya primera temporada puedes ver en Amazon Prime Video, disponible a través de Orange TV.

Además, en 2008 se publicó el videojuego ‘Robert Ludlum’s The Bourne Conspiracy’, en el que podemos encarnar a nuestro agente favorito, aunque sin parecernos a Damon. Este no participó en el desarrollo por diferencias creativas.

Algunas curiosidades sobre el universo de Jason Bourne

Para completar esta enciclopedia Bourne, he aquí algunos detalles muy curiosos.

Matt Damon es el único Bourne de la gran pantalla, pero no el único actor que ha interpretado al personaje de novela.

  • Existe una película para televisión, de 1988, que se emitió como miniserie de 2 episodios, donde Richard Chamberlain hace de Jason Bourne. Se titula también ‘The Bourne Identity’ y sigue el argumento de la primera novela.
  • En ‘El legado de Bourne’, Cross toma unas pastillas azules y verdes. ¿Para qué? Estas le permiten aumentar sus habilidades físicas y mentales. Son parte del programa clandestino ‘Outcome’, que pretendía crear superagentes enganchados a estas drogas.
  • El estilo de combate de Bourne, tan espectacular y característico de las películas, es Kali, también llamado Eskrima, un arte marcial filipino con y sin armas. A Damon le instruyó el legendario Jeff Imada, practicante además de Jeet Kune Do, el estilo originado por Bruce Lee y que también ejerce cierta influencia en la acción de las películas.
  • Y cuando se trata de peleas que no son cuerpo a cuerpo, en la trilogía original, como curiosidad, solo hay una explosión por película.

Como ves, el universo de Jason Bourne es muy amplio y rico, lleno de detalles y aventuras. Sin duda, una saga imprescindible para los amantes de la acción y el thriller.

Imágenes | Universal Pictures – Activision / Sierra Games

Subir