Jaime Jáquez Jr., la nueva apuesta a futuro de Miami Heat en NBA - Grupo Milenio
Deportes

La apuesta de Miami Heat por Jaime Jáquez Jr.

El mexicano demostró ser una de las piezas clave de su equipo y brilló en la rotación, incluso con 20 titularidades; su presencia en el Heat está garantizada hasta 2027, por lo que hay mucho potencial por delante

Las lesiones afectaron a Miami Heat, que pasó de una temporada en la que disputaron Las Finales (2022-2023) a una en la que fueron eliminados en la primera ronda frente a Boston Celtics (2023-2024). La falta de Jimmy Butler y Terry Rozier, además de que Jaime Jáquez Jr. se perdió el último juego de esa ronda ante los Celtics, fueron sustanciales en la pronta despedida.

No queda mucho pensar en qué hubiera pasado si al Heat no le afectaban las bajas por lesión, ya que ahora queda ver en qué puede esperarle a Erik Spoelstra y una campaña más frente al equipo, con uno de los robos del Draft en la selección del mexicano.

Lo que podría ser su roster el próximo año

De cara a la temporada 2024-2025, Miami tiene asegurados a Jimmy Butler con un contrato de 48.8 millones de dólares y un vínculo que lo tendrá en el Heat hasta el final de su contrato en 2026, mismo año que el de Bam Adebayo, quien recibirá un pago de 34.8 millones de dólares la próxima campaña.

Jaime Jáquez Jr. y Miami Heat estarán en los playoffs de la NBA (AP)
Jaime Jáquez Jr. y Miami Heat estarán en los playoffs de la NBA (AP)

Su escolta titular Tyler Herro estará hasta 2027 y recibirá 29 millones de dólares. Rozier también estará hasta 2026 con un pago promedio de 24.9 millones. El contrato que más les pesa es el de Duncan Robinson, quien recibirá 19.4 millones de dólares pese a no ser un jugador constante y apenas permanecer como alguien de rol, siendo uno de los que más generará problemas de aquí a 2026, cuando acabe su contrato.

La buena noticia para Miami es que al novato Jaime Jáquez Jr. le queda contrato y no será agente libre hasta 2027, con un contrato de 3.7 millones de dólares la próxima temporada y los dos últimos años de opción de equipo, por lo que el Heat podrá retenerlo sin problemas y seguirá desarrollando a un talento que no tardó en adaptarse al juego físico de la NBA.

A Nikola Jovic le pagarán 2.4 millones de dólares y su vínculo se acabará en 2026, con 2.1 millones garantizados para Orlando Robinson el 15 de julio de 2024, por lo que el Heat puede optar por seguir con él o cortarlo antes de la fecha para no pagarle ese dinero.

Los que tienen opción de jugador son Caleb Martin –(7.1M), Kevin Love (4M), Josh Richardson (3.1M) y Thomas Bryant (2.8M), por lo que ellos deciden si siguen en South Florida o buscan algo en la agencia libre, en donde sí se encuentra Delon Wright sin restricciones, con Haywood Highsmith, Jamal Cain, Alondes Williams y Cole Swider como restringidos, por lo que Miami puede igualar ofertas si así lo desean.

Jaime Jáquez Jr. ayuda al Heat a empatar serie frente Boston (Reuters)
Jaime Jáquez Jr. ayuda al Heat a empatar serie frente Boston (Reuters)

El papel de Jáquez en el futuro

Una buena ventaja para que recluten talento será por medio del Draft, donde destacan con la selección 15 de la primera ronda y la 43 de la segunda vuelta.

Otro beneficio para Miami es que casi todo su roster permanecerá intacto por un tiempo, por lo que todavía mantendrán la química con la que han trabajado en los últimos años y que les ha permitido llegar a Las Finales en 2020 y 2023, ambas perdidas.

Esto también implica que será casi improbable que vayan por un fichaje de una superestrella en la agencia libre, ya que el tope salarial no les permitiría más que buscar a algunos jugadores de rol… a menos que hagan unos canjes de prospectos interesantes.

Pero todo parece indicar que Spoelstra confiará en el desarrollo de sus jóvenes figuras como Jáquez. Adebayo fue elegido con el pick 14 en el Draft de 2017 y Herro con el turno 13 en 2019, convirtiéndose en piezas fundamentales en Miami y con Triple J como uno de los novatos más destacados de la temporada, al punto de que se espera que forme parte de uno de los dos mejores equipos de rookies en la NBA.

Si bien su primera mitad de temporada fue la mejor y tuvo un momento irregular después del fin de semana después del All-Star Weekend, Jaime dio destellos de su potencial, al establecer el récord de más puntos para el mexicano, con 24 unidades ante Indiana Pacers el 30 de noviembre, además de que en Navidad rompió su propia marca con 31 unidades ante Philadelphia 76ers.

Cuándo juegan Jaime Jáquez Jr y Miami Heat en los Playoffs de la NBA (AP)
Cuándo juegan Jaime Jáquez Jr y Miami Heat en los Playoffs de la NBA (AP)

Vio acción en 75 juegos, 20 de ellos como titular, en los que promedió 11.9 puntos, 3.8 rebotes, 2.6 asistencias, 1.0 robos y 0.3 tapones, 48.9 por ciento de efectividad en tiros de campo, 32.2 en triples y 81.1 por ciento desde la línea de tiros libres. Sus medias son bastante eficientes y ha mostrado un signo de mejora.

A esto se debe considerar que Jáquez es alero, misma posición que Butler, en estos momentos la superestrella del equipo. Jimmy Buckets tiene 34 años, en tanto Jaime tiene 23 y todavía mucha carrera por delante, por lo que si mantiene el ritmo de juego y aprende todavía de un genio en el banquillo como Spoelstra, tiene todo para trascender en el mejor basquetbol del mundo.




MGC

Google news logo
Síguenos en
Michel Cruz
  • Michel Cruz
  • oswaldo.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde 2016. Egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.