▷ Dónde Hacer La Ceremonia del Té en Kioto 【GUÍA】 ⛩️ Saltar al contenido

Dónde hacer la ceremonia del té en Kioto

ceremonia del te en kioto en español

La ceremonia del té en Japón es una tradición milenaria que procede directamente de la influencia de la cultura China, pero que ha sufrido una serie de transformaciones a lo largo de los siglos, hasta convertirse en un acontecimiento único en el mundo.

El ritual del té consiste en una serie de detalles que van desde la preparación de la bebida hasta la degustación de la misma, usando un té japonés especial y unas técnicas que son en sí una forma de relajación y purificación del alma. El aprendizaje de la ceremonia del té japonés es tan minucioso, que quienes se dedican a ello tardan toda una vida en perfeccionarla.

Tanto si eres amante de esta bebida, como si tan solo quieres disfrutar de un ritual típico del Japón ancestral durante tu viaje al país nipón, no te puedes perder esta experiencia. Existen muchos sitios en los que disfrutar la ceremonia del té en Japón, pero los más recomendados para los turistas que quieren iniciarse en el rito los encontrarás en la ciudad de Kioto.

Te contamos todos los detalles sobre el protocolo y etiqueta de la ceremonia del té en Kyoto, así como los sitios más recomendados dónde ir para disfrutar de un ritual tradicional, con todo lujo de detalles, y a un precio más económico. ¡Va a ser la mejor experiencia de tu vida!

¿Qué es la ceremonia del té?

La ceremonia del té es un ritual tradicional en el cuál se prepara el té verde japonés o té matcha, para servirse a un pequeño grupo de invitados. Recibe el nombre de cha-no-du, que significa literalmente ‘agua caliente para el té’, mientras que el término chadō, o sadō, se utiliza para nombrar al aprendizaje o doctrina de la ceremonia del té, que significa ‘el camino del té’ en japonés.

utensilios para la ceremonia del te japones

Esta ceremonia procede de la cultura del té chino influenciada por el budismo zen procedente de este país. Hoy en día forma parte de la cultura tradicional japonesa, y es una experiencia muy recomendable para los visitantes que deseen formar parte de la tradición milenaria del país nipón.

¿Cómo se hace la ceremonia del té?

Para poder participar en una ceremonia del té, hay que reservar ceremonia en una casa de té japonesa. En estas casas de té es necesario seguir unas reglas de etiqueta establecidas, que se irán indicando paso a paso por los organizadores.

La ceremonia se hace en una tranquila habitación de estilo japonés llamada washitsu, típicas de las casas de té de Japón, con una estructura de madera que da directamente a un pequeño jardín zen.

En estas habitaciones es normal encontrar espacios adornados con un tokonoma, que consiste en un pequeño altar decorado con kakemonos o rollos decorativos, así como arreglos florales diferentes según la estación del año.

como se hace la ceremonia del te

La duración de la ceremonia chaji puede ser de unas 4 horas en total, en las que se degustan diferentes tipos de té en los típicos cuencos japoneses, cómo el té matcha japonés, y se toman algunas comidas servidas con utensilios específicos que combinan con sabores de cada té. También hay ceremonias de iniciación de una hora de duración, llamada chakai. 

Aunque más que una degustación de bebida y comida, la ceremonia del té en Japón es más bien una coreografía muy estudiada, con movimientos sencillos, pero refinados y muy estudiados, símbolo de belleza y meditación.

Ceremonia del té paso a paso

Te recomendamos que si quieres descubrir en qué consiste la ceremonia del té, lo hagas por ti mismo en Japón reservando en cualquiera de las casas de té de Kioto. Por mucho que te expliquemos en qué consiste la ceremonia, no podrás comprenderlo hasta que no lo vivas en persona.

donde hacer la ceremonia del te en kioto

Pero para estar un poco más preparado para el momento zen que vas a vivir, estos son más o menos los pasos que darás en una ceremonia de té a la japonesa:

  • Introducción de la historia de la ceremonia del té y explicación de los utensilios que se usarán. Esta parte es muy importante si se trata de una clase de iniciación para los participantes
  • Servicio de una comida ligera llamada kaikesi
  • Pausa de relajación denominada nakadachi
  • Preparación del té y servicio de té denso gozairi. El anfitrión pone en cada cuenco 3 cucharadas de té matcha japonés por invitado, llenándolo con el cucharón de agua caliente, vertiendo un tercio y devolviendo el resto del agua al recipiente. A continuación se agita la mezcla con un agitador de bambú, logrando la mezcla llamada koicha. Los invitados van pasando uno a uno moviéndose sobre sus rodillas, para tomar el cuenco, hacer una reverencia a los demás, y coloca el cuenco en la mano izquierda sujentando por uno de los lados con la mano derecha. Toma un sorbo, alaba el sabor, y toma uno o dos sorbos más antes de limpiar el borde con una servilleta kaishi, pasando el cuenco al resto de invitados. Una vez terminados todos los invitados, llega el cuenco al primero, que deberá entregarlo de vuelta al anfitrión.
  • Preparación y servicio de té ligero usucha. Este té se sirve en cuencos individuales

Durante la ceremonia hay que estar en silencio, prestando mucha atención a la preparación, para sentir la relajación propia de toda la ceremonia. No te pierdas nuestra guía completa sobre la ceremonia del té.

Así es una ceremonia del té japones

Puedes ver más información sobre las características de la ceremonia del té paso a paso en este vídeo explicado en español por una japonesa:

Como puedes imaginar, este tipo de ceremonias no es apta para niños pequeños. Si bien hay algunas casas de té que pueden adaptar el procedimiento a los más pequeños, es común que solo esté destinado a los adultos y niños mayores, por la importancia de seguir un protocolo muy marcado y prestar máxima atención a las instrucciones del maestro de ceremonias.

Vamos a ver cuáles son los sitios recomendados dónde ver la ceremonia del te en Kioto, y las opiniones de los viajeros que han vivido la experiencia en cada una de ellos.

Sitios recomendados para hacer la ceremonia del té 

Si nunca has asistido a una ceremonia del té en Japón, te recomendamos que comiences con el ritual de iniciación, en el que aprenderás todos los pasos y detalles que debes saber.

donde ver la ceremonia del te en kioto

Las ceremonias japonesas nada tienen que ver con las que se practican en otros países, así que seguramente para ti será algo muy novedoso.

Para no estar perdido o perdida durante tu primera experiencia, los viajeros tienen algunas propuestas que puedes reservar en Kyoto con antelación, y así no quedarte sin tu plaza. ¡Descubre las opciones más baratas para tu viaje a Japón!

Ceremonia del té tradicional en Kioto

En pleno barrio de Gion, en el centro histórico de la ciudad de Kyoto, está localizada una de las casas de té más antiguas de todo Japón (Camellia) que aún sigue prestando servicios para los visitantes. Tienen 2 locales diferentes: Camellia Tea Ceremony Flower y Camellia Tea Ceremony Garden.

Puedes reservar una de las dos opciones y vivir una experiencia única haciendo tu reserva a través de la web de Viator a un precio de lo más económico en el que se incluye el procedimiento completo.

ceremonia del te en camellia opiniones

¡Reservar Ahora!

La guía se hace en grupos reducidos, y por eso el precio es tan barato. Recibirás toda la información de iniciación, en el que el maestro de ceremonia te contará la historia y después explicará los pasos para hacer correctamente la ceremonia del té guiada. Se permite hacer fotos y vídeos cortos.

La degustación posterior se hace junto con algunos dulces tradicionales, en un ambiente insólito lleno de calma en el que podrás relajarte. A veces con música de relajación o sin música. Todos los tours se hacen en la propia casa de té que cuenta con una larga historia a sus espaldas.

mejores ceremonias del te en kioto

¡Reservar Ahora!

Al ser una actividad muy solicitada, se recomienda reservar con bastante antelación en esta tetería tradicional si estás organizando ya tu viaje a Japón. La cancelación es gratuita hasta 24 horas antes de la fecha elegida, así que te recomendamos reservar por si a caso para no quedarte sin esta estupenda oportunidad. 

Ceremonia del té de iniciación en Kyoto

A través de Get Your Guide puedes reservar tu plaza para participar en una ceremonia de iniciación tradicional del té. Las plazas para vivir la experiencia en la ciudad de Kioto cuestan tan solo 24€ por persona, y están disponibles para un tour guiado en inglés o japonés.

ceremonia del te kyoto español

Este tour es tan completo, que no necesitas saber nada sobre la ceremonia del té. No es necesario ningún protocolo de vestimenta, y durante la celebración de la ceremonia, el anfitrión te irá explicando en todo momento la historia, cómo se hace el té, y el protocolo que tienes que seguir para tomarlo.

La ceremonia está dirigida por un maestro del té licenciado en la escuela más importante de todo Japón, la escuela Urasenke. Él mismo preparará el té mientras el anfitrión hace todas las explicaciones, para después degustarlo junto con algunos dulces tradicionales.

 

También tendrás la oportunidad de vestir un kimono para hacer más realista tu experiencia, y tomar fotografías al terminar la ceremonia para tener las mejores imágenes y fotos de esta fabulosa experiencia. ¡Una ceremonia del té barata para todos los bolsillos!

¡Reservar Ahora!

Una ceremonia del té privada de iniciación en Kyoto

¿Viajas en pareja, con familia o un grupo reducido de amigos? También tienes la oportunidad de hacer una ceremonia privada totalmente guiada y con todo lujo de detalles. Disponible para reservar en la web de Get Your Guide, su precio es ligeramente superior, pero cuenta con más posibilidades para ti y tus acompañantes.

ceremonia del te en kioto en español

Aprenderás también todos los pasos de la ceremonia, su historia, y tendrás al guía disponible solo para vosotros. Junto con la degustación de dos tipos de tés, también vienen incluidos dulces frescos y galletas japonesas. Pero eso no es todo, porque podrás vestir un kimono para la ceremonia como una geisha o maiko, con explicación específica sobre cómo se monta.

Si no te quieres perder detalle en tu primera toma de contacto con la ceremonia del té, tienes que probar esta opción. Es lo más parecido a un curso o a una clase. Sin duda es la favorita de los viajeros, y la que mejores opiniones tiene. 

¡Reservar Ahora!

Una ceremonia del té privada tradicional en Kioto

Si estás buscando un precio económico para disfrutar de una ceremonia del té privada, aprovecha tu visita al famoso Golden Pavilion (Templo de Oro) en Kinkakuji, a las afueras de Kioto. Allí se encuentra otra de las mejores escuelas dónde se imparten clases de ceremonia del té, dónde vivir la experiencia al mismo tiempo que los principiantes aprenden a hacerlo.

Las clases privadas incluyen una introducción sobre la historia de esta tradición, aprendizaje de la técnica, y un servicio final con preparación del té y degustación por parte de un maestro especializado. El té final se sirve junto con algunos dulces típicos de esta zona, en un ambiente relajado junto al jardín zen que se encuentra en el patio de la escuela.

ceremonia del te japones para niños

Puedes hacer tu reserva a través de la web de Rakuten Travel Experiences, con un precio a partir de 24€ por persona. En los grupos privados también pueden participar los niños, con utensilios e instrumentos adaptados para ellos. Toda la información, y las opiniones positivas de otros viajeros, las puedes ver en el siguiente enlace antes de reservar.

¡Reservar Ahora!

Ceremonia tradicional de té matcha en Kioto

Como última opción, hemos añadido esta experiencia de la web de Klook en la que aprenderás a hacer té matcha con una instructora experta

mejor ceremonia del té en kioto

Descubrirás la historia del matcha para conocer más sobre Japón y Kioto en una actividad que no te dejará indiferente.

¡Reservar Ahora!

Ceremonia japonesa del té

Ahora que ya sabes dónde hacer la ceremonia del té en Kioto, haz tu reserva en el sitio que más te guste para no quedarte sin probar esta experiencia única durante tu viaje a Japón. ¡No te lo pienses!

No te pierdas tampoco todas las actividades, excursiones y tours de la ciudad de Kyoto a través del siguiente enlace:

(っ◔◡◔)っ Última actualización de esta publicación el 23 agosto, 2023 por Pili Rodriguez

(Votos: 3 Promedio: 5)

___________________________

descuento holafly japon alternativo

___________________________

cupon descuento chapka seguros

___________________________

descuento holafly japon alternativo

___________________________

Pili Rodriguez

Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Ya son 3 veces las que he visitado Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂