La Vida Ante Sí – Reseña CinReservas
La Vida Ante Sí – Reseña

La Vida Ante Sí – Reseña

Madame Rose, una anciana ex prostituta que se dedica a cuidar y criar a niños hijos de otras colegas, recibirá a Momo en su hogar, un huérfano nacido en Senegal de 12 años. Lo que en un principio será una relación conflictiva entre ambos, luego se transformará en una emotiva amistad de dos seres con mucho dolor en sus solitarias almas.

El cine italiano de posguerra, más específicamente por medio del movimiento conocido como Neorrealismo, gozó de una gran aceptación a nivel mundial, que se conmovió con el dolor y la desesperanza de aquellos pueblos destruidos que  volvían a renacer. Roberto Rosellini abrió dicho ciclo en 1945  con “Roma, Ciudad Abierta” y  junto a otros directores como Vittorio de Sica y Luchino Visconti, quienes con “Ladrón De Bicicleta” del 48’ y “La Tierra Tiembla” del 49’ respectivamente,  transladarían a la pantalla esos melodramas de tinte social iniciando una magna etapa para el cine de su país. Sofía Loren comenzó por esos años lo que sería una enorme carrera y hoy a los 86 años es dirigida por su hijo Edoardo Ponti, fruto de su matrimonio con el legendario productor cinematográfico Carlo Ponti, en “La Vida Ante Sí”. Su belleza, fragilidad y magnetismo aún logran traspasar y llenarnos de emoción.

La trama es la adaptación de la novela escrita por Román Gary, La Vida Por Delante, que anteriormente fue llevada al cine por el director israelí Moshe Mizrahi en el año 1978. Protagonizada maravillosamente por la actriz francesa Simone Signoret, la película gana el Premio Oscar a Mejor Película Extranjera.

En esta nueva versión de la historia, a diferencia de la anterior que transcurría en Francia, la acción se traslada a Italia, en una zona urbana costera pero humilde, dónde la protagonista debe oficiar como niñera para poder subsistir y pagar el alquiler del pequeño departamento donde vive y trabaja a su vez. Pero su cuerpo y su mente ya no dan mucho más, un poco por su avanzada edad y otra por su traumático pasado en los campos de concentración de Auschwitz, debido a su origen judío. La llegada de Momo, apenas casi un adolescente, parece un punto de presión más para ella, pero ambos al conocerse más se sentirán afines, generando un lazo de pares.

Ponti, quien sabe bien de la importante presencia de su madre, humaniza a la gran Diva italiana, pero sin caer en golpes bajos ni elementos narrativos banales. Su Madame Rose es una sobreviviente, a la que lentamente las fuerzas de vivir se le van acabando, pero que cada día sale adelante por esos niños, algunos abandonados a su suerte. El guión escrito por Ugo Chiti y el mismo Ponti, si bien se mueve por la idiosincrasia de lo dramático, también elige momentos de humor por medio del personaje de una vecina trans, alegre y divertida, y es de mucho agradecer para hacer más ameno el metraje.

“La Vida Ante Sí” (2020) es una muy bella historia, nostálgica y algo triste, donde se lucen el joven debutante Ibrahima Guste como Momo,  la actriz española Abril Zamora en papel de la vecina Lola y la enorme Sofía Loren, leyenda viviente de la historia de cine, con gran cantidad de películas y premios ganados a lo largo de una vida dedicada a su oficio.


Si eres fan del cine, diviértete con este juego de mesa exclusivo para esas personas que son cinéfilos de corazón, el MARATÓN CINEMEX. Mil 458 preguntas relacionadas al séptimo arte, divididas en dos etapas: siglo XX y siglo XXI. También en edición para NIÑOS y edición POCKET.

¡Ya están disponibles las Palomitas Act II por internet! En sabores NATURALMANTEQUILLA EXTRAMANTEQUILLA. ¡Son 14 paquetes fáciles y rápidos de hacer en el microondas para no perderte ninguna película!

¡Únete a la familia CinReservas!

Suscríbete para recibir lo mejor del séptimo arte en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *