OTRAS LIGAS
Otras ligas

Reglas del f�tbol r�pido: historia y diferencias con f�tbol profesional

Este deporte ha tenido gran popularidad en Brasil y M�xico, adem�s existen ligas profesionales en muchos otros pa�ses del mundo.

F�tbol r�pido o showbol.
F�tbol r�pido o showbol.Pixabay

Qui�n no ha celebrado alguna vez, en su carrera como futbolista aficionado, un partido de f�tbol r�pido? Todos estamos familiarizados con este formato que surgi� como alternativa al f�tbol tradicional y que se ha popularizado gracias a que ha consolidado sus reglas y a que conserva la esencial del f�tbol. Tambi�n hay que considerar que, evidentemente, se trata de una modalidad en la que se requiere de menor espacio y, aparentemente, menor esfuerzo.

Historia del f�tbol r�pido

El F�tbol R�pido tiene sus inicios en Europa, este deporte se practicaba antiguamente en canchas de Hookey cubiertas con grama artificial y poco a poco se fue extendiendo por muchos pa�ses, hasta llegar a Estados Unidos en los a�os 70, se llamaba Indoor Soccer porque se practicaba en canchas internas. La primera liga profesional de este deporte en Estados unidos fue la Continental Indoor Soccer League, creada en 1993.

En la d�cada de los 80, el f�tbol r�pido, tambi�n llamado 'showbol', gan� gran popularidad en Am�rica del Sur. Poco tiempo despu�s, en 1992, se fund� la Federaci�n Internacional de F�tbol R�pido.

En M�xico se tiene datos de que la primera liga de este deporte se crea en 1989 (Liga Metropolitana de F�tbol R�pido), posteriormente para 1993 se estrena el Circuito Profesional de F�tbol R�pido, con la participaci�n de 8 equipos.

Reglas del f�tbol r�pido

  • Cada equipo est�; formado por seis personas: 1 portero y 5 jugadores, pero claro que hay una banca en donde se encuentran por lo menos otros 6 jugadores por equipo que pueden ingresar a la cancha como cambio, si se requiere.
  • El tiempo oficial de juego es de 60 minutos divididos en 4 tiempos de 15 minutos cada uno, al pasar los primeros 30 minutos, se les da a los jugadores un des-canso de 10 a 15 minutos para que hablen con el entrenador y se pongan de acuerdo de la estrategia que van a seguir usando en el tiempo restante de juego.
  • La cancha est� dividida en 3 partes, y no puedes pasar el bal�n directamente de la primera parte a la tercera.
  • Cuando se hace un cambio, el jugador reci�n ingresado no puede tocar el bal�n inmediatamente, sino que tiene que esperar a recibirlo de uno de sus compa�eros.
  • Durante el juego hay tres �rbitros: uno de ellos se ubica fuera de la cancha y es el que se encarga de llevar el tiempo y de autorizar los cambios. Los otros dos �rbitros est�n dentro de la cancha y se encargan de contar cada uno de los goles, qui�n los de atacar el marco contrario para anotar los goles.
  • Cuando un equipo le ha cometido seis faltas a otro, un jugador de �ste tiene derecho a tirar un "shoot out",que es un tiro directo frente al portero y sin que intervengan los dem�hasta que se haya tocado el bal�n.