Curiosidades de los animales

Curiosidades de los reptiles

 
Ulla Rothschuh Osorio
Por Ulla Rothschuh Osorio, Bióloga. 22 mayo 2024
Curiosidades de los reptiles

Algunas curiosidades de los reptiles son el que solamente el 2% son peligrosos para el ser humano, habitan desde la prehistoria y el reptil más grande mide 6 metros de largo. Los reptiles (clase Reptilia) son animales fascinantes que poseen un cuerpo cubierto de escamas y tienen un origen tan antiguo que llega a la prehistoria. Aquí, en EcologíaVerde, te vamos a contar algunas curiosidades de los reptiles. ¡Sigue leyendo!

También te puede interesar: Curiosidades de las tortugas
Índice
  1. En su mayoría no son peligrosos
  2. Vienen de la prehistoria
  3. El reptil más grande mide 6 metros
  4. Son vectores de salmonelosis
  5. Todos tienen escamas
  6. Hay una tortuga que vive en zonas gélidas
  7. No todos tienen sangre fría
  8. El sexo del embrión lo determina la temperatura ambiental
  9. Tienen un tercer ojo
  10. Las tortugas usan sus patas para respirar
Ver más >>

En su mayoría no son peligrosos

Tenemos la idea errónea de que los reptiles, y sobre todo las serpientes, son muy peligrosas para el hombre. Es cierto que algunas son venenosas y otras devoran grandes presas, pero la realidad es que solo el dos por ciento de los reptiles son un peligro para el ser humano. La mayor parte de ellos son inofensivos y no atacan si no se ven amenazados o si no han sido atacados primero. Eso no quiere decir que no tengas cuidado con especies como los cocodrilos.

Descubre Cuál es la serpiente más venenosa del mundo.

Curiosidades de los reptiles - En su mayoría no son peligrosos

Vienen de la prehistoria

Nos gusta ver películas donde animales antiguos como los dinosaurios se hacen presentes y tienen contacto con nosotros. Pero, ¿qué pensarías si te dijera que eso pasa todos los días y no solo en las películas? Las tortugas, por ejemplo, viven en la tierra desde hace 200 millones de años y se considera que sus características no han cambiado casi nada desde entonces.

Te explicamos Por qué se extinguieron los dinosaurios.

El reptil más grande mide 6 metros

El macho reptil más grande mide hasta 6 metros y llega a pesar hasta 500 kilos: es el cocodrilo de agua salada (Crocodylus porosus). En 1957, en Queensland, fue capturado el cocodrilo de agua salada más grande del que se ha tenido noticia, con un peso de 1.700 kilos y un tamaño de casi 8 metros de largo. Este cocodrilo puede alcanzar grandes velocidades de hasta 40 kilómetros por hora. Cuando tiene que correr en tierra firme, también puede ser muy rápido.

Sus ataques en las orillas del agua suelen ser mortales y fulminantes. Está entre el 2 por ciento de los reptiles que sí son peligrosos para el ser humano. Viven en gran número en las costas de India y de Australia, pero hay ejemplares alrededor de todo el mundo. Si te has preguntado por qué parece que siempre están con la boca abierta, es porque al carecer de glándulas sudoríparas, utilizan la boca para refrescarse o enfriarse, aunque también lo hacen para recibir el calor de los rayos del sol.

Aquí encontrarás más información sobre El cocodrilo más grande del mundo y el Cocodrilo marino: características y dónde vive.

Curiosidades de los reptiles - El reptil más grande mide 6 metros

Son vectores de salmonelosis

Sabemos que la salmonelosis se contagia por agua o alimentos contagiados por una persona enferma. Sin embargo, los reptiles también son capaces de contagiarla. La salmonela es un habitante normal y recurrente en los reptiles. Si tienes una iguana, o una tortuga, debes ser cuidadoso de lavar tus manos con agua y jabón o desinfectante una vez que la hayas tocado, ya que fácilmente te podrías contagiar de esta enfermedad gastrointestinal.

Todos tienen escamas

Los reptiles tienen piel cubierta con escamas, mismas que encajan perfectamente una con otra, como si fueran un juego de armar. Estas escamas son un complejo sistema de protección, ya que al no poder calentar su cuerpo por sí mismos, esta estructura les permite retener la humedad y de esta forma permanecen hidratados todo el tiempo. Al contar con estas escamas, su piel no es viscosa todo el tiempo, sino que se mantiene muy fresca. Además, estas escamas les permiten ser independientes del agua.

No te pierdas este artículo sobre Animales con escamas.

Curiosidades de los reptiles - Todos tienen escamas

Hay una tortuga que vive en zonas gélidas

La gran mayoría de las tortugas viven en aguas tropicales, semitropicales, o en ciudades urbanas cuando son adoptadas como mascotas. Sin embargo, existe un tipo de tortuga que habita en zonas gélidas, en los grandes lagos de Estados Unidos. Es la tortuga de Blanding (Emydoidea blandingii), que nada bajo témpanos de hielo, come alimento de zonas frías y no tiene necesidad de salir a tomar el sol. Tardan veinte años en alcanzar su madurez.

Curiosidades de los reptiles - Hay una tortuga que vive en zonas gélidas

No todos tienen sangre fría

Aunque la supuesta "sangre fría" es una característica común de los reptiles, recordemos que es un término mal utilizado, porque una vez que muchos de estos animales logran calentarse a la temperatura del resto de los animales, la mantienen caliente por un buen tiempo. Entonces, no siempre son de "sangre fría" ni tampoco lo son todos. Más bien son ectotermos, es decir, que no pueden generar dentro de sí, su temperatura corporal.

Te puede interesar este post sobre los Animales de sange fría.

El sexo del embrión lo determina la temperatura ambiental

En los reptiles, el sexo del embrión lo determina la temperatura ambiental. El sexo del macho, por ejemplo, se determina una vez que la temperatura ha alcanzado cierto grado, y el gen puede desarrollarse. Cuando la temperatura es baja, ese gen masculino no se desarrollará y el ser naciente será hembra.

Curiosidades de los reptiles - El sexo del embrión lo determina la temperatura ambiental

Tienen un tercer ojo

Llamado ojo pineal, es una característica común entre la mayoría de los reptiles. Se ubica entre los dos ojos y en medio de la cabeza. Al ser fotosensible, le permite a los reptiles que lo tienen, medir la luz, y en consecuencia, regular sus ciclos vitales.

Curiosidades de los reptiles - Tienen un tercer ojo

Las tortugas usan sus patas para respirar

Dado que las tortugas no pueden mover su pecho para respirar, por estar formando el caparazón externo, necesitan un método para llevar oxígeno a sus pulmones. Cuando su demanda de aire limpio es elevada, se ayudan de las patas traseras para bombear el aire y la sangre a través del cuerpo.

Ahora que ya conoces algunas curiosidades de los reptiles, te invitamos a leer estos artículos sobre los Reptiles en peligro de extinción y Reptiles de México.

Si deseas leer más artículos parecidos a Curiosidades de los reptiles, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades de los animales.

Bibliografía
  • Kalman, B. (2005). ¿Qué Son los Reptiles? Estados Unidos: Crabtree Publishing Company.
  • Henkel, F., Henkel, F., Schmidt, W. (2010). Pequeño atlas de reptiles. España: Editorial Hispano Europea, S.A.
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 7
Curiosidades de los reptiles