Biografía de Javier Gutiérrez - ¡Su VIDA y FILMOGRAFÍA!

Biografía de Javier Gutiérrez

En el mundo del espectáculo existen muy pocos actores que cuenten con un palmarés tan amplio como el de Javier Gutiérrez (17 de enero de 1971). Más allá de los premios, su destacada labor en el cine y la televisión lo ha hecho merecedor del cariño de los espectadores, quienes se han convertido en grandes fans de sus interpretaciones y de sus magníficos personajes. En la biografía de Javier Gutiérrez te damos la oportunidad de revivir la estupenda carrera de esta estrella televisiva.

Biografía de Javier Gutiérrez resumen

Comenzando por el teatro

Javier Gutiérrez Álvarez nació en Asturias, España, siendo el tercer hijo dentro de una familia de clase media. Su padre murió apenas un año después de su nacimiento, por lo que fue criado principalmente por su madre, Guillermina Álvarez, y sus hermanas, con las que desarrolló un fuerte vínculo.

Durante la secundaria, Javier Gutiérrez se unió a un grupo de teatro escolar, en donde descubrió su amor por la actuación. Después de graduarse, se mudó a Madrid para realizar estudios de interpretación en la Escuela de Arte Teatral Ángel Gutiérrez, lo cual le permitió desarrollar sus habilidades.

Con tan solo 22 años debutó en el teatro con la obra La tinaja, dirigida por Jesús Salgado, quien lo seleccionó para varias producciones más durante la década de los 90. Su trabajo en el escenario no pasó desapercibido, y le valió su debut en el cine con un papel secundario en la exitosa comedia El otro lado de la cama, en 2002.

¿SABÍAS QUE...?
Desde sus inicios, Javier Gutiérrez disfrutó profundamente de trabajar en el teatro, desarrollando una cercana amistad con el director teatral Andrés Lima. Incluso después de alcanzar la fama en el cine y la televisión, continuó participando en obras como Tito AndrónicoLos Mácbez y El rey.

En 2005, Javier Gutiérrez obtendría un rol de reparto en Torrente 3: El protector, la tercera entrega de la aclamada saga de películas de comedia. Como sus predecesoras, el largometraje hizo reír a toda España, lo que permitió que su popularidad aumentara considerablemente.

Javier Gutiérrez como ícono televisivo

Su éxito en el séptimo arte le permitiría tener su debut en televisión, obteniendo un papel secundario en la sexta temporada de la exitosa serie Los Serrano, lanzada en 2006. Su personaje fue renovado para la séptima temporada, mientras que, de vuelta en el cine, participó en el filme Un franco, 14 pesetas, tomando un rol protagonista.

Obtendría su primer papel principal en televisión al interpretar a Sátur, el fiel aliado de Gonzalo de Montalvo en la serie Águila Roja. Ambientada en el siglo XVII, la producción fue un éxito en niveles de audiencia, siendo una de las series más vistas en España durante 6 años.

Mientras el éxito de Águila Roja continuaba, Javier Gutiérrez encarnó a su personaje en el largometraje basado en la serie, llamado Águila Roja: la película, estrenado en 2011. Dos años más tarde compartió elenco con actores estadounidenses de la talla de Robert Duvall en la cinta Una noche en el viejo México, figurando en el cine internacional.

Sin miedo a arriesgarse

En 2014, el director Alberto Rodríguez vio en Javier Gutiérrez el potencial para ir más allá de la comedia, y lo contactó para protagonizar La isla mínima, una película de suspenso con distintos giros argumentales. En principio, el actor quedó sorprendido por la oferta, pero tras estudiar el guion decidió aceptarla. El largometraje fue un gran éxito y el trabajo de Gutiérrez lo hizo merecedor de su primer Goya al mejor actor.

Siempre que puedo trato de salir de la zona de confort y arriesgarme. Después de haber hecho Águila Roja, una frikada sobre un ninja en el Siglo de Oro, ya te darás cuenta que puedo aceptar cualquier papel que me guste, por más loco que sea.Javier Gutiérrez

Tuvo su debut en Hollywood en 2016, interpretando a Tomás de Torquemada en la película Assassin’s Creed, basada en el famoso videojuego del mismo nombre. Un año más tarde tomaría el papel protagonista en el filme El autor, un largometraje con una manera única de afrontar el humor. Su interpretación de Álvaro Martín, un autor frustrado y manipulador, le valió su segundo premio Goya al mejor actor, galardón que pocos intérpretes han conseguido.

En 2017, Javier Gutiérrez protagonizó la serie de suspenso Estoy vivo, escrita por Daniel Écija —el mismo creador de Águila Roja—, renovando más tarde su participación para una segunda temporada, estrenada en 2018. Ese mismo año protagonizó la aclamada película Campeones, interpretando a un entrenador de baloncesto que se ve obligado a dirigir a un equipo de personas con discapacidad. Debido a que él mismo tiene un hijo con discapacidad, el papel significó mucho para el actor.

Además de todo lo mencionado, Javier Gutiérrez también sabe hacernos reír. Atención a su monólogo sobre el deporte:

Otras biografías recomendadas:

Si te ha parecido interesante la biografía de Javier Gutiérrez, debes de saber que dentro de ➽➽➽ Biografías: Televisión podrás conocer la vida de tus actores/actrices favoritos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.