Abadía de Westminster, una visita imprescindible en Londres

Abadía de Westminster. ¿Por qué visitarla durante tu viaje a Londres?

La Abadía de Westminster se fundó en el año 1065, por lo que tiene una enorme historia detrás. Se construyó sobre la colegiata de St. Peter y poco tiempo después comienza a ser conocida como el Monasterio del Oeste (West Minster), con el objetivo de distinguirla de la de St. Paul, conocida como el Monasterio del Este (East Minster).

¿Merece la pena visitarla? ¿Cuál es su horario? ¿Y el precio de la entrada? A continuación, te contamos todo sobre este emblemático de la ciudad británica.

¿Por qué es importante la Abadía de Westminster?

Como siempre decimos en nuestros tours, uno de los lugares que más merece la pena visitar por dentro en Londres es la Abadía de Westminster. Se trata de la iglesia con más historia de Londres y a estas alturas te preguntarás por qué.

Seguro que te suena y es que es el lugar donde se hacen las coronaciones, bodas reales y funerales importantes. Por estas razones, una visita guiada a la Abadía de Westminster no debería de faltar en tu primera visita a Londres.

abadía de westminster por dentro
Imagen: Abadía de Westminster

Curiosidades sobre la Abadía de Westminster 

La mayor parte del edificio que se puede ver en la actualidad fue un encargo de Enrique III, y la construcción se llevó a cabo entre los años 1245 y 1272. Como podemos ver, tiene un estilo Gótico Frances en sus contrafuertes, arbotantes y en el gran rosetón que puedes en la puerta destinada a la entrada los visitantes.

El momento más importante en la historia de este edificio podemos decir que tuvo lugar con la reforma protestante de Enrique VIII. Este famoso rey disolvió todos los monasterios del país, incluido este, y fue refundado en 1560 por la reina Isabel I. Desde ese momento ha sido de forma ininterrumpida una iglesia anglicana.

¿Cuántas personas hay enterradas en la Abadía de Westminster?

La Abadia cuenta con más de 3300 personas conmemoradas o enterradas en esta iglesia. El primer rey que se enterró en la Abadía de Westminster fue Eduardo I el Confesor.

Al encontrar tanta lápida y estatua en su interior, la visita a la Abadía puede ser confusa. Muchas veces pensamos que gente muy famosa, como Shakespeare, están enterrados aquí, pero sin embargo el escritor sólo tiene un importante monumento en el edificio.

Su tumba, por su parte, se encuentra en la iglesia Holy Trinity, en la ciudad de Stratford-Upon-Avon, donde nació en 1564.

¿Qué personajes famosos están enterrados en la Abadía de Westminster?

A pesar de las confusiones que genera, no se debe quitar importancia a la Abadía de Westminster ya que aquí se encuentran los restos de personajes muy famosos: reyes, científicos, escritores, arquitectos, políticos y un largo etc.

Entre los reyes más importantes enterrados en la Abadía de Westminster destacan Eduardo I el Confesor, alrededor de cuya tumba se construye la parte central de la iglesia. Detrás de ella puedes ver la Lady Chapel (también conocida como capilla de Enrique VII) por ser donde se encuentra enterrado el padre de Enrique VIII y su esposa, además de su único hijo varón, el rey Eduardo VI.

En los lados encontrarás las tumbas de la reina María I y su hermana Isabel I. Pobres, y es que después de lo mal que se llevaron en vida quedaron condenadas a estar juntas para la eternidad.

Entre los escritores más destacados enterrados en la Abadia de Westminster podemos hablar de Geoffrey Chaucer, autor de los cuentos de Canterbury y el primer escritor enterrado en el rincón de los poetas. También se encuentra enterrado aquí Charles Dickens, Robert Browning (autor del flautista de Hamelin) y Samuel Johnson (autor del primer diccionario de la lengua inglesa).

Abadía de Westminster curiosidades y museo
Imagen: Abadía de Westminster

En la Abadía están enterrados importantes científicos como Charles Darwin, Isaac Newton y Stephen Hawking.

Además de lo que he contado anteriormente, en la Abadía están enterrados numerosos miembros del ejército. De entre todas estas tumbas destaca la del soldado desconocido. Un soldado caído durante la Primera Guerra Mundial cuyo cuerpo se repatrió para recordar a los millones de soldados caídos y cuyos cuerpos no se pudieron traerse de vuelta al país.

Esta es la única tumba que no se puede pisar en la Abadía y esta rodeada de Poppies (la amapolas que recuerdan a los soldados caídos o heridos en las guerras).

¿Qué veremos por nuestro tour por Londres?

En nuestro free tour de Westminster vemos los imprescindibles de la ciudad y, entre los lugares exteriores que visitamos, está la Abadía de Westminster. Allí te contaremos datos curiosos, además de cosas sobre su historia y arquitectura.

Si sólo quieres ver el interior de la Abadía de Westminster puedes reservar aquí. El precio de la entrada incluye visita guiada con audioguía, por lo que descubrirás todos sus secretos durante tu visita.

Deja un comentario

RESERVA AHORA RESERVA AHORA

Pin It on Pinterest

Share This
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?