▷ Esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno - Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VII. N.º 5–Mayo 2024. Pág. Inicial: Vol. VII; N.º 5: 193

Autor principal (primer firmante): Andrea Piqueras Cortijo

Fecha recepción: 06/04/2024

Fecha aceptación: 03/05/2024

Ref.: Ocronos. 2024;7(5): 193

Autores:

  1. Andrea Piqueras Cortijo
  2. Alexandra Piqueras Cortijo
  3. Isabel Pérez Coscullano
  4. Ana Villegas Vitales
  5. Susana Mercedes Ruiz Ruiz
  6. Paula Gimeno Laguna

Categoría: TCAE

Palabras clave: Estetización, método, plasma, peróxido de hidrogeno, fármacos, instrumental, vapor, gas, calor, humedad.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Introducción

En este artículo vamos a explicar brevemente en que consiste la esterilización por plasma de peróxido de hidrogeno. Veremos cuáles son sus ventajas y cuáles son sus desventajas.

Esterilización por plasma de peróxido de hidrogeno

La esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno es un método avanzado de esterilización utilizado en entornos médicos, farmacéuticos y de investigación para esterilizar instrumentos médicos, dispositivos electrónicos y otros materiales sensibles al calor y la humedad. Este proceso combina plasma de gas con peróxido de hidrógeno vaporizado para lograr una esterilización efectiva.

Durante la esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno, los objetos a esterilizar se colocan en una cámara de esterilización especializada. El plasma de gas se genera dentro de la cámara mediante la aplicación de energía eléctrica de radiofrecuencia o microondas a un gas, como el argón, el oxígeno o el nitrógeno. Luego, se introduce peróxido de hidrógeno vaporizado en la cámara, donde se descompone en radicales hidroxilos altamente reactivos y otras especies oxidantes.

Estos radicales y especies oxidantes atacan y destruyen los microorganismos presentes en los objetos, incluyendo bacterias, virus, hongos y esporas. La combinación de plasma y peróxido de hidrógeno vaporizado permite una esterilización completa y eficaz, incluso en áreas difíciles de alcanzar o en objetos con geometrías complejas.

Ventajas de la esterilización por plasma de peróxido de hidrogeno

La esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno tiene varias ventajas, como:

  • Bajo costo de operación: En comparación con otros métodos de esterilización, el plasma de peróxido de hidrógeno puede tener costos de operación más bajos debido a su eficiencia y bajo consumo de energía.
  • Eficacia abrumadora contra microorganismos: La esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno es altamente efectiva para eliminar una amplia variedad de microorganismos patógenos, incluyendo bacterias, virus, hongos y esporas bacterianas. Este método garantiza una esterilización completa y confiable de los dispositivos médicos, equipos de laboratorio, instrumentos quirúrgicos y otros productos sensibles.
  • Seguridad y amigable con el medio ambiente: A diferencia de algunos métodos de esterilización que utilizan productos químicos tóxicos, el plasma de peróxido de hidrógeno es seguro tanto para los usuarios como para el medio ambiente. No deja residuos químicos peligrosos en los productos esterilizados, lo que reduce el riesgo de contaminación y protege la salud del personal y del paciente.
  • Compatibilidad con muchos materiales: Una de las ventajas más significativas de la esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno es su capacidad para esterilizar materiales sensibles, incluyendo plásticos, elastómeros, dispositivos electrónicos y materiales porosos. Esto la convierte en una opción ideal para la esterilización de dispositivos médicos y productos farmacéuticos que requieren un tratamiento suave pero efectivo.
  • Ciclos de esterilización rápidos: Los ciclos de esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno suelen ser rápidos y eficientes, lo que permite un procesamiento rápido de grandes volúmenes de productos. Esto es especialmente beneficioso en entornos de producción donde el tiempo de respuesta es crítico y se requiere una rápida rotación de los productos esterilizados.
  • Flexibilidad y versatilidad: La esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno es altamente adaptable a una variedad de aplicaciones y requisitos específicos del producto. Puede usarse en industrias, incluyendo la Medicina, farmacéutica, dispositivos médicos, alimentaria y de embalaje, entre otras. Además, puede ser fácilmente escalable para satisfacer las necesidades de producción tanto en pequeña escala como en grandes instalaciones industriales.
  • Control de calidad y trazabilidad: Este método de esterilización permite un control preciso de los parámetros del proceso, como la temperatura, la presión y la concentración de peróxido de hidrógeno, lo que garantiza la reproducibilidad y la consistencia de los resultados.

Además, ofrece la capacidad de rastrear y documentar cada ciclo de esterilización para cumplir con los requisitos de calidad y regulación.

Desventajas de la esterilización por plasma de peróxido de hidrogeno

A pesar de sus ventajas, la esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno también presenta algunas desventajas:

publica-articulo-revista-ocronos
  • Sensibilidad a la humedad: El proceso de esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno puede ser sensible a la humedad ambiental. La presencia de humedad puede afectar la formación del plasma y la distribución uniforme del peróxido de hidrógeno, lo que puede comprometer la efectividad del proceso. Controlar y mantener niveles adecuados de humedad puede ser un desafío técnico en ciertos entornos.
  • Costo inicial elevado: La adquisición de equipos especializados para la esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno puede ser costosa en comparación con otros métodos de esterilización, como la autoclave o la esterilización química. Los costos iniciales pueden incluir la compra de la máquina de plasma, así como el mantenimiento y la capacitación del personal. Este alto costo inicial puede representar una barrera para algunas instalaciones, especialmente las de menor escala o recursos limitados.
  • Validación del proceso: Al igual que con cualquier método de esterilización, se requiere una validación del proceso para garantizar la eficacia y la seguridad. Esto implica realizar pruebas exhaustivas para demostrar que el proceso de esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno puede eliminar todos los microorganismos del dispositivo o producto a esterilizar. La validación del proceso puede requerir tiempo, recursos y experiencia técnica, lo que puede agregar complejidad y costos adicionales al proceso.
  • Limitaciones en la penetración: Aunque el plasma de peróxido de hidrógeno puede ser altamente efectivo para esterilizar superficies externas de dispositivos médicos u otros productos, puede tener limitaciones en la penetración en ciertos tipos de materiales o dispositivos con cavidades complejas, lúmenes o áreas de difícil acceso. Esto puede resultar en una esterilización incompleta o inconsistente, lo que podría comprometer la seguridad del producto final.
  • Control de los parámetros del proceso: El proceso de esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno requiere un control preciso de varios parámetros, como la temperatura, la presión, la concentración de peróxido de hidrógeno y la duración del ciclo. El mantenimiento adecuado de estos parámetros es crucial para garantizar la efectividad del proceso de esterilización y evitar daños en los dispositivos o productos. El monitoreo constante y la calibración de los equipos son necesarios para mantener la calidad y consistencia del proceso de esterilización.

Conclusión

Aunque la esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno ofrece numerosas ventajas, como su eficacia en la eliminación de microorganismos y su seguridad en el uso de productos químicos no tóxicos, también presenta desventajas que deben tenerse en cuenta al seleccionar un método de esterilización para aplicaciones específicas.

La sensibilidad a la humedad, el costo inicial elevado, la validación del proceso, las limitaciones en la penetración y el control de los parámetros del proceso son aspectos importantes para considerar al evaluar la idoneidad de la esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno para una aplicación particular.

Es importante tener en cuenta que la esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno requiere equipos especializados y un diseño cuidadoso de la cámara de esterilización para garantizar una esterilización efectiva y segura.

Además, se deben seguir estrictas medidas de seguridad para minimizar la exposición al plasma y al peróxido de hidrógeno vaporizado durante el proceso de esterilización.

Bibliografía

  1. Sistema de esterilización por Plasma de Peroxido de Hidrógeno, “Sterrad” [Internet]. Enfermeraspabellonyesterilizacion.cl. [citado el 7 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.enfermeraspabellonyesteriliz acion.cl/trabajos/plasma.pdf
  2. Osenga G. Plasma de peróxido de hidrógeno [Internet]. Thierry-corp.com. [citado el 7 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.thierry-corp.com/es-mx/plasm a- knowledgebase/plasma-de-per%C3%B3xido-de -hidr%C3%B3geno
  3. Plasma de peróxido de hidrógeno: método de esterilización rápido y seguro. 2019 [citado el 7 de marzo de 2024]; Disponible en: https://www.revista- portalesmedicos.com/revista-medica/plasm a-de-peróxido-de-hidrogeno-metodo-de- esterilizacion-rapido-y-seguro/
  4. Esterilización por peróxido de hidrógeno a fondo [Internet]. ISMSA. [citado el 7 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.ismsa.cl/esterilizacion-por- peróxido-de-hidrogeno-a-fondo/