Tren AVE.

Tren AVE. Istock

Sociedad

El tren que une Madrid y Lisboa en 3 horas ya tiene fecha de inauguración

El recorrido actual tiene una duración de 9 horas y con este proyecto se reducirá a 3. Además, este tren AVE pasará por Extremadura.

17 mayo, 2024 15:38

Una de las mayores quejas de los viajeros que quieren ir a Portugal desde Madrid es que no existe un tren que tarde pocas horas en unir las dos ciudades. Sin embargo, esta situación va a tener remedio en un futuro, debido a que una línea de AVE hará esta función. 

El motivo es que eConsejo de Ministros del Gobierno de la República de Portugal ha aprobado recientemente una nueva línea de Alta Velocidad entre Madrid y Lisboa. 

Se trata de una ruta que tendrá una duración de 3 horas y que pasará por Extremadura, con el objetivo de reducir la contaminación y mejorar la eficiencia energética. 

AVE Madrid-Lisboa

Una de las grandes ventajas de este viaje es que va a permitir llegar desde Madrid a Lisboa en 3 horas, aunque no está previsto que esté completa hasta el año 2034.

Asimismo, en un inicio, para el año 2027, este trayecto va a tener una duración de 6 horas. El motivo es que la conexión entre Oporto y Vigo transcurrirá en 50 minutos. Localmente, el recorrido Oporto-Lisboa será de una hora y 15 minutos, y Lisboa-Elvas, una hora, tras la finalización de la línea. 

[El viaje en tren desde Madrid que te lleva a una ciudad histórica: una escapada perfecta de fin de semana]

Por tanto, se prevé que el AVE directo desde Madrid a Lisboa no tenga lugar hasta dentro de una década, ya que para que este trayecto se lleve a cabo va a ser necesaria la construcción de un nuevo puente sobre el río Tajo

Se trata de una obra que se espera que tenga una duración de 9 años, pero que todavía está sin planificar. Sin embargo, actualmente ya se han instalado un total de 150 kilómetros entre Plasencia, Cáceres y Badajoz. 

[Viaja en tren desde Madrid al pueblo medieval más bonito: un trayecto con música en directo y degustaciones]

El objetivo ahora es que los trenes puedan empezar a circular alternando vías convencionales y de alta velocidad, con el objetivo de reducir el tiempo del viaje actual, que es de 9 horas y que cuenta con dos trasbordos. 

Además de los trenes de alta velocidad de Renfe, esta compañía también tiene varios viajes turísticos como El tren de la Alcarria.

El tren de la Alcarria

La compañía ferroviaria Renfe ha lanzado un nuevo trayecto con el nombre del Tren de la Alcarria que conecta la ciudad de Madrid con Guadalajara

De momento, la segunda salida de este tren está programada para el 2 de noviembre. Por lo que este viaje es una gran oportunidad para conocer Guadalajara y los lugares más emblemáticos de esta ciudad. 

Este trayecto en tren no solo te traslada a la ciudad de Guadalajara, ya que también incluye visitas guiadas por los monumentos más significativos de la capital, tales como el palacio del Infantado, el convento de la Piedad, el palacio de la Cotilla, la capilla de Luis de Lucena o la Cripta Ducal de los Mendoza. 

Horario y salidas

Este tren va a hacer su salida desde la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor, además de efectuar parada en Atocha antes de dirigirse a su destino.

Este tren sale desde la capital a las 09:21 h y llega a Guadalajara a las 10:23 h. Mientras que el viaje de regreso en el mismo día se efectúa a las 20.19 h y vuelve a la estación de Madrid a las 21.38 h. 

[Viaja al siglo XIX sin salir de Madrid: el tren histórico que te lleva a palacios, jardines y paisajes únicos]

El precio de los billetes es otra de las ventajas que hace que este viaje sea único. Así, el coste de los billetes para adultos es de 50 euros, mientras que para los menores de 14 años es de 20 euros. Los menores de cuatro años que no ocupen asiento podrán viajar de forma gratuita.

Los billetes de este tren se pueden adquirir a través de la web de Renfe en el siguiente enlace