Sexo en Nueva York. La película - Película - 2008 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Sexo en Nueva York. La película
4 /10 decine21
Sexo en Nueva York. La película

Sex and the City: The Movie

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 1 1 3 0
Temas relacionados:

Reparto

4 /10 decine21

Crítica Sexo en Nueva York. La película (2008)

¿Sentarán la cabeza?

¿Sentarán la cabeza?

Traslación a la pantalla grande de las andanzas de las cuatro amigas neoyorquinas Carrie, Samantha, Charlotte y Miranda, que iniciaron su andadura televisiva en 1998. Sexo en Nueva York, que se basaba en la columna de Candace Bushnell en The New York Observer, conoció 6 temporadas en el canal de cable HBO. Cuatro años después de finalizar la serie, llega en cine el regreso triunfal, al menos en lo que a recaudación se refiere. Las herramientas del marketing han convocado al público femenino, y al parecer éste ha respondido en tropel.

La idea es mostrar a estas mujeres sofisticadas y mundanas, ciudadanas de la Gran Manzana, hambrientas en mayor o menor medida de amor y sexo, superados los 40 añitos, y en un caso bordeando los 50. Vamos, que estas féminas deberían haber madurado un poco y no seguir siendo las “peterpanes” que son. Porque, en efecto, siguen hechas un lío en lo que se refiere a dar y recibir amor, y hasta uno podría preguntarse si conocen el significado profundo de esta palabra. Con la voz en off de Carrie punteando el relato, como ocurría en la pequeña pantalla, vemos sus preparativos de boda con Big, y las inseguridades que a ambos les acompañan en tan decisivo paso; la avidez de sexo de Samantha, que pese a ello intenta mantenerse fiel a su pareja, un actor hollywoodiense; la inesperada maternidad biológica de Charlotte, después de haber adoptado a una niña; y la crisis matrimonial de Miranda, después de que su esposo le confiese una infidelidad puntual y le pida perdón.

Contada así la trama, hasta puede parecer que Michael Patrick King, director y guionista –también lo fue en la serie– quiere decir algo, como si pretendiera indagar en las perplejidades vitales de las protagonistas y alrededores, o así. En realidad es todo muy simple, y podría resumirse con onomatopeyas, jiiiiiiiiiiii..., bua, muac, muac. Aaa aaa aaaa aaa a. Yuuuuu. Bggggg. O sea sonidos correspondientes a risitas cómplices, llantos, arramacos, excitación sexual, euforia, descomposición estomacal. El gran valor incuestionable de esta superficial mirada al mundo femenino es la amistad a machamartillo de las cuatro mujeres, su lealtad, a pesar de algún momento de reproche. Luego hay dosis de romanticismo y llantina, con un momento de pletórico ridículo, no deseado, es de suponer, el de la boda. No pueden faltar las concesiones al sexo, más con el título que exhibe orgulloso el film, pues una de las señas de identidad de la saga es que estas mujeres hablan de sus experiencias sexuales sin recato (hasta con niños delante, disimulando lo indispensable). Y el triunfo de lo que el espectador medio desearía, no se vaya a pillar un rebote, pero dejando en alguna subtrama la “audaz” salida de la fémina valiente, dispuesta a recomenzar su andadura sentimental.

Y por supuesto están los “trapitos”. Una ristra de marcas y modistos citados con consciente empacho, una pasarela, que siempre queda bien, armarios inmensos, ropa, zapatos, bolsos, regalos “ideales”, apartamentos de lujo... “No tiene lógica, debe ser amor”, sentencia Carrie en un momento dado de la historia. En lo que se refiere a esta película hay una gran sabiduría... en la primera parte de la frase.

Como suele ocurrir en las series televisivas, el reparto es muy natural, pues conocen sus personajes al dedillo tras años de convivir con ellos. Se suma a la "fiesta" la oscarizada Jennifer Hudson en un papel menor de fiel secretaria, un personaje que en su juventud puede verse como "relevo" de las amigas talluditas, pero bastante más centrado. Por cierto, que la mención de la película Cita en St. Louis, propiciada por ella, bien puede verse como un guiño al romanticismo y la camaradería femenina de antaño.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales