Las únicas 2 universidades del Perú entre las mejores del mundo según ranking CWUR 2024: no es la UNI ni UNMSM | UPCH | PUCP | EVAT | Sociedad | La República
Sociedad

Las ÚNICAS 2 universidades del PERÚ que superaron a la UNI y la UNMSM como las mejores del mundo, según ranking CWUR

De todas las universidades que hay en el Perú, solo 2 de ellas lograron posicionarse entre las mejores del mundo y superaron a la UNI y la UNMSM, de acuerdo con un ranking internacional. ¿De cuáles se trata?

Estas 2 universidades privadas son consideradas las más prestigiosas en las áreas de Medicina y Negocios, respectivamente. Foto: composición LR/UNI/El Peruano
Estas 2 universidades privadas son consideradas las más prestigiosas en las áreas de Medicina y Negocios, respectivamente. Foto: composición LR/UNI/El Peruano

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional de San Marcos (UNMSM) han sido consideradas como las más prestigiosas casas de estudios no solo en el Perú, sino también fuera de Sudamérica. Sin embargo, un nuevo estudio ha revelado todo lo contrario. Según el último ranking internacional CWUR 2024, son otras 2 entidades educativas del país las que figuran entre las mejores del mundo.

Estas instituciones educativas son las únicas en Perú que lograron entrar en el prestigioso ranking de CWUR. ¿Cuáles son y en qué posición se encuentran a nivel mundial? Aquí te lo contamos.

¿Cuáles son las 2 únicas universidades del Perú elegidas entre las mejores del mundo?

La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) son las dos únicas universidades elegidas entre las mejores del mundo, de acuerdo con el ranking internacional CWUR 2024. Dichas instituciones privadas alcanzaron una puntuación de 68,1 y 67,2, por lo que ocuparon el puesto 1.402 y 1.628 de la lista, respectivamente.

Ambas universidades superaron a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que no aparecieron en la lista. Cabe mencionar que estas casas de estudio del Perú se posicionaron por debajo de otros centros educativos de nivel superior de Sudamérica, como la Universidad de São Paulo, en Brasil, y la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUCC).

Para la elaboración de este ranking, el Center for World University Rankings (CWUR) evaluó el nivel de educación, la empleabilidad, el cuerpo de docente y el número de investigaciones de más de 20.000 instituciones alrededor del mundo.

mejores universidades del Perú, UNI, UNMSM

Estas son las dos únicas universidades del Perú entre las mejores del mundo. Foto: CWUR

¿Qué carreras ofrece la Universidad Peruana Cayetano Heredia?

La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) cuenta con una amplia variedad de carreras en diversas áreas del conocimiento, especialmente enfocadas en ciencias de la salud, ciencias naturales y educación. A continuación, se presenta una lista de algunas de las carreras de las 40 profesiones que ofrece la UPCH:

  • Medicina Humana
  • Estomatología
  • Biología
  • Biología con mención en Biotecnología
  • Biología con mención en Gestión Ambiental
  • Biología con mención en Zoología
  • Microbiología
  • Genética y Biotecnología
  • Psicología
  • Radiología
  • Química
Universidad Peruana Cayetano Heredia, UPCH, universidades peruanas

La Universidad Peruana Cayetano Heredia es la universidad del Perú elegida entre las mejores del mundo. Foto: UPCH

¿Cuál es la mejor carrera para estudiar en la PUCP?

En la edición 2023 del ranking QS by Subject, se evaluaron 1597 universidades a nivel mundial. Esta lista abarcó 54 disciplinas específicas distribuidas en cinco áreas generales: Artes y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Vida y Medicina, Ciencias Naturales, y Ciencias Sociales y Administración.

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) es la institución peruana con la mayor cantidad de disciplinas clasificadas en el ranking QS con un total de 19 de las 54 áreas de conocimiento específicas. Dentro de esas carreras específicas, las que obtuvieron un mayor puntaje son: Arqueología, Lenguas Modernas, Derecho, Educación, Contabilidad y Finanzas. Estas se convierten en las mejores especialidades para estudiar en dicha casa de estudios peruana.

 Campus central de la Universidad Pontificia Católica del Perú. Foto: PUCP

Campus central de la Universidad Pontificia Católica del Perú. Foto: PUCP

¿Cuántas veces al año hay examen de admisión en la PUCP?

Esta universidad suele ofrecer su examen de admisión dos veces al año, generalmente en los períodos de marzo y agosto. Sin embargo, es importante verificar esta información directamente con la universidad, ya que puede variar de un año a otro.

¿Cuáles son las 5 mejores universidades del Perú, según ranking?

En los últimos años, las universidades privadas han ganado mayor reconocimiento y han mejorado su posición en los rankings internacionales. Como resultado, cuatro de estas instituciones encabezan la lista.

  • Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Universidad de Lima
  • Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Universidad Científica del Sur.

¿Cuál es la mejor universidad del Perú para estudiar ingeniería?

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) es reconocida en el ámbito académico, especialmente en el campo de la ingeniería. De acuerdo con el ranking QS World University, la PUCP es catalogada como la mejor universidad del país para estudiar estas disciplinas.

Este prestigioso ranking se organiza por carreras o áreas de estudio, y en la categoría global de ingenierías, la PUCP es la única universidad del país que figura entre las mejores.

La Pontifícia Universidad Católica del Perú se fundó en 24 de marzo de 1917. Foto: PUCP

La Pontifícia Universidad Católica del Perú se fundó en 24 de marzo de 1917. Foto: PUCP

¿Cuál es la universidad de Perú cuyos estudiantes consiguen más rápido empleo?

Según el prestigioso ranking QS Graduate Employability, la PUCP se posiciona como la universidad peruana con mayor índice de empleabilidad, ubicándose en el puesto 217 a nivel mundial y consolidándose como la líder indiscutible en el país.

;