Mayra Ramírez y una temporada de ensueño en Inglaterra - AS Colombia
Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

INGLATERRA

Mayra Ramírez y una temporada de ensueño en Inglaterra

La colombiana logró su primer título en Europa luego de cuatro meses en el Chelsea. Su llegada revolucionó el juego del equipo de Emma Hayes.

Actualizado a
Mayra Ramírez se consagró campeona por primera vez en Europa.
Mayra Ramírez se consagró campeona por primera vez en Europa.GETTYThe FA via Getty Images

Dicen que las primeras veces nunca se olvidan, y sin duda, Mayra nunca olvidará esta. La primera vez que levanta un título en Europa, siendo también, la primera colombiana en coronarse campeona en Inglaterra. El Chelsea de Emma Hayes venció 0-6 a Manchester United en la última jornada y levantó el trofeo de la Barclays Women’s Super League.

El partido de Mayra fue la conclusión perfecta para lo que fue el -corto- semestre de la colombiana en Chelsea. La delantera llegó el 26 de enero desde el Levante de España, en donde venía siendo una de las figuras en ataque (19 goles en 40 partidos). Su traspaso se convirtió en el fichaje más caro de la historia del fútbol femenino, la operación se cerró en 450.000 euros fijos más 50.000 euros de variables por objetivos. Uno de ellos es que juegue el 30% de los partidos.

Las instancias finales que disputó Mayra en estos cuatro meses

La colombiana llegó con una presión en su espalda, ocupar el puesto que dejó Sam Karr, lesionada de ligamento cruzado anterior. La australiana era la gran estrella y figura del equipo de Emma Hayes, pero esta lesión cambió todos los planes y generó -o eso se pensaba- un problema para el equipo. Sin embargo, el club se puso en la tarea de conseguir a alguien para suplir la ausencia de Kerr, y así llegó Mayra Ramírez al Chelsea.

Ella siempre lo supo y asumió el reto. La responsabilidad era muy grande por la historia de una institución como esta, “quiero ayudar al equipo a ganar todas las competiciones en las que estemos esta temporada. Se trata de lograr los objetivos del club”, manifestó la atacante en su llegada a Inglaterra, y hoy, casi cuatro meses después, logró levantar su primer título, aunque estuvo cerca de conseguir un par más.

Chelsea dejó escapar la FA WSL Cup al caer por la mínima diferencia ante el Arsenal y ahí, también fue protagonista Mayra Ramírez; la colombiana anotó un gol al minuto 21 del compromiso, sin embargo, la jugada de gol fue anulada por una mano de Erin Cuthbert. El empate persistió y todo se definió a favor del Arsenal en el tiempo extra con un gol de Stina Blackstenius.

También, perdió en las semifinales de la Champions League y no pudo cumplir con el objetivo trazado por la delantera de ser el mejor el club de Europa. A pesar de que Chelsea llegó con ventaja, Barcelona remontó, le dio vuelta al marcador global y se quedó con el cupo. Mayra no jugó la vuelta y fue baja de última hora por una lesión muscular, y su ausencia se sintió en el juego del equipo.

Mayra, la estrella que llegó a iluminar Inglaterra

La colombiana fue recibida por Stamford Bridge y rápidamente fue acogida por todos los aficionados Blues a los que gracias a su trabajo, logró cautivar, hasta el punto de enamorarse de ella y verla como una referente. Recibió ovación en Champions y le compusieron una canción.

Mayra se hizo imparable y se quedó con un puesto fijo en la titular de Emma Hayes. La temporada, aunque corta, fue sustanciosa para la colombiana; disputó siete compromisos, cuatro de ellos como titular, anotó tres goles y participó en dos más, siendo asistidora. Las asistencias en la última jornada ante el Manchester United que terminó coronado al equipo como campeón de Inglaterra.

Mayra Ramírez en su primer semestre en Inglaterra.
Ampliar
Mayra Ramírez en su primer semestre en Inglaterra.SofaScore

Mayra se convirtió en la reina de Inglaterra y solo necesitó de 113 días para lograrlo. Su “presencia física” fue determinante para superar a los rivales que enfrentó en este y en todos los torneos. Es una jugadora completa; en ataque y defensa, que juega siempre al ritmo que el partido disponga, que sabe tomar decisiones e intimar a sus rivales con su sola presencia. Ella es la estrella que llegó a iluminar Stanford Bridge e Inglaterra.

Ahora que Emma Hayes saldrá del Chelsea para irse a dirigir a la Selección de Estados Unidos, Mayra tendrá que seguir demostrando porqué fue el fichaje más costoso -en su momento- y porqué todos apuestan por ella, como hasta ahora lo ha hecho. No tendrá solo la responsabilidad de las Blues, sino también tiene el compromiso de liderar a la Selección Colombia en los Juegos Olímpicos de París que se disputarán desde el 26 de julio.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas