La élite de las regatistas olímpicas y mundiales se medirán en una competición histórica - Infobae

La élite de las regatistas olímpicas y mundiales se medirán en una competición histórica

Compartir
Compartir articulo

Barcelona, 21 may (EFE).- La Puig Copa del América Femenina, la primera competición de equipos totalmente femeninos en los 173 años de historia del máximo evento de la vela mundial, reunirá a la élite de regatistas olímpicas y mundiales del 5 al 13 de octubre en Barcelona.

La competición se disputará en el mismo campo de regatas de la 37ª Copa del América que se celebrará en la capital catalana con la participación de doce equipos. Doce escuadras con unas setenta regatistas que reunirán 8 medallas olímpicas (5 de oro, 4 de plata y 3 de bronce) y 32 títulos mundiales.

A poco más de cuatro meses del inicio de la competición, la multinacional barcelonesa de perfumes y moda Puig, patrocinadora de la competición, realizó este martes la presentación oficial de la regata, en la Fundación Miró de Barcelona.

Al acto han asistido Marc Puig, presidente ejecutivo de Puig; Grant Dalton, Director General de America's Cup Event BCN, organizador de la 37º Copa del América; y la regatista británica Abby Ehler, coordinadora de la competición.

"La Copa del América femenina es el futuro de la Copa, formando regatistas jóvenes y femeninas para desempeñar puestos de responsabilidad en las futuras tripulaciones absolutas sin distinción de sexos", destacó Dalton durante la presentación.

También ha estado presente en el acto la arquitecta y diseñadora asturiana residente en Milán, Patricia Urquiola, que ha diseñado el trofeo de la regata: una original copa de plata cilíndrica y sin asas de 80 centímetros de alto y que representa el viento, el mar, las olas y las velas en movimiento.

De los doce equipos participantes, la mitad -Emirates Team New Zealand, INEOS Britannia, Alinghi Red Bull Racing, American Magic, Luna Rossa Prada Pirelli- son los mismos que competirán en la 37ª Copa del América.

Los seis restantes, representan a prestigiosos clubes náuticos de todo el mundo: España-Sail Team BCN (Real Club Náutico de Barcelona), Holanda (Royal Netherlands Yacht Club & Royal Maas Yacht Club), Canadá (Royal Vancouver Yacht Club), Alemania (Kieler Yacht Club 3-V & Norddeutscher Regatta Verein), Suecia-Artemis Team (Royal Gothenburg Yacht Club) y Australia (Cruising Yacht Club of Australia).

La regatista olímpica barcelonesa y campeona del mundo Silvia Mas, miembro del equipo español Sail Team BCN, se mostró emocionada por poder participar en la Copa del América Femenina: "Será la primera vez que las mujeres competirán en la Copa y además en Barcelona, mi casa, es también algo increíble".

La Puig Copa del América Femenina, al igual que la Joven Copa (equipos masculinos o mixtos menores de 25 años) se disputarán con los monocascos AC40 (de 11,90 metros de eslora con 'foils' (hidroalas) con cuatro tripulantes. Se iniciará el 5 de octubre y constará de dos grupos: el de los equipos invitados y el de los equipos de la Copa del América.

Tras la primera fase de clasificación en cada grupo, con ocho regatas en flota (todos contra todos), Los tres primeros de cada grupo pasarán a semifinales. Allí se enfrentarán entre ellos a cuatro regatas de flota. Los dos primeros se enfrentarán en la final a Match Race (barco contra barco) el 13 de octubre. EFE

1010560

srb/gmh/jl