Los cambios de gobierno que ha tenido la Ciudad de México

Regentes, Encargados y Jefes; los cambios de gobierno que ha tenido la CDMX

Los cambios que ha tenido el gobierno de la capital del país
Los cambios que ha tenido el gobierno de la capital del país
CDMX.Los cambios que ha tenido el gobierno de la capital del país
Especial
Axl Chimal
2024-05-12 |22:35 Hrs.Actualización22:35 Hrs.

El sitio donde, según cuenta la leyenda, un águila parada sobre un nopal devoró una serpiente; el lugar donde todo se mete en un bolillo, hasta los sustos porque tiembla mucho, la Ciudad de México ha tenido múltiples cambios pues es el lugar en donde todo pasa, es el corazón del país. 

Hay quienes creen que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) o "la izquierda" ha sido la que más tiempo ha gobernado la capital, sin embargo, en un recorrido por la historia de los gobernadores se constató que, hablando de partidos políticos, el que más lo hizo fue el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que empezó con José Manuel Puig Casauranc en 1928 y concluyó en 1997 con Óscar Espinosa Villarreal, es decir 69 años. 

Cabe mencionar que todo esos regentes priistas y sus encargados atencesores eran impuestos por el Presidente de la República en turno. Fue hasta la reforma electoral de 1996 que los habitantes del entonces D.F pudieron elegir libremente a quien sería el gobernador.

TASCENDENTALES, POLÉMICOS Y CURIOSOS GOBERNADORES DE LA CDMX

José Joaquín Francisco Jerónimo Morán y del Villar- Cossío fue el primer gobernante oficial de la época independiente a España, es decir, desde el 11 de octubre de 11823. En ese entonces fue declarado por el Congreo como Gobernador de la Administración de la Ciudad de México (nombre que llevaba en esos días la capital del país. 

Después pasó a llamarse Distrito Federal por un decreto y por recomendación de Querétaro (estado donde se planeaba fuera la capital del país) y el primer titular del ejecutivo local o Gobernador del Distrito Federal fue Manuel Gómez Pedraza.

Otro personaje que resalta en las listas de gobernadores del D.F fue Porfirio Díaz quien habría durado únicamente dos meses en el poder para luego marcharse a La Noria. 

Posiblemente uno de los más temidos o respetados gobernantes fue Ernesto P. Uruchurtu "El regente de hierro", reconocido por su censura a todo lo que tuviera que ver con sexo y por su obsesión con el orden y progreso.  Él estuvo en el poder durante 14 años, de 1952 hasta 1966, durante los periodos de Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz.

El primer jefe de Gobierno electo por el pueblo fue Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del expresidente Lázaro Cárdenas, con su movimiento político recién fundado, el Partido de la Revolución Democrática. 

Sería el mismo PRD el que llevara a la jefatura de gobierno al actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y a la hoy candidata para quedarse con la presidencia pero ahora de la mano de Morena, Claudia Sheinbaum.