El correo, de Daniel Calparsoro, en postproducción - Cineuropa

email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España / Bélgica

El correo, de Daniel Calparsoro, en postproducción

por 

- Los intérpretes Arón Piper y María Pedraza protagonizan el thriller con toques de comedia que se ha rodado entre Madrid, Marbella, Bruselas, Ginebra y Hong Kong

El correo, de Daniel Calparsoro, en postproducción
Arón Piper et María Pedraza dans El correo

A finales de mayo concluyó el rodaje de El correo, el nuevo largometraje de Daniel Calparsoro (responsable de Hasta el cielo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Daniel Calparsoro
ficha de la película
]
, tanto el film como la serie homónima, que tienen conexiones argumentales con este nuevo trabajo), escrito por Patxi Amezcua (Infiesto) y Alejo Flah (Taxi a Gibraltar [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
). Se trata de un thriller con elementos de comedia ácida protagonizado por los ídolos juveniles gracias a la serie Élite Arón Piper (también visto en Fatum [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
) y María Pedraza (también vista en Las niñas de cristalLa casa de papel) y un rostro habitual en la filmografía de este director, Luis Tosar (su anterior trabajo juntos fue Todos los nombres de Dios, aún por estrenar – leer más); secundados por Laura Sépul (la serie belga Enemigo público), Nourdin Batán (la serie La unidad [+lee también:
tráiler
ficha de la serie
]
), José Manuel Poga (que acaba de estrenar La fortaleza [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
) y Luis Zahera (Ganador del Goya de este año por As bestas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Rodrigo Sorogoyen e Isabel…
ficha de la película
]
), entre otros.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Según el cineasta, el film muestra “la época dorada que siguió a la llegada del euro a España y retrata las peripecias de un joven buscavidas y su ascenso, desde la calle a la cima de la corrupción que rodeó a los años de la burbuja inmobiliaria”. Una historia de alto voltaje sobre el exceso y los delirios de grandeza, el reflejo de una época única. Un relato en el que la vida de Iván, el protagonista, se entrelaza con los momentos más emblemáticos de la historia reciente. El rodaje se desarrolló durante seis semanas en localizaciones de Madrid, Marbella, Bruselas, Ginebra y Hong Kong.

Su argumento traslada al espectador hasta el año 2002: España deja atrás la peseta y adopta la nueva moneda europea, el euro. Es tiempo de oportunidades para los listos como Iván, un chaval de Vallecas al que su barrio madrileño se le queda demasiado pequeño. Desde su puesto de aparcacoches en un lujoso club de golf de la capital, pronto dará su primer gran paso: convertirse en correo belga para una organización internacional dedicada al blanqueo de dinero y empezará a transportar maletines rumbo a Bruselas y Ginebra. Pero Iván no puede dejar de mirar hacia lo más alto. El dinero negro fluye en la española Costa del Sol, a través de empresarios de la construcción, políticos corruptos, banqueros, deportistas, la mafia china... y él quiere su parte del pastel.

El correo es una producción de Vaca FilmsPanache ProductionsLa Compagnie Cinématographique, en asociación con Playtime Films, que cuenta con la participación de Netflix, RTVE, Movistar Plus+, Canal+ y Ciné+, con la financiación de ICAA-Ministerio de Cultura y el apoyo de Programa Europa Creativa de la Unión Europea y con la ayuda del Tax Shelter del Gobierno Federal de Bélgica y el Tax Shelter de Movie Tax Invest. La película será distribuida en España por Universal Pictures International Spain y estrenada exclusivamente en cines el próximo año 2024.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Lee también

Privacy Policy