Blood Money, el valor de una vida - Película - 2009 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Blood Money, el valor de una vida
6 /10 decine21
Blood Money, el valor de una vida

Blood Money

  • Duración: 01h 30 min
  • Género: Documental | Drama
  • Público apropiado: Jóvenes
  • Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (5.7)
  • 5.7
    Votos usuarios ( 3 votos ) Comentarios
  • Título original: Blood Money
  • Año: 2009
  • País: EE.UU.
  • Dirección: David K. Kyle
  • Guión: David K. Kyle
  • Música: John Wenger, Eric Genuis, Nathan Kohrs
  • Distribuye en cine: European Dreams Factory
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 2 0 0 0
6 /10 decine21

Crítica Blood Money, el valor de una vida (2009)

A vida o muerte

A vida o muerte

Interesante documental pro vida sobre la realidad del aborto en Estados Unidos. Narrado por Alveda King, sobrina del mítico Martin Luther King, aúna argumentos sobre los intereses que mueven la realidad industrial del aborto en su país, y la dudosa constitucionalidad de un supuesto derecho al aborto, posible por la doctrina del Tribunal Supremo en el famoso caso Roe vs. Wade. Narrado con formato clásico que no trata de innovar en el género, su valor radica sobre todo en el esfuerzo por la objetividad, una innegable mesura al aportar para el debate argumentos de peso, científicos, legales y de discriminación racial, que cuestionan con fundamento el aborto. Son impactantes los testimonios de mujeres que han abortado mal aconsejadas y que han quedado marcadas de por vida, o el de una ex profesional en una clínica abortista, que describe los engaños urdidos por los empresarios de los abortorios para ganar dinero a cualquier precio.

Muy mal parada queda Planned Parenthood, la más potente empresa abortista de Estados Unidos, que gana muchos millones de dólares con sus prácticas, en el peor ejemplo de capitalismo que imaginarse pueda. En efecto, se habla del pasado racista de su creadora, Margaret Sanger, y de que cómo a veces se llega a engañar a adolescentes que quizá no están en estado, pero a las que se les obliga a someterse a control "médico" por si acaso, con la consiguiente factura.

La versión española del documental incluye una especie de apéndice sobre la modificación legislativa de 2010 en España en relación con el aborto. Aunque su intención es concienciar sobre la situación local, este añadido queda demasiado postizo -encajaría mejor como 'extra' en un DVD-, y en el fondo reclama que alguien aborde un buen documental sobre el caso español.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales