Alicante abre la tercera temporada de embarques como puerto base de MSC extendida a siete meses - Alicanteplaza

campaña estival con la terminal inmersa en su proyecto de modernización

Alicante abre la tercera temporada de embarques como puerto base de MSC extendida a siete meses

16/05/2024 - 

ALICANTE. Alicante estrena la tercera temporada como puerto base de los recorridos turísticos de MSC Cruceros desde que la compañía de origen italo-suizo apostase por la capital de la Costa Blanca, en 2022, como punto de embarque. Y lo hace, además, con una duración extendida respecto a los calendarios de las dos campañas precedentes de modo que, esta vez, se prolongará durante casi siete meses, hasta el próximo 7 de noviembre, con la previsión de que se completen 20 salidas desde la terminal marítima del muelle 14. 

Se trata, en consecuencia, de la campaña más larga de las organizadas hasta ahora por la naviera en Alicante, al margen e otras 15 escalas previstas a lo largo del año, a pesar de que se cancelase la temporada de embarques de invierno que sí se había desarrollado en 2023, ante la inestabilidad generada por la guerra de Gaza, y el hecho de que, en una reorganización de la operativa de la compañía, con una parada técnica de uno de sus buques (el MSC Sinfonía), se decidiese trasladar por primera vez al MSC Orchestra en esa campaña hasta el Puerto de València.

La temporada estival de este 2024 tuvo una primera salida del MSC Orchestra desde Alicante el pasado 1 de mayo. La de 2022 se inició el 2 de julio y concluyó el 22 de octubre, mientras que la de 2023 ya experimentó un primer anticipo para arrancar el 18 de junio y concluir el 5 de noviembre. De este modo, la campaña de 2024 se adelanta cerca de un mes y medio con lo que amplía su duración.

Los recorridos propuestos por MSC Cruceros vuelven a tener una duración de once días y diez noches con la oportunidad de visitar los puertos de Olbia (Cerdeña), Génova, Marsella, Cádiz, Lisboa, Málaga y Mahón. Todo, eso sí, a la espera de que, a corto o medio plazo, se pueda ofertar itinerarios de siete noches, con la intención de adaptarse al tiempo de viaje que figura entre las preferencias del turista, según las estimaciones barajadas por la propia compañía.


En principio, la intención de la naviera era poner en práctica una primera prueba entre 2024 y 2025 para evaluar su respuesta, aunque -como apuntó el director general de MSC Cruceros, Fernando Pacheco, hace un año- ese ensayo dependería de que se pudiese encajar el inicio de esos recorridos con la llegada de vuelos en aeropuertos internacionales que resultan esenciales para la compañía, como el de Milán. 

Es más, el propio Pacheco corroboró esas intenciones el pasado noviembre, tras participar en las VI Jornadas organizadas por la Asociación Alicante por el Turismo de Cruceros (ALCTC) para analizar la evolución del sector en la ciudad, al incidir en que la implantación de esos viajes de siete noches desde Alicante era "cuestión de tiempo", que discurrirían por puertos de Francia y España y que no tendrían por qué quedar ligados necesariamente a una campaña estacional concreta, si no que podrían organizarse durante todo el año. 

Entonces, también se anticipó la realización de al menos dos próximas escalas de la nueva línea de cruceros de ultralujo de MSC Cruceros, Explora Journeys, a lo largo de 2025, al margen de que pueda llegar a confirmarse una hipotética recuperación de los recorridos en temporada baja para el próximo invierno. 

Reforma de la terminal

Sea como fuere, la duración extendida no va a ser la única particularidad de esta próxima campaña estival. Los embarques y desembarques se realizarán con la terminal marítima inmersa todavía en sus obras de reforma y modernización, toda vez que la remodelación del edificio auspiciada en la oferta de su concesionaria -la alianza compuesta por Global Ports Holding (GPH) y Servicios Portuarios Canarios (Sepcan)- estaría entrañando mayor complejidad de la esperada. 

De hecho, la intervención sigue centrada en la renovación de infraestructuras internas, por lo que el edificio de tratamiento de pasajeros continúa en obras, sin posibilidad de uso, a pesar de que, en principio, se había estimado que pudiese quedar finalizada entre los meses de abril y mayo. De ahí que se haya habilitado instalaciones provisionales en el exterior para procesar equipajes.

Noticias relacionadas

next
x